acero al carbono ordinario |
(plain carbon steel) Tipo básico de acero que contiene menos de 3 por ciento de elementos que no sean acero y carbono. |
acero de alta velocidad |
(high-speed steel) Material común para herramientas de corte y que es relativamente barato y proporciona excelente tenacidad. Muchas herramientas HSS son revestidas. |
aceros para herramientas al carbono |
(carbon tool steels) Tipo de acero diseñado con resistencia al desgaste, dureza y tenacidad mejoradas. |
aleaciones no ferrosas |
(nonferrous alloys) Aleaciones que intencionalmente no contienen hierro. |
aleaciones vaciadas no ferrosas |
(nonferrous cast alloys) Tipos de material de herramientas de corte que son relativamente costosos y que deben ser fundidos directamente a su forma. Las herramientas de aleaciones vaciadas no ferrosas han sido reemplazadas ampliamente por el carburo. |
borde acumulado |
(built-up edge) Borde no deseado y áspero en la herramienta de corte que se crea por partes de la pieza de trabajo que se sueldan a la herramienta durante el corte. Los metales gomosos suelen producir un borde acumulado. |
carburo de titanio |
(titanium carbide) TiC. Un material más reciente que se utiliza para hacer herramientas de corte de carburo que ofrecen una mejor estabilidad química y resistencia al cráter. |
carburo de tungsteno |
(tungsten carbide) El material original que se utiliza para hacer herramientas de corte de carburo. |
carburos |
(carbides) Los materiales más comunes para herramientas de corte que se usan para hacer insertos indexables y herramientas de corte sólidas. Las herramientas de carburo suelen ser revestidas. |
cerámica |
(ceramic) Material duro y quebradizo que puede soportar altas temperaturas. Las herramientas de corte de cerámica requieren de altas velocidades de corte y maquinaria rígida. |
cermet |
(cermet) Cualquier material de herramienta de corte consistente en partículas cerámicas en un aglomerante metálico. Las herramientas de carburo cementado son un tipo de cermet. |
cobalto |
(cobalt) Metal duro, gris y quebradizo que es un elemento de aleación clave en muchas aleaciones vaciadas no ferrosas. |
cortes interrumpidos |
(interrupted cuts) Cortes en los que uno o más de los filos de la herramienta de corte no está en contacto constante con la superficie de la pieza de trabajo. |
cráter |
(crater) Depresión que se forma en la cara de la herramienta de corte sobre el filo durante el maquinado. |
cromo |
(chromium) Metal brilloso, duro, de color gris acero, que se utiliza en aleaciones ferrosas y que agrega dureza y resistencia al desgaste al acero. |
deposición física de vapor |
(physical vapor deposition) Proceso especial que bombardea la superficie con partículas de revestimiento para producir capas finas de revestimiento. Las herramientas de carburo y de HSS son revestidas por deposición física de vapor. |
deposición química de vapor |
(chemical vapor deposition) Proceso especial que utiliza reacciones químicas para revestir una herramienta de corte a nivel atómico con capas finas de material de revestimiento. Las herramientas de carburo están revestidas por deposición química de vapor. |
diamante monocristalino |
(single-crystal diamond) Formación natural del diamante que es el material más duro que se conoce. El diamante monocristalino es extremadamente quebradizo. |
diamante policristalino |
(polycrystalline diamond) Formación manufacturada del diamante que tiene una dureza que se acerca a la del diamante natural. |
dureza |
(hardness) Capacidad de un metal para resistir penetración y rayado. |
forjadas |
(wrought) Metales sólidos que se doblan, martillean o se forman físicamente a una forma deseada. |
fundidas |
(cast) Metales que se vacían líquidos en un molde y se enfrían a una forma sólida. |
gomosos |
(gummy) Excesivamente suaves y difíciles de maquinar. Los metales gomosos producen virutas largas y fibrosas. |
grafito |
(graphite) Formación de carbono suave y negra. Si el diamante se somete a temperaturas elevadas se puede revertir en grafito. |
insertos indexables |
(indexable inserts) Brocas de corte con múltiples filos. Una vez que un filo se desgasta excesivamente, puede ser indexado a otro filo o se puede reemplazar el inserto. |
manganeso |
(manganese) Metal duro, quebradizo, color gris claro que se utiliza en aleaciones ferrosas para agregar resistencia y dureza al acero y otros metales. |
máquinas de CNC |
(CNC machines) Máquinas controladas por computadora y que ejecutan programas especiales para manufacturar una pieza de trabajo. Las máquinas de CNC son muy rígidas y tienen capacidad para velocidades de corte rápidas. |
metales ferrosos |
(ferrous metals) Metales que contienen hierro. |
molibdeno |
(molybdenum) Metal duro, plateado claro que se utiliza en aleaciones ferrosas para agregar al acero tenacidad, resistencia a la cedencia elástica y resistencia al desgaste. El molibdeno es un sustituto efectivo del tungsteno. |
nitruro de boro cúbico |
(cubic boron nitride) Tipo de material de herramientas de corte que ofrece una dureza que solamente es inferior a la del diamante. Las herramientas CBN son muy efectivas para maquinar la mayoría de los aceros y hierros fundidos, pero también son muy costosas. |
nitruro de titanio |
(titanium nitride) TiN. Compuesto que se utiliza para revestir acero de alta velocidad y herramientas de carburo para reducir la fricción. |
óxido de aluminio |
(aluminum oxide) Al2O3. Elemento común de revestimiento para herramientas de carburo ya que reduce el desgaste abrasivo de la herramienta. |
resistencia al desgaste |
(wear resistance) Capacidad de un metal para resistir el desgaste gradual causado por abrasión y fricción. |
silicio |
(silicon) Metal gris oscuro con un tinte azul que se agrega a las aleaciones para mejorar las propiedades de formado en caliente. |
sinterizadas |
(sintered) Metales pulverizados que se presionan y se calientan para crear una forma sólida. Los metales sinterizados crean contenidos muy uniformes. |
soldadura fuerte |
(brazing) Proceso de unión que se utiliza para combinar metales distintos a temperaturas menores que las de la soldadura. |
superaleaciones |
(superalloys) Aleaciones compuestas de numerosos elementos de aleación que son muy costosas y diseñadas para mostrar ciertas propiedades mecánicas a altas temperaturas. |
tenacidad |
(toughness) Capacidad de un metal para absorber energía sin romperse o fracturarse. |
tolerancias |
(tolerances) Desviaciones no deseadas, pero aceptables de la dimensión que se desea. |
trabajo en caliente |
(hot working) Formado de metal a temperaturas superiores a su fase de recristalización. El trabajo en caliente típicamente deja una superficie áspera y escamosa en el metal. |
tratamiento térmico |
(heat treatment) Proceso controlado de calentamiento y enfriamiento que se usa para cambiar la estructura de un material y alterar sus propiedades mecánicas. |
tungsteno |
(tungsten) Metal gris que es muy fuerte a temperaturas elevadas y que es una aleación clave para muchas herramientas de corte. El tungsteno es relativamente costoso. |