abrasivo |
Material que consiste en partículas duras empleadas para desgastar, lijar o maquinar el material. |
acabado |
Cualquier proceso de maquinado que depura, acondiciona, afila, limpia, etc. una pieza o componente. Por lo general es la última etapa del proceso de maquinado. |
acero al carbono |
Acero compuesto de hierro y carbono sin otro material. |
acero de herramientas |
Tipo de acero resistente al uso, inflexible y duro. Comúnmente, el acero de herramientas tiene un alto contenido de carbono. |
acero rápido |
Material que se emplea en las herramientas de corte para cortar metales a alta velocidad. El acero rápido conserva su solidez a altas temperaturas, tiene gran dureza y es resistente a los abrasivos. |
alúmina |
Compuesto en forma de arenilla blanca o cristales incoloros. |
amolado |
Desgaste de la superficie de una pieza de trabajo mediante el uso de un abrasivo. |
amolado controlado |
Proceso de amolado que alimenta lentamente la pieza de trabajo en la rueda amolada con el fin de producir una pieza acabada. |
amolado sin molde |
Amolado manual de una pieza de trabajo en una muela portátil de pedestal o banco. |
anillo de carburo |
Herramienta de corte que se puede sujetar al gancho de una herramienta. Son reemplazables. |
ataque químico |
Fundición de metales mediante el uso de una solución química. |
bloques calibradores |
Aparato de metal que se utiliza para medir dimensiones muy precisas. Los bloques calibradores, por lo general, vienen combinados. |
brocha |
Aparato utilizado en la máquina de brochado que contiene múltiples dientes cortantes que cortan progresivamente el material de una pieza de trabajo. |
brochado |
Cambio de la forma o las dimensiones de un agujero mediante el uso de una herramienta de corte con dientes parecidos a los de una lima. |
brochadora |
Máquina de corte que se utiliza para cambiar la forma o la dimensión de un agujero. |
bruñido |
Proceso que utiliza piedras abrasivas para conformar dimensiones de una operación anterior. El bruñido también puede utilizarse para lograr cierto acabado de superficie. |
carburo |
Material utilizado comúnmente en las herramientas de corte. Es muy sólido, resistente y sin poros. Las herramientas de carburo se obtienen mediante la combinación de arenilla de carburo de tungsteno y metales como el hierro y el níquel. |
carburo de boro |
Abrasivo utilizado en una lechada y durante el maquinado ultrasónico. |
carburo de silicio |
Una de las sustancias conocidas más fuertes y abrasivas. Se utiliza en operaciones de corte. |
cepillado |
Proceso que emplea el cepillador para cortar superficies en forma plana o curva. |
cepillador |
Máquina cortadora que incluye una herramienta de corte ubicada debajo de una mesa de maquinado. |
conductores |
La capacidad de un material de actuar como conducto de la electricidad. |
conformación |
Proceso de corte de un solo filo utilizado para crear superficies planas horizontales o verticales. La conformación se utiliza menos que el fresado porque no puede superar su alto índice de productividad. |
conformador |
Aparato cortante de un solo filo para cortar muescas o superficies horizontales o verticales. |
cortado |
El empleo de maquinaria para separar el metal de una pieza de trabajo. |
dureza |
Capacidad de un metal de resistir la penetración. |
escariador |
Herramienta para cortar de filo recto que sirve para agrandar o limpiar agujeros taladrados. |
escariar |
Proceso que emplea una herramienta de corte para limpiar o agrandar agujeros taladrados. |
fluido dieléctrico |
Fluido que evita la conducción de electricidad. Los aceites minerales son fluidos dieléctricos conocidos. |
fresa |
Herramienta de filo múltiple, fabricada por lo general de acero rápido, con dientes a lo largo de la superficie cortante. Las fresas son utilizadas en máquinas fresadoras. |
fresa frontal |
Herramienta para cortar superficies planas en ángulo recto con la fresa. |
fresa universal de espiga |
Herramienta para cortar que puede ser utilizada para procesar estrías, muescas, perforaciones circulares, etc. |
fresado |
Proceso de corte horizontal o vertical de una pieza de trabajo mediante el uso de una máquina fresadora. |
grafito |
Material que se endurece a medida que aumenta la temperatura. Técnicamente el grafito no es un metal, pero puede ser maquinado. |
herramienta cortante de filo múltiple |
Herramienta de maquinado que tiene dos o más filos. |
herramientas de un solo filo |
Herramienta de maquinado que tiene un solo borde cortante. |
hoja circular |
Hoja redonda que se utiliza para cortar una pieza de trabajo. |
hoja de segueta |
Hoja hecha de acero rápido, molibdeno o una aleación de tungsteno que corta en una sola dirección. |
hoja de sierra de banda |
Hoja de sierra con dientes serrados que se engancha alrededor de dos o más ruedas. |
lapeado |
Proceso abrasivo que elimina la última partícula de material no deseado. A veces, el proceso de lapeado utiliza una pasta abrasiva que se frota sobre la pieza para alisarla progresivamente. |
lechada |
Mezcla espesa de líquido y partículas suspendidas. |
máquina fresadora |
Herramienta de maquinado que sirve para realizar cortes horizontales o verticales en una pieza de trabajo. |
maquinado |
Proceso de remoción de metal para conformar o darle acabado a una pieza. Este proceso emplea técnicas tradicionales como el torneado, taladrado, cortado y amolado, y técnicas menos tradicionales como la electricidad y el ultrasonido. |
maquinado electroquímico |
Proceso de maquinado que remueve material mediante el uso de corrientes eléctricas. El maquinado electroquímico consiste básicamente en un proceso de decapado. |
maquinado no tradicional |
Maquinado de piezas de metal mediante procesos químicos, térmicos o eléctricos. |
maquinado por electroerosión |
Proceso de maquinado ampliamente utilizado que remueve material mediante el uso de corriente eléctrica. La pieza de trabajo se sumerge en un fluido dieléctrico. |
maquinado químico |
Proceso de maquinado que consiste en eliminar partes de una pieza de metal mediante la inmersión en una sustancia química. |
maquinado ultrasónico |
Proceso de maquinado que utiliza una herramienta que vibra a velocidades ultrasónicas para imponer una lechada abrasiva en la pieza de trabajo. |
máscara |
Material que protege la superficie del metal durante el proceso de ataque químico. |
moldeo |
Pieza de metal que se moldea mediante el vertido de metal fundido en un molde. El metal luego se solidifica y toma su forma final. |
muela cilíndrica |
Muela portátil que se utiliza en el amolado de superficies redondas, paralelas, afiladas o angulares. |
muela de superficie |
Máquina amolada utilizada para darle un acabado a la superficie de las piezas o para amolar las piezas hasta lograr el tamaño deseado. |
muela portátil de banca |
Máquina del amolado que usualmente se apoya en una mesa de trabajo. |
muela portátil de pedestal |
Máquina amolada que se apoya sobre el suelo. |
muela sin puntos |
Máquina que usa el proceso de amolado mediante el cual una pieza de trabajo se coloca entre una rueda reguladora y una muela. |
no férrea |
Material que no contiene hierro. El aluminio, el cobre y el zinc son metales no férreos. |
rueda giratoria del amolado |
Rueda recubierta de un abrasivo que sirve para amolar una pieza de trabajo. |
rueda reguladora |
Rueda que avanza más lentamente que la rueda reguladora en una operación de amolado con el fin de regular el movimiento de la pieza de trabajo. |
sierra de refilado |
Sierra que se utiliza para separar materiales en el proceso de maquinado. |
taladrado |
Uso de un taladro giratorio para hacer un agujero circular en una pieza de trabajo. |
taladradora de columna |
Herramienta de maquinado que emplea un taladro para penetrar la superficie de una pieza de trabajo y hacer un agujero circular. Se puede utilizar un escariador para darle un acabado final. |
taladro |
Herramienta de filo múltiple utilizada para hacer agujeros circulares. Por lo general, los taladros están hechos de acero rápido y carburos cimentados. |
tolerancia |
Margen de distanciamiento de una dimensión específica que no es el deseado pero sí el permitido. |
torneado |
Proceso de maquinado para las piezas cilíndricas. El torneado se realiza comúnmente en un torno. |
torno |
Herramienta que se utiliza comúnmente para el maquinado de formas cilíndricas. Por lo general se considera el centro de todo taller de maquinado. |
viruta |
Pieza de metal no deseado que se desprende de una pieza de trabajo. Las virutas se forman cuando una herramienta corta o amuela el metal. |