abrasivo |
Un material duro que se usa para maquinar, amolar o dar acabado a una pieza de trabajo. |
abrasivos naturales |
Un material duro que se encuentra en la tierra, el cual es utilizado para dar forma a otros materiales por medio del amolado ó la abrasión. La arena y el cuarzo son abrasivos naturales. |
abrasivos recubiertos |
Una banda o rueda plana compuesta de granos abrasivos que se adhieren a un material de respaldo con un adhesivo. |
abrasivos sintéticos |
Un material de dureza extrema, el cual es fabricado mediante procesos químicos o físicos y que se utiliza para dar forma a otros materiales por medio de una acción abrasiva o de amolado. |
acabado |
Cualquier proceso de maquinado que suaviza, acondiciona, bordea, limpia, etc. una pieza o componente. Por lo general es el último paso del proceso de maquinado. |
adhesivo |
El pegamento o sustancia que adhiere los abrasivos recubiertos al material de respaldo. |
aglutinantes de caucho |
Un aglutinante orgánico usado en las ruedas de amolar que proporciona una acción de amolado suave y un acabado fino. |
aglutinantes de goma laca |
Un material aglutinante derivado de los depósitos de goma laca formados en las ramas de los árboles por el insecto llamado cochinilla de la laca. Se utiliza para producir acabados finos en el metal. |
aglutinantes orgánicos |
Un aglutinante hecho de un material a base de carbono. Los aglutinantes orgánicos tienden a suavizarse bajo el calor del proceso de amolado. |
aglutinantes resinoides |
Un aglutinante orgánico utilizado en herramientas de amolado, el cual ofrece una rápida remoción de material y acabados más finos. |
aglutinantes vitrificados |
Un aglutinante de arcilla o de cerámica que se caracteriza por su fuerza, rigidez y resistencia a los aceites, el agua o a los cambios de temperatura. |
amolado |
El uso de un abrasivo para desgastar la superficie de una pieza de trabajo y así cambiar su forma. |
arena |
Material suelto y granular, derivado del desmoronamiento de las rocas. |
banda |
Una tira de material de respaldo, cuyos extremos están pegados y la cual es cubierta con partículas abrasivas. |
bruñido |
Un proceso de abrasión de precisión, en el cual se remueve de una superficie una cantidad de material relativamente pequeña por medio de piedras abrasivas. El objetivo de éste es obtener un acabado o una tolerancia dimensional extremadamente cercanos a lo deseado. |
carburo de silicio |
Un abrasivo duro y quebradizo que se usa en los materiales no ferrosos. El carburo de silicio a menudo se utiliza para amolar aluminio. |
chorro de arena |
Un tratamiento utilizado para remover material de la superficie de una pieza de trabajo por medio del uso de aire que impulsa arena u otro polvo. |
desgaste |
Deterioro de la herramienta, causado por la fricción del amolado. |
diamante |
Una piedra de origen natural, o fabricada, compuesta de carbón cristalino, la cual es usada como abrasivo debido a su extrema dureza. El diamante es el material más duro que existe. |
dureza |
La resistencia de un material a la penetración y a las raspaduras. |
estructura |
La relación entre los granos, los aglutinantes y el espacio en una herramienta abrasiva de amolado. |
friabilidad |
La capacidad de los granos abrasivos de romperse y auto-afilarse bajo presión. |
granate |
Un material silicato rojo, el cual se usa como abrasivo. Por lo general es de color rojizo o rosa y a menudo se usa para pulir. |
grano |
Una partícula o cristal de abrasivo pequeño y duro. |
lapeado |
Un proceso de abrasión de precisión utilizado para llevar una superficie a un estado de acabado o de tolerancia dimensional deseado por medio de la remoción de una cantidad de material extremadamente pequeña. |
mandril |
El eje en el que se montan las piedras de afilar. |
nitruro de boro cúbico |
Un tipo de material que ofrece una dureza que solo es menor que la del diamante. Las herramientas de NBC son muy efectivas para amolar la mayoría de los aceros y hierros fundidos, pero también son muy costosas. |
óxido de aluminio |
Un abrasivo de amplio uso, con muchas variedades, el cual puede encontrarse de manera natural o puede ser fabricado. Su mayor ventaja es su fuerza y su larga duración. |
piedra de afilar |
Una herramienta de acabado que se puede usar con la mano o que puede estar montada. Las piedras de afilar se utilizan para dar acabado al interior de los agujeros redondeados, así como a las superficies planas. |
portabrocas |
Un mecanismo tipo abrazadera, el cual agarra la vara o vástago de una herramienta de amolado montada. |
rebaba |
Un borde áspero que queda en el metal después de ser cortado o perforado. |
respaldo |
Tela, papel, u otro material al que se adhieren los abrasivos recubiertos. |
revestimiento abierto |
Una capa de granos abrasivos más separados en una rueda o banda abrasiva recubierta. |
revestimiento cerrado |
Una capa densa de granos abrasivos en una rueda o banda abrasiva recubierta. |
revestimiento de preparación |
La capa de adhesivo que está entre el material de respaldo y los granos abrasivos. |
revestimiento de tamaño |
La capa final de adhesivo que va encima de los granos abrasivos, los cuales ya están adheridos al material de respaldo por medio del primer revestimiento. |
rueda de amolar |
Una herramienta de amolado compuesta de granos abrasivos aglomeradas de forma circular. |
secador |
Un horno utilizado para cocer y endurecer ruedas de amolar vitrificadas. |
sustancias aglutinantes |
El material que mantiene juntos los granos abrasivos en una herramienta de amolado. Los agentes aglutinantes pueden ser de caucho, metal u otro material. |
tamiz |
Una máquina que se compone de una serie de telas con orificios cada vez más pequeños para clasificar los granos abrasivos en tamaños similares. |
tolerancia |
La desviación no deseada pero aceptable a partir de una dimensión deseada. |
vástago |
La varilla o poste en el que se monta una herramienta de amolado. |
viruta |
Una pequeña partícula de material removida durante los procesos abrasivos, de amolado o de corte. |