acanaladura |
Canales en espiral que al estar en el taladro marcan un trayecto para la remoción de virutas durante el corte. |
amolado |
Uso de un abrasivo para desgastar la superficie de una pieza de trabajo. |
ángulo de destalonado |
Ángulo que se forma entre la superficie de la pieza de trabajo y la parte ulterior de la herramienta cortante. |
ángulo de rebaje |
Ángulo hacia el cual se inclina la parte frontal de la herramienta cortante, ya sea hacia delante o hacia atrás con respecto a su posición perpendicular. |
avance |
Velocidad en la que se mueven la herramienta cortante y la pieza de trabajo con respecto la una de la otra. |
borde acumulado |
Metal deformado que se adhiere al borde cortante de la herramienta cuando se somete a altas presiones o temperaturas. |
coeficiente de fricción |
Relación entre la fuerza necesaria para desplazar una pieza sobre una superficie y la fuerza que prensa las dos superficies juntas. |
corte |
Uso de maquinaria para desprender metal de una pieza de trabajo. |
deformar |
La conformación de un metal en una forma distorsionada. El metal deformado pierde su forma original. |
dúctiles |
Grado de docilidad de un metal al ser trefilado, estirado o perfilado. |
eje |
Línea imaginaria en torno a la cual se hace girar una pieza. |
escariado |
Proceso que utiliza una herramienta cortante para pulir o ensanchar un agujero. |
esfuerzos de corte |
Fuerza que pretende ocasionar que la estructura interna de una pieza se resbale en su interior. |
estructura cristalina |
Formación de cristales que consisten en estructuras de átomos repetitivas. Una estructura cristalina se genera cuando el metal líquido se enfría y se transforma en sólido. |
frágiles |
Resistencia de un metal a ser trefilado, estirado o perfilado. Los metales frágiles suelen partirse si se someten a estas fuerzas. |
fresa |
Herramienta de filo múltiple con dientes a lo largo de la superficie cortante. Las fresas se utilizan en las fresadoras. |
fresado |
Proceso que utiliza una fresadora para cortar horizontal o verticalmente una pieza de trabajo. |
fresadora |
Máquina herramienta que sirve para cortar una pieza de trabajo ya sea horizontal o verticalmente. |
herramientas de filo múltiple |
Máquina herramienta con dos o más bordes cortantes. |
herramientas de un solo filo |
Máquina herramienta que solo tiene un borde cortante. |
inserto |
Herramienta cortante reemplazable y geométrica de múltiples superficies cortantes. |
maquinado |
Proceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido. |
maquinado no tradicional |
Conjunto de procesos químicos, térmicos y eléctricos para el maquinado de piezas de metal. |
moldeo |
Pieza de metal que se forma al verter metal fundido en un molde. El metal luego se solidifica según la forma del molde. |
portapiezas |
Herramienta que sirve para colocar y sujetar una pieza a lo largo de diversas operaciones de maquinado en la máquina herramienta. |
profundidad del corte |
Distancia que la herramienta cortante penetra en la pieza de trabajo. La profundidad de corte se suele medir en milímetros o pulgadas. |
rompevirutas |
Dispositivo ubicado en la herramienta cortante o portaherramientas, diseñado para evitar la formación de segmentos largos de virutas. |
taladrado |
Proceso mediante el cual se sujeta fijamente una pieza de trabajo mientras una herramienta cortante giratoria (el taladro) realiza un agujero circular de determinada profundidad en la pieza de trabajo. |
taladradora de columna |
Máquina herramienta que hace girar una herramienta cortante con la fuerza necesaria para perforar la superficie de la pieza de trabajo y hacer un agujero circular de determinada profundidad. |
tolerancia |
La desviación permitida de distanciamiento, aunque no sea la deseada, de una dimensión específica. |
torneado |
Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno. |
torno |
Herramienta que se usa por lo general para maquinar formas cilíndricas. Suele considerársele el centro del taller de maquinado. |
velocidad |
Velocidad con la que una herramienta cortante o pieza de trabajo se mueve por el punto de contacto. |
vibraciones de la herramienta |
El desarrollo de imperfectos superficies en la pieza de trabajo ocasionados por las vibraciones de la herramienta cortante. |
vida útil de la herramienta |
El período del tiempo de una herramienta cortante en el que todavía puede funcionar adecuadamente sin fallas. |
viruta |
Un pedazo de metal no deseado que se desprenden de una pieza de trabajo. Las virutas se forman cuando una herramienta corta o amuela metales. |
virutas continuas |
Viruta que no se parte sino que se enrolla en sí misma. Los materiales dúctiles suelen producir virutas continuas. |
virutas discontinuas |
Viruta que se desprende de la pieza de trabajo formando fragmentos pequeños. Los materiales frágiles tienden a producir virutas discontinuas. |