acero para herramientas |
Un tipo de acero diseñado para resistir el desgaste, es duro y fuerte. Los aceros para herramientas por lo general son aceros de alto carbono. |
afilado de herramientas |
Un método de amolado común para volver a dar forma y afilar las herramientas del taller. |
afiladoras universales para herramientas y fresas |
Una amoladora especializada, utilizada para afilar y volver a dar forma a las herramientas de corte. Tanto la rueda de amolar como el mecanismo porta-piezas se pueden ubicar de múltiples maneras para afilar herramientas con formas extrañas de manera eficiente. |
amolado |
El uso de un abrasivo para desgastar la superficie de una pieza de trabajo y cambiar su forma. |
amolado a mano |
Una forma de amolado en bruto utilizada para remover material sobrante sin tener en cuenta el acabado de la superficie. La pieza de trabajo por lo general es sostenida por la mano del operador y puesta contra una herramienta abrasiva móvil. |
amolado cilíndrico |
Un proceso de amolado utilizado para hacer que las partes cilíndricas sean concéntricas. Por lo general se utiliza en barras cilíndricas largas y se asemeja a un torno. |
amolado cilíndrico con cabezales |
Una forma de amolado cilíndrico que utiliza un mecanismo porta-piezas para sujetar y estabilizar la pieza por uno de sus lados. |
amolado cilíndrico con centros |
Un tipo de amolado cilíndrico en el que cada extremo de la pieza de trabajo está colocado en una barra puntiaguda o centro. Se asemeja al torno. |
amolado controlado |
Un método de amolado en el que la profundidad del corte aumenta, mientras que la velocidad del avance disminuye en comparación con los procesos de amolado normales. Se utiliza para remover grandes cantidades de material. |
amolado de superficies |
Un método de amolado utilizado, por lo general, en superficies planas. Este método hace avanzar la pieza de trabajo debajo de una rueda de amolar giratoria. |
amolado interno sin centros |
Una forma de amolado sin centros en la que la rueda de amolar hace contacto con la superficie interna de la pieza de trabajo y la amuela. En esta forma de amolado se utilizan dos rodillos de apoyo y una rueda propulsora. |
amolado sin centros |
Un tipo de amolado en el que las piezas cilíndricas no están sostenida entre centros sino que reposan sobre una hoja de descanso y giran. |
amoladora |
Un instrumento mecánico que hace girar una rueda abrasiva. Las amoladoras se pueden encontrar en una gran variedad de presentaciones. |
avance |
La proporción en la que la rueda de amolar y la pieza de trabajo se mueven en relación la una con la otra. |
avance directo |
En el amolado, el movimiento de una pieza de trabajo mientras es objeto de una operación. |
banda abrasiva recubierta |
Una herramienta para amolar formada por una correa de tela u otro material recubierta con granos adhesivos y abrasivos. |
barro de amolado |
La combinación arenosa de virutas, granos abrasivos y aglutinante desgastado producida durante el amolado. |
cabezal |
Un mecanismo que sostiene una pieza de trabajo en un mismo lugar mientras gira. El cabezal a menudo tiene tres o cuatro agarraderas que se pueden ajustar para acoplarse a varios tamaños. |
centro |
Un componente cilíndrico puntiagudo y reforzado, utilizado para sujetar el extremo de una pieza de trabajo mediante la inserción de su punta en un agujero que tiene la pieza. Los centros por lo general se usan en pares. |
concentricidad |
El grado en el que una dimensión dada se asemeja a un círculo o cilindro perfectamente redondo. |
control numérico computarizado |
Un tipo de automatización programable, manejada mediante información matemática, la cual utiliza microcomputadores para realizar variadas operaciones de maquinado. El computador, a menudo llamado CNC, controla cada paso de una operación. |
corte |
Partir una pieza de trabajo en dos o más porciones. |
desbarbado |
Una forma de amolado en bruto utilizada para remover material sobrante sin tener en cuenta el acabado de la superficie. |
fresado |
Una operación de maquinado en la que se utiliza un cortador de filo múltiple, ya sea horizontal o vertical, para remover metal de la superficie de una pieza de trabajo. |
grado |
En el amolado, equivale a la manera en la que se clasifica la dureza del aglutinante en una rueda abrasiva. |
herramientas de corte |
Un instrumento con uno o más bordes, utilizado para crear virutas y remover metal. Las herramientas de corte pueden tener uno ó varios filos. |
hoja de descanso |
Un mecanismo, a menudo con un borde angulado, que sostiene las piezas cilíndricas durante el amolado sin centros. |
husillo |
Un componente giratorio de una máquina herramienta. Las ruedas de amolar por lo general están montadas en un husillo. |
manguito |
Un instrumento hueco que sostiene una pieza de trabajo en un lugar determinado mientras gira. El manguito tiene un agujero por el que pasa la pieza de trabajo y está diseñado para sostener dimensiones específicas. |
material en bruto |
La materia prima que usan la mayoría de los talleres para crear piezas de trabajo. Puede encontrarse en forma de barras, hojas, rollos, etc. |
mecanismo porta-piezas |
Un instrumento utilizado para sostener, ubicar y sujetar una pieza de trabajo. El porta-piezas le informa a la herramienta que realiza la operación acerca de la ubicación de la pieza que sostiene. |
mesa |
La superficie en la que reposa la pieza de trabajo durante el amolado. |
movimiento alternativo |
Movimiento repetitivo hacia delante y hacia atrás. |
muela de superficies |
Una máquina que amuela material al hacer avanzar una pieza de trabajo debajo de una rueda de amolar giratoria. A menudo se utiliza en superficies planas. |
muela reguladora |
Una rueda por lo general hecha de un aglutinante de plástico o de caucho, utilizada durante el amolado sin centros para hacer girar y avanzar la pieza de trabajo. |
muelas planas |
Un tipo de herramienta abrasiva común utilizada en las operaciones de amolado y de corte. Las ruedas planas por lo general parecen discos. |
profundidad del corte |
En el amolado, equivale a qué tanto penetra una rueda de amolar en una pieza de trabajo. |
rodillos de apoyo |
Un componente utilizado en el amolado interno sin centros para ubicar y sostener la pieza de trabajo contra la muela reguladora. |
rueda de amolar de forma |
Una rueda abrasiva con un perfil distinto, utilizada para amolar formas o contornos en una pieza de trabajo. |
soldadura |
La unión de dos o más piezas de metal mediante la aplicación de calor. |
tolerancia |
La desviación no deseada pero aceptable a partir de una dimensión ideal. |