Bastidor |
(frame) Estructura de la prensa que soporta el émbolo sobre la base y guía el movimiento correspondiente del émbolo. |
Bordeado |
(seaming) Operación de doblez que une bordes entrecruzados de dos piezas de metal separadas, doblándolas una sobre la otra. |
Capacidad |
(capacity) Fuerza especifica que es capaz de ejercer una prensa cerca del fondo del golpe para realizar una operación de estampado. |
Cigüeñal |
(crankshaft) Dispositivo que en algunas prensas mecánicas conecta el émbolo al volante. |
Cilindro |
(cylinder) Impulsor principal de una prensa hidráulica que utiliza fluido para forzar el movimiento del pistón encerrado dentro del dispositivo. |
Corona |
(crown) Parte superior de la prensa que contiene los mecanismos de impulso o cilindros, que guían el movimiento correspondiente del émbolo. |
Desviación |
(deflection) Cantidad de desviación de la línea recta o del plano cuando se le aplica una fuerza. Las prensas eficaces reducen la cantidad de desviación durante la operación. |
Doblado |
(bending) Formación de una hoja de metal tensándolo alrededor de un eje recto. Una operación de doblez comprime el lado interior del doblez y estira el lado exterior. Rebordeado, plegado y bordeado son operaciones de doblado. |
Dobladora de prensa |
(press brake) Tipo de prensa con bastidor abierto y una mesa amplia y angosta. Las dobladoras de prensa se utilizan con frecuencia para operaciones de doblado y típicamente son operadas a mano. |
Émbolo |
(ram) Porción superior principal de la prensa que recorre hacia arriba y hacia abajo dentro del bastidor. El porta-matriz superior está unido al émbolo. |
Embutido |
(drawing) Para una hoja de metal, operación de formación que transforma un disco plano en una copa hueca con un fondo cerrado. Las operaciones de dibujo también pueden crear cajas y otras formas más complejas. |
Embutido profundo |
(deep drawing) Operación de dibujo que se realiza en una hoja de metal, creando una pieza hueca con una profundidad mayor que su ancho. |
Energía hidráulica |
(hydraulic power) Energía derivada del movimiento y presión de un líquido, como el agua o el aceite. |
Energía mecánica |
(mechanical power) Energía derivada del uso de herramental y maquinaria sólidos. |
Estampado |
(stamping) Proceso de formación de hojas de metal a temperatura ambiente, por medio del uso de troqueles y punzones. |
Formación de metal |
(metal forming) Deformación plástica de un metal para producir una forma útil. La hoja de metal puede ser formada por medio de operaciones que cortan, estiran, doblan o comprimen el metal. |
Fuerzas de corte |
(shear force) Fuerza que intenta provocar que la estructura interna del metal se deslice contra sí misma. |
Golpe |
(stroke) Distancia marcada por los extremos más alejados del movimiento vertical correspondiente del émbolo de la prensa. |
Juego de troqueles |
(die set) Montaje colectivo del porta-matriz superior e inferior, pernos guías y casquillos, sujetadores de perforadores y troqueles. |
Mecanismo excéntrico |
(eccentric drive) Impulsor que utiliza una sección excéntrica para energizar el movimiento correspondiente del émbolo. |
Mesa |
(bed) Cimentación y soporte principal de la estructura sobre la que se montan y guían las partes operativas de la máquina. |
Perforación |
(punching) Operación de corte que crea una perforación en una hoja de metal al separarle una sección interior. La sección de metal removida es desperdicio. |
Perforador |
(punch) Herramienta típicamente unida a la porción superior del juego de troqueles, que forma o penetra en la hoja de metal. |
Porta-matriz inferior |
(lower die shoe) Placa inferior de un juego de troqueles, que contiene la cavidad en la cual el perforador corta la hoja de metal. |
Porta-matriz superior |
(upper die shoe) Placa superior de un juego de troqueles que asegura el porta-perforador. |
Porta-pieza |
(bolster plate) Placa diseñada para sujetar el porta-matriz inferior en su lugar. El porta-pieza está unido a la superficie superior de la mesa de la prensa. |
Prensa |
(press) Máquina con base estacionaria y un émbolo superior que se mueve a lo largo de un eje vertical para cortar, doblar o formar hojas de metal. |
Prensa abierta reclinable |
(open-back inclinable press) Tipo de prensa de bastidor abierto con mesa y bastidor que pueden inclinarse hacia atrás para facilitar la remoción de piezas después de que éstas hayan sido separadas de la hoja de material. |
Prensa de arco |
(arch-press) Tipo de prensa similar a la prensa vertical, con una mesa más ancha y bastidor en forma de campana. La prensa de arco puede acomodar hojas de metal más grandes. |
Prensa de bastidor abierto |
(gap-frame press) Tipo de prensa con un bastidor en forma de letra C, con una corona suspendida sobre la mesa y con una porción abierta al frente. Este tipo de prensa ofrece un fácil acceso al juego de troqueles. |
Prensa de bastidor C |
(C-press) Otro término para la prensa de bastidor abierto. |
Prensa de cuerno |
(horn press) Tipo de prensa con una proyección cilíndrica diseñada para colocar piezas de hoja de metal, para operaciones secundarias. |
Prensa de torreta |
(turret press) Tipo de prensa con bastidor abierto y una torreta que contiene múltiples punzones. Estas prensas se utilizan principalmente para realizar una variedad de operaciones de corte y son controladas numéricamente. |
Prensa hidráulica |
(hydraulic press) Prensa impulsada por energía hidráulica. La mayoría de las prensas hidráulicas son impulsadas por uno o más cilindros que utilizan presión de fluidos. |
Prensa mecánica |
(mechanical press) Prensa impulsada por energía mecánica. La mayoría de las prensas mecánicas son impulsadas por medio de un volante, una manivela y un embrague. |
Prensa vertical |
(straight-side press) Tipo de prensa con columnas de soporte en cada esquina del bastidor que suspenden la corona sobre la mesa. La prensa vertical ofrece una mejor rigidez y reducción de la desviación. |
Rebordeado |
(flanging) Operación de doblez que dobla el borde de una pieza y agrega dureza. El rebordeado casi siempre crea un ángulo de 90 grados al doblar el metal. |
Remoción |
(blanking) Operación de corte que crea una perforación en una hoja de metal al separar una sección interna. La pieza de metal removida es la sección deseada. |
Resistencia al corte |
(shear strength) Capacidad de un material para resistir las fuerzas que intentan provocar que la estructura interna del metal se deslice contra sí misma. |
Trabajo en caliente |
(hot working) Formación de metal a temperaturas cercanas al estado de fusión. El metal que se trabaja en caliente con frecuencia queda con un exterior áspero y escamoso. |
Trabajo en frío |
(cold working) Formación de metal a temperatura mucho más baja que su temperatura de fundición, con frecuencia a temperatura ambiente. El trabajo en frío agrega ciertas propiedades al metal, tales como incremento de resistencia y mejor acabado de la superficie. |
Troquel |
(die) Herramienta típicamente adjunta a la parte baja del juego de troqueles que contiene un hueco que provee un espacio para la formación o corte de una hoja de metal. |
Volante |
(flywheel) Dispositivo principal localizado en la corona de la prensa mecánica, que está sujeta a la fuente de poder y regula el movimiento correspondiente del émbolo. |