Búfer de entrada |
Ubicación temporal en una computadora que mantiene toda la información entrante antes que de continúe al control para el procesamiento. |
CANCEL |
Tecla del control Haas que retrocede el cursor para eliminar el último carácter ingresado o cancela cualquier bloque de programa que se resaltó durante una edición de bloque. |
Cero máquina |
Posición ubicada a la distancia más lejos posible en dirección positiva a lo largo de los ejes de la máquina. Esta posición se fija de forma permanente para cada máquina CNC particular. |
Cero pieza |
Posición que actúa como el origen para el programa de piezas de una pieza de trabajo particular. Esta posición es única para cada diseño de pieza de trabajo, y se selecciona por el programador de la pieza. |
Compensación del cortador |
Uso de códigos G y compensaciones de radio para compensar las puntas redondeadas de los insertos de corte. Si se usa compensación del cortador, el programador crea una ruta de la herramienta que sigue las características exactas de la pieza. |
Compensaciones |
Valores numéricos almacenados en los controles CNC que reposicionan componentes de la máquina. Las compensaciones se usan para hacer ajustes para las diferencias en la geometría de herramienta, tamaño de pieza, desgaste de herramienta, etc. |
Compensaciones cónicas |
Compensaciones usadas en el torno que compensan la deflexión de la pieza de trabajo. Cada pulgada en toda la pieza de trabajo aumenta la cantidad de compensación. |
Compensaciones de desgaste |
Compensaciones usadas en el torno que ajustan ligeramente la ubicación de la herramienta para corresponder con el desgaste, deflexión y otras variables que se dan durante el mecanizado. |
Compensaciones de geometría de herramienta |
Compensación usada en el torno que responde a variaciones en la longitud de la herramienta a lo largo del eje X y eje Z. Cada herramienta cargada en la torreta requiere su propia compensación de geometría. |
Compensaciones de punta |
Compensaciones usadas en el torno que indican una de las nueve posibles orientaciones para una herramienta particular. Las compensaciones de punta se usan junto con las compensaciones de radio. |
Compensaciones de radio |
Compensaciones usadas en el torno que ajustan ligeramente la herramienta para compensar la punta redondeada de un inserto durante el contorneado, chaflanado y otras operaciones de múltiples ejes. |
Compensaciones de trabajo |
Compensaciones usadas para ajustar la ubicación de cada herramienta cargada en la torreta. En el torno, la compensación de trabajo cambia la posición de la torreta en ambos ejes X y Z. |
Contrapunto programable |
Contrapunto opuesto al husillo que puede programarse para recorrer hacia y desde la pieza de trabajo. |
Diámetro exterior |
Superficie exterior de una pieza de trabajo cilíndrica o esférica. |
Diámetro interior |
Superficie interior de una pieza de trabajo cilíndrica o agujero redondo. |
Eje C |
Eje rotacional que controla la rotación del husillo para el posicionamiento exacto de la pieza de trabajo. A menudo, el eje C se requiera para el uso efectivo de herramientas activas. |
Estilete |
Punta de exactitud en el pre-ajustador de herramienta que registra electrónicamente la posición de la torreta una vez que la punta de la herramienta contacta la superficie. |
G41 |
Código G usado con la compensación del cortador para desplazar la herramienta a la izquierda de la dirección de recorrido de la herramienta. |
G42 |
Código G usado con la compensación del cortador para desplazar la herramienta a la derecha de la dirección de recorrido de la herramienta. |
Hoja de trabajo |
Documento que incluye todas las especificaciones de fabricación para un lote de piezas. |
HOME |
Tecla del cursor que mueve un programa rápidamente a su inicio o a la parte superior de la mayoría de pantallas. |
Llevar a la posición de inicio |
Proceso de enviar la torreta del torno a su posición de cero máquina. |
Lote |
Número de piezas similares hechas con una configuración de herramientas particular. |
OFSET |
Tecla de visualización en el control Haas que muestra las varias compensaciones programadas. |
PERILLA |
Pieza del panel de control Haas que mueve los componentes de la máquina a lo largo de los ejes. La perilla “gira haciendo clic” en incrementos controlados y medidos que un operador selecciona en el teclado. |
Pre-ajustador de herramienta |
Dispositivo en el torno usado para determinar rápidamente las compensaciones de geometría de herramienta en los ejes X y Z. La punta de la herramienta contacta superficies en la sonda, la cual registra automáticamente la posición de la torreta en la pantalla de compensación. |
Radio de proa de herramienta |
Punta redondeada en el filo de corte de una herramienta de un solo filo. Mientras mayor sea el radio de proa, mayor será el grado de redondez en la punta. |
STOP |
Tecla de sobre-mando en el control Haas que para el husillo. |
Sub husillo |
Husillo secundario opuesto al husillo principal que puede programarse para sujetar una pieza de trabajo por su extremo expuesto para mecanizado adicional en su lado posterior. |
Tolerancias |
Desviaciones no deseadas pero aceptables desde una dimensión dada. Las tolerancias indican la diferencia permisible entre una característica física y su diseño intencionado. |
WRITE/ENTER |
Tecla en el control Haas que actúa como una tecla de ingreso general. |
X DIA MESUR |
Tecla en el Torno Haas que almacena automáticamente la posición del eje X como una compensación de geometría de herramienta para una herramienta que se toca apropiadamente la superficie de la pieza de trabajo. X DIA MESUR le pide al operador una medida del diámetro. |
Z FACE MESUR |
Tecla en el Torno Haas que almacena automáticamente la posición del eje Z como una compensación de geometría de herramienta para una herramienta que se toca apropiadamente la superficie de la pieza de trabajo. |