activar salida |
Símbolo de salida más común de los PLC. Usar esto significa activar, o prender, la salida. |
acumulador |
Registro en la memoria del PLC que almacena los resultados de las funciones de conteo. |
álgebra de Boole |
Rama de las matemáticas que trata sobre el uso de operadores lógicos OR, AND y NOT. |
AND |
Función lógica en la cual tanto A como B deben ser verdaderos para activar C. AND funciona similar a un circuito en serie. |
arrancador de motor |
Tipo de dispositivo de salida del PLC que arranca un motor cuando se activa. Los PLC no tienen la capacidad de corriente para arrancar un motor por sí mismo. |
automatización |
Máquinas autorreguladas que cumplen requisitos predeterminados en un proceso continuo sin la necesidad de intervención humana directa. |
barrido |
Un ciclo completo de un PLC que revisa entradas, ejecuta sus programas y actualiza el estado de sus salidas. |
binarios |
Sistema de números usado para los PLC que tiene ya sea 0 ó 1 como valor. Con el uso del binario, una función está ya sea prendida o apagada. |
circuitos de relés |
Dispositivos físicos cableados que transfieren señales desde los dispositivos de entrada hasta los dispositivos de salida. Los PLC usan software para simular digitalmente estas conexiones. |
Comisión Electrotécnica Internacional |
Organización que proporciona una evaluación de conformidad para el gobierno, negocios y la sociedad para todas las tecnologías eléctricas, electrónicas y relacionadas. |
contacto normalmente abierto |
Contacto eléctrico que pocas veces permite que fluya la electricidad. |
contacto normalmente cerrado |
Contacto eléctrico que permite fluir electricidad normalmente. |
contador |
Programa de relé interno que cuenta artículos para un número preestablecido antes de arrancar el proceso otra vez. |
contadores ascendentes |
Tipo de contador del software del PLC que cuenta de menor a mayor a partir del valor de reinicialización, generalmente 0. |
contadores descendentes |
Tipo de contador del software del PLC que cuenta de mayor a menor a partir del valor de reinicialización. Los contadores descendentes son menos populares porque podrían usar números negativos. |
controladores lógicos programables |
Dispositivos controlados por un procesador que usa un software basado en la lógica para proporcionar control eléctrico a maquinarias. |
CPU |
Procesador principal de información en un PLC que realiza todas las operaciones matemáticas y lógicas. |
dirección |
Ubicación única asignada a cada módulo de E/S para que pueda ser correctamente referenciada y señalada por el programa del PLC. |
disparador de eventos |
Disparador del secuenciador accionado por algún tipo de movimiento mecánico que se detecta por una entrada. |
disparador temporizado |
Disparador del secuenciador accionado por un reloj interno. |
dispositivo de estado sólido |
Tipo de circuito usado en equipos digitales que reemplazaron a las conexiones físicas. |
dispositivo de programación |
Dispositivo físico usado para ingresar un programa en la memoria del PLC. Las PC son los dispositivos de programación más comunes. |
dispositivos de entrada |
Tipo de dispositivo, normalmente un sensor, que envía información a un PLC. Las entradas se conectan al PLC mediante módulos de entrada. |
dispositivos de salida |
Dispositivos que llevan a cabo acciones mecánicas después de recibir la señal eléctrica para hacerlo desde los módulos de salida del PLC. |
E/S |
Abreviación para dispositivo de entradas/salidas. |
E/S de bloque |
Tipo de PLC más pequeño que es una caja independiente. La E/S de bloque tiene menos módulos de entrada y salida. |
E/S de rack |
Tipo más grande de PLC que es una colección de tarjetas de E/S que están enlazados y almacenados en un bastidor. Las E/S de rack pueden manejar miles de entradas y salida. |
Ethernet |
Método común usado para enlazar computadoras o PLC entre sí a través de una red de área local. |
examinar si está abierto |
Símbolo básico de instrucción lógica de los PLC. También denominada como examinar off. |
examinar si está cerrado |
Símbolo básico de instrucción lógica de los PLC. También denominada como examinar on. |
fuente de alimentación |
Dispositivo que provee energía a una CPU de PLC y módulos de E/S. La fuente de alimentación debe convertir la tensión de línea a corriente continua, alrededor de 5 V, para usar el PLC. |
IEC 61131-3 |
Norma IEC que busca limitar el número de protocolos de los PLC en uso. |
interruptor de fin de carrera |
Dispositivo protector usado para abrir o cerrar circuitos eléctricos cuando se alcanzan los límites de temperatura o presión. |
lógica de escalera |
Método para dibujar esquemas lógicos eléctricos. La lógica de escalera se usa ahora más a menudo para programar los PLC. |
lógica |
Secuencia de instrucciones realizada por un programa para PLC. |
luz piloto |
Luz que indica si la energía está prendida o un motor está en funcionamiento. |
módulo |
Conexión física en un PLC donde se conecta una entrada o salida. |
módulos de entrada |
Enchufes donde el dispositivo de entrada se conectan físicamente a un PLC. Los módulos de entrada transfieren señales a los relés internos. |
módulos de salida |
Enchufes donde se conectan dispositivos de salida físicamente a un PLC. Los módulos de salida transfieren señales a los relés internos. |
NAND |
Función lógica en la cual tanto A como B deben ser falsas para activar C. Si está presente una entrada, la salida no se prenderá. |
NOR |
Función lógica en la cual C se activará si no están presentes ni la A ni la B. |
NOT |
Función lógica en la cual la salida no se activará si está presente una entrada especificada. |
OR |
Función lógica en la cual C se activa ya sea si A o B es verdadero. OR funciona similar a un circuito paralelo. |
PC |
Computadora personal. Las PC se controlan por procesadores y ahora se usan para hacer la mayoría de programación de los PLC. |
protocolos |
Lenguajes hablados entre computadoras para ayudarles a intercambiar información. |
puertas lógicas |
Circuitos con varias entradas, pero solamente con una salida que puede activarse por combinaciones de entradas particulares. Las puertas lógicas se usan para calcular operaciones en el álgebra de Boole. |
pulsador |
Tipo de entrada del PLC que cuando pulsa manualmente permite al sistema saber si el circuito se ha cerrado y un proceso debería empezar. Los pulsadores se usan comúnmente como botones para arrancar máquinas. |
relés internos |
La pieza del PLC que simula las conexiones físicas de los circuitos de relés usando un software controlado por el procesador. |
secuenciador |
Dispositivo lógico que toma un grupo de entradas en el PLC y ordena los pasos que llevan a una serie de salidas. |
sensor |
Dispositivo que detecta un cambio en un estímulo físico y se convierte en una señal que puede medirse o registrarse. |
sensor fotoeléctrico |
Tipo de entrada de los PLC que detecta movimiento. Una vez que se detecta el movimiento, el sensor fotoeléctrico envía una señal para empezar una salida. |
software |
Instrucciones operativas escritas para que las lleve a cabo un procesador. |
solenoide |
Tipo de bobina de dispositivo de salida que utiliza tensión para convertir la energía eléctrica en energía mecánica mediante campos magnéticos. |
temporizador |
Programa de relé interno que retarda el envío de datos de entrada a las salidas durante una cantidad de tiempo preestablecido. |
temporizador de retardo a la conexión |
Temporizador que prende la salida después de recibir una señal de prendido desde la entrada. |
temporizador de retardo a la desconexión |
Temporizador que apaga la salida después de recibir una señal de apagado desde la entrada. |
valor de reinicialización |
Valor que se programa en un contador del PLC. El valor de reinicialización es el número en el cual el contador empieza contando, generalmente cero. |
valor preestablecido |
Valor que se programa en un contador del PLC. El valor preestablecido es el número objetivo que el sistema desea alcanzar. |