alineación |
(alignment) Proceso de relacionar el sistema de coordenadas pieza al sistema de coordenadas máquina. La alineación permite posicionar la pieza en cualquier parte sobre la mesa de trazos. |
cabezal del eje Z |
(Z-axis ram) Dispositivo posicionado sobre el eje Z que sostiene el palpador. El cabezal del eje Z se puede elevar o bajar. |
característica construida |
(constructed feature) Característica en una pieza que se reproduce matemáticamente desde otras características existentes. Las características construidas se reproducen desde las características medidas. |
característica medida |
(measured feature) Característica en una pieza que es medida haciendo contacto con diversos puntos de su superficie. |
CMM de pórtico |
(gantry CMM) Tipo de CMM similar a las de tipo puente, pero mucho más grandes. Las CMM de pórtico pueden medir piezas del tamaño de un carro. |
CMM horizontal |
(horizontal CMM) Tipo de CMM con un brazo horizontal que soporta el palpador. La CMM horizontal facilita cargar piezas grandes y pesadas. |
CMM portátiles |
(portable CMM) Tipo de CMM que consiste de un brazo móvil con juntas múltiples que sostiene un palpador. Las CMM portátiles se pueden llevar hasta la pieza para su inspección. |
CMM tipo puente |
(bridge-type CMM) Tipo de CMM con una viga horizontal que sostiene el palpador. La CMM tipo puente es el tipo más común. |
CMM voladiza |
(cantilever CMM) Tipo de CMM con un soporte vertical sencillo y móvil que suspende un brazo horizontal que sostiene el palpador. Las CMM voladizas proporcionan un fácil acceso a la mesa de trazos. |
datum |
(datum) Punto de referencia desde el cual se toman mediciones. Un datum puede ser un agujero, una línea o cualquier forma tridimensional. |
eje de medición |
(measuring axis) Eje lineal que representa el movimiento y posición del palpador. También se le conoce como eje Z. |
eje X |
(X-axis) Al enfrentar la parte frontal de la CMM, el eje lineal que representa movimientos y posiciones a lo largo de una línea paralela a la mesa y a la izquierda y derecha del observador. |
eje Y |
(Y-axis) Al enfrentar la parte frontal de la CMM, el eje lineal que representa movimientos y posiciones a lo largo de una línea paralela a la mesa y acercándose y alejándose del observador. |
eje Z |
(Z-axis) Al enfrentar la parte frontal de la CMM, el eje lineal que representa movimientos y posiciones a lo largo de una línea perpendicular a la mesa que corre de arriba hacia abajo. Al eje Z también se le conoce como eje de medición. |
ejes |
(axes) Líneas imaginarias perpendiculares entre sí que se utilizan para definir la posición de objetos en espacio tridimensional. |
estabilidad térmica |
(thermal stability) Capacidad de un material para resistir un cambio en forma física o de tamaño conforme cambia su temperatura. |
estilete |
(stylus) Porción esférica del palpador que se monta sobre el mango y hace contacto con la pieza. El estilete es usualmente un rubí sintético. |
formado |
(forming) Proceso de metalistería que dobla, perfora o forma hoja de metal. |
maquinado |
(machining) Proceso de remoción de metal para formar o finalizar una pieza, ya sea por medio de métodos tradicionales como torneado, taladrado, corte y esmerilado, o con métodos menos tradicionales que utilizan electricidad o ultrasonido. |
mesa de coordenadas |
(coordinate measuring system) Sofisticado instrumento de medición con una mesa plana pulida y un palpador suspendido que mide piezas en espacio tridimensional. |
mesa de trazos |
(staging table) Superficie plana sobre la cual es medida la pieza. La mesa de trazos debe ser estable para asegurar mediciones exactas. |
origen |
(origin) Punto fijo y central en el sistema de coordenadas cartesianas. El origen tiene un valor numérico de cero. |
palpador |
(probe) Dispositivo unido al cabezal del eje Z que recopila datums de medición de la pieza de trabajo. |
palpador activado por contacto |
(touch trigger probe) Tipo de palpador de contacto que detecta una característica en una pieza y genera una señal electrónica para registrar su dimensión. Los palpadores activados por contacto son los palpadores más exactos y comúnmente utilizados en la CMM. |
palpador de contacto |
(contact probe) Tipo de palpador que contacta directamente la superficie de la pieza que mide. Los palpadores de contacto son el tipo más común de palpadores. |
palpador duro |
(hard probe) Palpador de contacto sólido que consiste en una bola de precisión o forma ahusada que se monta a un mango. Los operadores utilizan palpadores duros para inspeccionar a mano la superficie de una pieza. |
palpador sin contacto |
(non-contact probe) Tipo de palpador que consiste en un sistema láser o de escaneo que no hace contacto con la pieza. Los palpadores sin contacto se utilizan para inspeccionar piezas pequeñas y flexibles. |
perpendicular |
(perpendicular) Ángulo formado por dos líneas en un ángulo recto. La esquina de una hoja de papel está formada por líneas perpendiculares. |
posición de inicio |
(home position) Punto central en el sistema de coordenadas cartesianas que tiene un valor de cero. A la posición de inicio también se le conoce como origen. |
puente |
(bridge) Viga horizontal que soporta el cabezal del eje Z y el palpador. El puente proporciona un área estable para el movimiento del palpador. |
repetibilidad |
(repeatability) Capacidad de obtener resultados consistentes al medir la misma pieza con el mismo instrumento de medición. |
riel de guía |
(guide rail) Componente perpendicular al puente que guía el movimiento de los soportes del puente. |
rubí |
(ruby) Gema resistente a desgaste. Suele utilizarse una esfera de rubí como estilete. |
sistema de coordenadas cartesianas |
(Cartesian coordinate system) Sistema que describe la ubicación de un objeto expresando numéricamente su distancia desde una posición fija a lo largo de tres ejes lineales imaginarios. |
sistema de coordenadas máquina |
(machine coordinate system) Sistema de coordenadas en el cual los ejes X, Y y Z se proyectan específicamente a los componentes de la CMM. Estos ejes permanecen igual inclusive si la pieza cambia. |
sistema de coordenadas pieza |
(part coordinate system) Sistema de coordenadas en el cual los ejes X, Y y Z se posicionan específicamente a la características de la pieza de trabajo. Cada pieza tiene su propio sistema de coordenadas pieza. |
software |
(software) Instrucciones codificadas, fórmulas y operaciones que estructuran las acciones de una computadora. |
soportes del puente |
(bridge supports) Columnas verticales que sostienen el puente. Una CMM tipo puente tiene dos soportes del puente que se deslizan hacia atrás y hacia adelante sobre la mesa de trazos. |
tolerancias |
(tolerances) Desviaciones no deseadas, pero aceptadas de una dimensión deseada. |