abrazadera de columpio |
(swing clamp) Abrazadera que contiene un brazo que se columpia y que se mueve para facilitar la rápida carga y descarga de piezas de trabajo. |
abrazadera de correa |
(strap clamp) Tipo de abrazadera que abarca por encima de la pieza de trabajo para sostenerla en su lugar. Las abrazaderas de correa suelen utilizarse cuando se requiere dureza extrema. |
abrazadera de correa en U |
(U strap clamp) Tipo de abrazadera de correa que está abierta en uno de sus lados y forma una “U”. |
abrazadera de correa recta |
(straight strap clamp) Tipo básico de abrazadera de correa que se ve como una barra con una abertura ovalada en el centro. |
abrazadera de dedo |
(finger clamp) Pequeña abrazadera de correa. |
abrazadera de levas |
(cam clamp) Abrazadera que utiliza una superficie curvada gradual para asegurarse en su lugar. Las abrazaderas de levas pueden ser desplazadas por vibración excesiva. |
abrazadera de palanca |
(toggle clamp) Tipo de abrazaderasque opera en un sistema de punto de apoyo y palanca. Las abrazaderas de palanca se cierran apenas pasando el centro de los puntos de pivote. |
abrazadera de pie |
(toe clamp) Tipo de abrazadera con una superficie serrada que alcanza hacia adelante y abajo para agarrar la pieza de trabajo. |
abrazadera de tornillo |
(screw clamp) Tipo de abrazadera que asegura en posición al girar dispositivos roscados. La abrazadera de tornillo suele ser lenta pero segura. |
abrazadera en C |
(C-clamp) Abrazadera de tornillo en un marco con forma de C. La abrazadera en C es una abrazadera versátil y es ampliamente utilizada para trabajar con madera. |
abrazaderas de cuña |
(wedge clamps) Abrazaderas que utilizan una cuña para ejercer presión de manera gradual sobre mandíbulas ubicadas a cada lado de la cuña. Las abrazaderas de cuña empujan hacia afuera y hacia abajo y típicamente sostienen la pieza de trabajo desde un lado. |
alza de la leva |
(rise of the cam) Grado de elevación de una abrazadera de levas. |
curva involuta |
(involute curve) Línea curva que gradualmente se vuelve más distante del punto central. Una curva involuta puede ser trazada por un punto en un hilo tirante a medida que se desenrolla de un cilindro. |
dispositivo de sujeción de piezas |
(workholding device) Dispositivo utilizado para soportar, ubicar y sostener una pieza de trabajo. El dispositivo de sujeción de piezas establece una relación entre la herramienta de corte y la pieza de trabajo. |
energía hidráulica |
(hydraulic power) Energía creada por presión de agua o líquido. Un sistema hidráulico convierte la energía hidráulica de pistones y cilindros en movimiento mecánico. |
energía neumática |
(pneumatic power) Energía causada por aire utilizado bajo presión. El poder del aire convierte aire presurizado en movimiento mecánico. |
fijación |
(clamping) Operación que sujeta la pieza de trabajo contra ubicadores. La fijación resiste las fuerzas secundarias de herramienta. |
fijación con energía |
(power clamping) Sistema de fijación que utiliza un medio en lugar del poder manual para asegurar las abrazaderas. Los sistemas neumáticos e hidráulicos son sistemas de fijación con energía. |
fuerzas primarias de herramienta |
(primary tool forces) Fuerzas que resisten los ubicadores. Las fuerzas primarias de corte incluyen las fuerzas de rotación en el taladrado o esmerilado al igual que la fuerza descendente que ejerce la herramienta. |
fuerzas secundarias de herramienta |
(secondary tool forces) Fuerzas que resisten las abrazaderas. El taladrado genera fuerzas secundarias de corte cuando penetra la pieza de trabajo e intenta levantarla. |
palanca |
(lever) Dispositivo que pivota en un punto fijo para transferir fuerza y movimiento. |
plano inclinado |
(inclined plane) Plano colocado a un ángulo. El plano inclinado puede ser utilizado para elevar o bajar una carga rodándola o deslizándola. |
posición asegurada positiva |
(positive locking position) Posición de fijación en la cual las fuerzas adicionales de corte promueven la posición de seguro. |
posicionador |
(fixture) Dispositivo de sujeción de piezas utilizado en máquinas herramienta para posicionar y sostener una pieza durante diversas operaciones de maquinado. |
punto de apoyo y palanca |
(fulcrum and lever) Sistema en el cual una barra rígida, la palanca, pivota alrededor de un punto fijo, el punto de apoyo. |
rechazo de la leva |
(throw of the cam) Distancia máxima a la que una abrazadera de levas se desplaza para crear el alza. |
rosca de tornillo |
(screw thread) Fileteado en espiral cortado en el metal. El número de roscas en un espacio dado determina la velocidad y fuerza de fijación del tornillo. |
serrado |
(serrated) Superficie ranurada con una serie de fileteados o surcos. Las superficies serradas mejoran la capacidad de agarre. |
torque |
(torque) Fuerza ejercida en la rotación. |
ubicadores |
(locators) Dispositivos de sujeción de piezas utilizados para posicionar una pieza de trabajo con un portapiezas o posicionador. Los ubicadores establecen una relación entre la pieza de trabajo y el dispositivo de sujeción de piezas. |