aproximación |
(approach) Pequeña distancia que se agrega a una trayectoria de herramienta al principio del corte por razones de seguridad. |
bolsillo |
(pocket) Hueco interior que es cortado hacia adentro de la superficie de la pieza de trabajo. Los bolsillos pueden ser redondos o rectangulares. |
CAD/CAM |
(CAD/CAM) Diseño asistido por computadora / manufactura asistida por computadora. CAD/CAM es la utilización de software para apoyar el diseño y la manufactura de una pieza. |
características de contorno |
(contour features) Características de la pieza que no son lineales sino curvas. |
cero pieza |
(program zero) Posición que actúa como origen del programa de pieza para una pieza de trabajo en particular. Esta posición es única para cada diseño de pieza de trabajo y es seleccionada por el programador. |
código I |
(I code) Para la interpolación circular, código de programa que indica la ubicación del centro del arco a lo largo del eje X. Los códigos I y J se usan para el método de centro de arco. |
código J |
(J code) Para la interpolación circular, código de programa que indica la ubicación del centro de arco a lo largo del eje Y. Los códigos I y J se usan para el método de centro de arco. |
código R |
(R code) Para la interpolación circular, código de programa que indica la longitud del radio de arco. En algunos ciclos enlatados, el código R indica el nivel R para regresar a la herramienta. |
compensación de desgaste |
(wear offset) Compensación que se usa en un centro de torneado y en algunos centros de maquinado y que permite un ligero ajuste de la ubicación de la punta de la herramienta. Las compensaciones de desgasten se encargan de la deflexión de la pieza, desgaste de herramienta, etc. |
compensación de radio de cortador |
(cutter radius compensation) Compensación que se usa en el centro de maquinado y que explica las variaciones en el diámetro de la herramienta. CRC solamente es necesario para herramientas que continuamente cortan a lo largo de un plano horizontal. |
cortador de fresadora |
(milling cutter) Cualquier herramienta filo múltiple que se usa para remover metal de la superficie de una pieza de trabajo. |
coseno |
(cosine) En un triángulo rectángulo, razón de la longitud del lado adyacente al ángulo dividido entre la hipotenusa. |
deflexión |
(deflection) Movimiento o reposicionamiento no intencional de un componente debido a una fuerza mecánica. La deflexión de una herramienta de corte puede causar un acabado superficial deficiente y dimensiones inexactas. |
diámetro útil |
(step-over) Tamaño del diámetro del cortador que participa en un corte. El diámetro útil debe ser de 75% a 80% del diámetro del cortador. |
eje X |
(X-axis) En la fresadora, eje lineal que representa posiciones de coordenada a lo largo de la distancia más larga paralela a la mesa de trabajo. |
eje Y |
(Y-axis) En la fresadora, eje lineal que representa posiciones de coordenada a lo largo de la distancia más corta paralela a la mesa de trabajo. |
eje Z |
(Z-axis) En la fresadora, eje lineal que representa posiciones de coordenadas perpendiculares a la mesa de trabajo. El eje Z siempre es paralelo al husillo. |
entrada circular |
(arc-in motion) Movimiento parcial de arco que conduce hacia un movimiento de arco más grande. La entrada circular y la salida circular dejan un acabado de superficie liso. |
espacio libre |
(clearance) Cualquier espacio útil que se mantiene de manera intencional entre componentes. |
fresa de espiga universal |
(end mill) Cortador delgado y alto de fresadora con fondo plano y filos que enrollan los lados. Tanto el fondo como el costado de la fresa de espiga universal proporcionan superficies de corte en las operaciones de fresado. |
fresa frontal |
(face mill) Cortador plano de fresadora con múltiples dientes de corte rodeando a la herramienta. El fondo de la fresa frontal es primariamente la superficie de corte durante las operaciones de fresado. |
fresado de caja secuencial |
(boxing routine) Serie de trayectorias de herramienta rectangulares cada vez más grandes que se usan para maquinar un bolsillo rectangular. |
fresado frontal |
(face milling) Operación de fresado en la cual la superficie de la pieza de trabajo está perpendicular al eje del husillo. El fresado frontal se usa principalmente para fresar la superficie superior de la pieza. |
hipotenusa |
(hypotenuse) En un triángulo rectángulo, el lado opuesto al ángulo recto. |
mandril |
(chamfer) Superficie pequeña y angulada agregada al final de una pieza de trabajo. Un mandril remueve el borde filoso y ayuda a eliminar rebaba. |
material de acabado |
(finishing stock) Pequeña cantidad de material que se deja intencionalmente para la pasada de acabado. |
método de centro de arco |
(arc center method) Método para programar movimientos circulares de herramienta que requieren de un código I y un código J para indicar la ubicación del centro del arco a lo largo de los ejes X y Y. Al método de centro de arco se le usa de preferencia para movimientos de arco completo. |
método del radio |
(radius method) Método para programar movimientos circulares de herramienta y que requiere de un código R para indicar el tamaño del radio del arco. El método del radio se usa de preferencia para movimientos de arco parciales. |
movimiento en rampa |
(ramping motion) Movimiento lineal de la herramienta que es requerido para que un control ajuste a una compensación de herramienta en particular. |
pasada de acabado |
(finishing pass) Pasada de corte final que produce el acabado superficial necesario y que deja una característica a su tamaño apropiado. |
patrón de agujeros para pernos |
(bolt-hole pattern) Especificación común en piezas de fresado que requieren de una serie de agujeros uniformemente espaciados alrededor de la circunferencia de un círculo imaginario más grande. |
piezas simétricas |
(symmetrical parts) Piezas que pueden ser dividas por una línea en dos mitades iguales, con características idénticas que representan distancias iguales desde la línea divisoria. Ambos lados aparecen como imágenes idénticas entre sí. |
programa de pieza |
(part program) Serie de instrucciones usadas por una máquina de CNC para realizar la secuencia de operaciones necesaria para maquinar una pieza de trabajo específica. |
razón de longitud a diámetro |
(length-to-diameter ratio) Razón que describe la longitud de una herramienta cilíndrica o pieza de trabajo comparada con su diámetro. Las razones de longitud a diámetro más elevadas ofrecen menos rigidez. |
salida circular |
(arc-out motion) Movimiento parcial de arco que sale desde un movimiento de arco más grande. Entrada circular y salida circular dejan un acabado de superficie liso. |
seno |
(sine) En un triángulo rectángulo, razón de la longitud del lado opuesto al ángulo, dividido entre la hipotenusa. |
sistema de coordenadas |
(coordinate system) Sistema que describe la ubicación de un objeto al expresar numéricamente su distancia de una posición fija a lo largo de tres ejes lineales. El sistema de coordenadas consiste de los ejes -X, -Y y -Z. |
taladro de punto |
(spot drill) Taladro corto y duro que se usa para comenzar un agujero y ubicarlo con exactitud. Muchos de los taladros de centro tienen una punta a 90°. |
tangente |
(tangent) En un triángulo rectángulo, razón de la longitud del lado opuesto al ángulo divido entre la longitud del lado adyacente. |
trayectoria de herramienta |
(toolpath) Serie de posiciones de coordenadas que determinan el movimiento de una herramienta durante la operación de maquinado. |
trigonometría |
(trigonometry) Rama de las matemáticas que explica las mediciones y relaciones de un triángulo y sus partes. |