aditivo |
Una sustancia que se añade en pequeñas cantidades a otra sustancia o material para cambiar o mejorar su desempeño. |
aglutinante |
El material que mantiene juntos los granos abrasivos en una herramienta de amolar. Los aglutinantes pueden ser de caucho, metal u otro material. |
amolado |
El uso de un abrasivo para desgastar la superficie de una pieza de trabajo y cambiar su forma. |
amolado a mano |
Generalmente, el amolado en el que la pieza de trabajo es sostenida por la mano del operador y es puesta contra la rueda de amolar. Se utiliza para la remoción de material en la que el acabado de la superficie no es muy importante. |
amolado de herramientas |
Un tipo especializado de amolado que se realiza para afilar las herramientas de corte. El amolado de herramientas a menudo es muy preciso. |
amolado horizontal |
Una máquina de amolar con un husillo paralelo a la superficie de trabajo. |
barro de amolado |
La combinación arenosa de virutas, granos abrasivos y aglutinante desgastado que se produce durante el amolado. |
carga |
Una acumulación de barro de amolado en una rueda de amolar que tapona los espacios entre los granos. |
corte |
En el amolado, la acción principal que ocurre cuando los granos afilados penetran en la pieza de trabajo y remueven las virutas. |
desalineada |
La pérdida de la forma original de una rueda de amolar teniendo como resultado una rueda asimétrica. |
espacio |
Un vacío entre los granos abrasivos en una rueda de amolar, en el que se acumulan las virutas. |
fluidos de corte |
Un líquido utilizado durante el amolado para limpiar, enfriar y lubricar el lugar de amolado. |
fractura |
El rompimiento de los granos en una rueda abrasiva durante el amolado. Es parte del proceso de auto-afilado de la rueda. |
friabilidad |
La condición de los granos abrasivos de fracturarse y auto-afilarse bajo presión. |
fricción |
Una acción de deslizamiento que se produce durante el amolado cuando los granos desgastados resbalan sobre la superficie de una pieza de trabajo sin cortarla. |
grano |
Una partícula o cristal diminuto y duro de material abrasivo. |
herramienta de reafilado |
Un instrumento utilizado para remover la carga y afilar una rueda de trabajo. Puede ser una vara abrasiva, un diamante de una sola punta u otra herramienta. |
huellas de vibración |
Una marca irregular dejada en una pieza de trabajo que ha sido amolada con una rueda que está desalineada. |
Instituto Nacional Americano de Normas |
Una organización privada, sin ánimo de lucro, que administra y coordina sistemas y normas voluntarias. |
labranza |
Una acción que tiene lugar durante el amolado cuando los granos desgastados penetran en la pieza de trabajo sin cortarla. La labranza deja estrías en la superficie de trabajo. |
lubricante |
Una sustancia, a menudo líquida, usada para reducir o prevenir la fricción, la resistencia, el calor y el desgaste durante el amolado. |
maquinado |
El proceso de remoción de metal para dar forma o acabado a una pieza, ya sea con métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o con métodos menos tradicionales que usan la electricidad o el ultrasonido. |
pieza de trabajo |
La pieza en la que se está trabajando, y a la que se le puede estar realizando una operación de amolado, corte, soldadura, forma, etc. |
prueba de sonido |
Una prueba manual utilizada para determinar la presencia de daños en las ruedas de amolar aglutinadas. Los operadores suspenden la rueda suelta y la golpean suavemente con una herramienta. Las ruedas que emiten un sonido similar al de una campana no están dañadas. |
reafilado |
La remoción de barro de amolado, granos desgastados y aglutinante de una rueda de amolar. En esencia, el reafilado afila la rueda. |
reafilado de triturado |
La utilización de rodillos en formas especiales para reafilar la cara de una rueda de amolar en una forma o contorno específico. |
rectificación |
El reafilado de una rueda con el fin de devolverla a su forma original. |
refrigerante |
Una sustancia, comúnmente líquida, utilizada para reducir o mantener la temperatura de la parte que se está amolando. |
rodillo |
Una rueda dura utilizada en el reafilado de triturado para mejorar o dar forma a la superficie de una rueda de amolar. |
rueda de amolar |
Una rueda hecha de un abrasivo aglutinado, utilizada para amolar las superficies de las piezas. |
ruedas laterales |
Una rueda de amolar en la que la parte frontal, o cara, está en contacto con la pieza de trabajo. |
ruedas periféricas |
Una rueda de amolar en la que el círculo externo está en contacto con la pieza de trabajo. |
viruta |
Una pieza de metal no deseada que se remueve de una pieza de trabajo. Las virutas se forman cuando una herramienta corta o amuela metal. |
vitrificado |
La formación no deseada de una superficie suave en una rueda de amolar. El vitrificado se produce cuando el calor del amolado se conjuga con una rueda cargada. |