acero con un alto contenido de carbono |
Acero al carbono que contiene más de un 0,5 por ciento de carbono. |
acero rápido |
Material utilizado en la fabricación de herramientas para el maquinado de metales a altas velocidades. El acero rápido mantiene su dureza a altas temperaturas, tiene gran dureza y es resistente a la abrasión. |
avellanado |
Corte de un borde biselado en el borde de un orificio para que la cabeza de un tornillo quede a nivel de la superficie de la pieza de trabajo. |
bancada |
Estructura de soporte principal sobre la cual se montan y dirigen los componentes operativos de la máquina. |
barra de material en bruto |
Materia prima que se adquiere en fábricas de metal en forma de barras largas. |
base |
Plataforma de una máquina que sostiene los demás componentes. |
brazo soporte |
Dispositivo en una máquina de fresado horizontal que pasa sobre la pieza de trabajo y aloja el husillo o eje portafresas. |
brocha |
Herramienta de filo múltiple que consta de una serie de dientes de tamaño gradualmente menores. Puede cortar metales y dar un acabado a la superficie de una pieza de trabajo con solo un paso de la herramienta de corte. |
brocha plana |
Brocha aplanada que se utiliza para remover metal de la superficie de una pieza de trabajo. |
cabeza |
Parte de una taladradora de columna que aloja el husillo y el motor. |
cabezal |
Extremo del torno que sujeta el husillo y el motor. Hace girar la pieza. |
cabezal móvil |
Parte ubicada en el extremo opuesto del torno con respecto al cabezal. Sostiene el extremo de piezas de trabajo más grandes. |
carrera de retorno |
Movimiento de retorno de la hoja de una sierra que corta con un movimiento de avance y retroceso. |
carro |
Parte de un torno que avanza y retrocede a lo largo de las guías deslizantes, y en la cual se sujetan el carro transversal y la herramienta de corte. |
carro portaherramienta |
Parte de una limadora. Provoca el movimiento de avance y retroceso de la herramienta cortante. |
carro portaherramienta |
Dispositivo sostenido por el codo que avanza y retrocede sobre el codo y que controla el movimiento de derecha a izquierda de la mesa de trabajo. |
centro de torneado CNC |
Sofisticada máquina de CNC que se especializa en operaciones de torneado, mandrinado, taladrado y roscado, todas en un mismo espacio. |
centros de maquinado CNC |
Sofisticada máquina de CNC capaz de realizar múltiples actividades de maquinado en un mismo espacio y con una variedad de herramientas. |
cepilladora |
Máquina que pasa una pieza de trabajo por debajo de una herramienta fija de un solo filo para remover el metal de la superficie plana de la pieza. |
chavetero |
Muesca o ranura rectangular que es maquinada a lo largo de un agujero. |
codo |
Dispositivo sostenido por un tornillo elevadizo que sube y baja. Controla el movimiento de avance y retroceso del carro portaherramientas. |
codo y columna |
Máquina fresadora cuyo husillo se monta en la columna y cuya mesa de trabajo se apoya sobre un codo adaptable. |
columna |
Soporte vertical o centro de una máquina. |
corte de desbaste |
Forma rápida de remover metal de una pieza de trabajo sin tener en consideración las tolerancias y el acabado. |
eje |
Línea recta imaginaria que atraviesa el centro de un objeto. |
eje portafresas |
Barra acoplada al husillo de la máquina de fresado horizontal con la cual se sujeta la fresa. |
escariado |
Proceso en el que se usa una herramienta de filo múltiple para alisar o agrandar un agujero previamente taladrado. |
fluidos de corte |
Fluido que se utiliza durante las operaciones de corte para reducir el calor y la fricción entre la herramienta y la pieza. |
fresa |
Herramienta de corte giratoria que tiene dientes a lo largo de su periferia. Se usa en las máquinas fresadoras. |
fresa de corte lateral |
Tipo delgado de fresa que cuenta con bordes cortantes tanto en el extremo como en la periferia. |
fresa frontal |
Fresa plana con múltiples dientes cortantes en el contorno de la herramienta. El fondo de la fresa frontal se utiliza principalmente durante las operaciones de fresado. |
fresa horizontal |
Herramienta de corte de la máquina fresadora que tiene superficies cortantes en la periferia. Se utiliza para fresar superficies planas. |
fresa hueca |
Tipo de fresa que cuenta con bordes cortantes a lo largo de su periferia y que puede ser acoplado sobre un eje portafresas. |
fresa para acanaladuras en T |
Tipo de fresa que sirve para maquinar una sección de una acanaladura en T en la pieza de trabajo. |
fresa perfilada |
Tipo de fresa cuyo diseño consiste en una forma irregular para fresar perfiles. |
fresa universal de espiga |
Fresa alta y delgada con bordes cortantes levemente bobinados. Tanto el fondo como el costado de la fresa universal se utilizan durante las operaciones de fresado. Las fresas universales se parecen a los tornos. |
guías deslizantes |
Dos carriles paralelos, medidos con exactitud, que sostienen y controlan el movimiento del carro y el carro transversal. |
herramienta de acabado |
Herramienta de un solo filo que se utiliza en la realización de cortes livianos. Sirve para dar los últimos retoques y lograr tolerancias de precisión y pulir los acabados. |
herramienta de desbaste |
Herramienta de un solo filo que sirve para realizar cortes profundos y remover el metal de la manera más rápida posible. |
herramientas de filo múltiple |
Herramienta de corte que tiene dos o más bordes cortantes. |
herramientas de un solo filo |
Herramienta de corte de un solo filo. |
husillo |
Pieza de la máquina herramienta que gira. En la fresa, el husillo sujeta la herramienta cortante. En el torno, el husillo sujeta la pieza de trabajo. |
inserto de carburo |
Barrena cortante hecha de material duro que tiene varios filos cortantes. Una vez que uno de los filos se desgasta totalmente, puede ser direccionado a otro filo o se puede sustituir el inserto. |
lámina de material |
Pieza de materia prima que se usa para preparar piezas fabricadas. |
limadora |
Máquina que remueve el metal de la superficie plana de una pieza de trabajo pasando una herramienta de un solo filo sobre la superficie de una pieza fija. |
mandril |
Dispositivo que sujeta una pieza de trabajo en una posición fija mientras esta gira. El mandril suele tener tres o cuatro bocas que pueden ser ajustadas para dar cabida a distintos tamaños. |
máquina automática para el trabajo de barras |
Máquina de torneado que corta continuamente varias secciones de una pieza de material en bruto. El material en bruto avanza a través del husillo y una pinza portapiezas la sujeta durante la actividad. |
máquina brochadora |
Máquina que utiliza una herramienta de filo múltiple para dar forma y acabado ya sea al interior de un agujero o a la superficie de una pieza de trabajo. |
máquina fresadora |
Máquina que utiliza una herramienta de filo múltiple para remover metal de una pieza de trabajo. |
máquina fresadora tipo bancada |
Tipo de fresadora que se utiliza para el corte de superficies planas. Cuenta con una bancada de gran tamaño, la cual solo se mueve sobre un eje horizontal. |
máquina fresadora tipo cepilladora |
Máquina fresadora bastante grande que suele alojar el cabezal para fresar. |
máquinas herramientas |
Máquina accionada mecánicamente que sujeta una variedad de herramientas. Entre estas herramientas están las herramientas de corte, los aparatos portapiezas, los punzones y otras herramientas de manufactura. |
material en bruto |
Materia prima de la cual se producen las partes fabricadas. |
mesa |
Parte de la máquina herramienta que sostiene la pieza de trabajo y cualquier dispositivo de sujeción. |
mesa de trabajo |
Parte de una máquina herramienta que sostiene la pieza de trabajo y todos los dispositivos de sujeción. |
motor |
Dispositivo principal que impulsa la rotación del husillo. |
muesca |
Ranura o canal rectangular que se maquina en la superficie de la pieza de trabajo. |
operaciones |
Distintos procesos de maquinado que se utilizan para remover metal de una pieza de trabajo. |
palanca de avance |
Palanca acoplada a la máquina y que controla el movimiento de la herramienta cortante. |
perfilar |
Proceso de corte que crea una dimensión con curvatura no lineal. |
perfiles |
Forma específica de una pieza de trabajo. |
pieza de trabajo |
Pieza que está siendo trabajada. Puede someterse a cortes, soldadura, moldeado y otras operaciones. |
pinza portapiezas |
Dispositivo ranurado que sujeta una pieza de trabajo en una posición fija mientras esta gira. La pinza portapiezas cuenta con un agujero a través del cual pasa la pieza, y el cual está diseñado para sujetar determinadas dimensiones. Las pinzas también pueden servir para sujetar herramientas de corte. |
portapiezas |
Aparato que sirve para colocar y sujetar una pieza de trabajo en una posición fija durante el maquinado. Los portapiezas suelen utilizarse para maquinar superficies planas paralelas a la mesa. |
punto |
Dispositivo ubicado en el cabezal móvil, el cual fija el extremo de la pieza de trabajo en dirección opuesta al husillo. |
rosca |
Ranura larga y en espiral que se corta en la pieza de trabajo. Las roscas son esenciales en la producción de sujetadores. |
roscado |
Proceso mediante el cual se cortan roscas al interior de una pieza de trabajo con una herramienta de filo múltiple. |
sierras alternativas |
Sierra accionada mecánicamente por medio del movimiento de avance y retroceso de la herramienta cortante. |
sierras circulares |
Sierra mecánica que gira a gran velocidad y corta con un disco dentado o abrasivo. |
sierras de banda |
Hoja cortante, dentada, larga y continua que se engancha en dos o más ruedas. |
sierras mecánicas |
Máquina accionada mecánicamente que utiliza una hoja con múltiples dientes cortantes para separar secciones del material en bruto. |
soporte de carro transversal y longitudinal |
Parte del torno en el carro que permite realizar adaptaciones angulares de la herramienta de corte. |
taladrado |
Operación en la que un taladro giratorio corta un agujero redondo en la pieza de trabajo |
taladro radial |
Máquina taladrada que permite trabajar con piezas grandes mediante el manejo de un brazo soporte en posición sobre la pieza de trabajo. |
taladros de polihusillos |
Máquina taladradora que contiene dos o más husillos, los cuales realizan diversas operaciones de corte al mismo tiempo. |
tolerancia |
Margen permitido de distanciamiento de las dimensiones esperadas. |
tornear |
Creación de piezas cilíndricas mediante la rotación de la pieza de trabajo contra una herramienta de un solo filo. El torneado se realiza frecuentemente con un torno. |
tornillo patrón |
Dispositivo extenso y ranurado que controla el movimiento exacto del carro sobre un torno. |
torno de torreta |
Torno que cuenta con un dispositivo que sujeta herramientas de múltiples filos cortantes. La torreta gira hasta posicionar la respectiva herramienta de corte. |
torno mecánico |
El tipo de torno más básico y antiguo. |
viruta |
Desechos de metal que se desprenden de la pieza de trabajo. Las virutas se forman cuando una herramienta corta o amuela metal. |