alambres |
En diagramas de bloques funcionales, línea que representa datos completos o del bit y enlaza las entradas a las salidas. |
Álgebra de Boole |
Rama de las matemáticas que opera mediante el uso de operadores lógicos OR, AND y NOT. |
AND |
Función lógica en la cual tanto A como B deben ser verdaderos para activar C. AND funciona de forma similar a un circuito en serie. |
binario |
Sistema de números que tiene 0 o 1 como un valor. Los PLC usan el binario, en los cuales una función puede estar encendida o apagada. |
bobina |
Símbolo principal de salida de los PLC. Una bobina es un dispositivo que necesita ser activado. |
circuitos de relés |
Dispositivos físicos cableados que transfieren señales desde los dispositivos de entrada hasta los dispositivos de salida. Los PLC usan software para simular digitalmente estas conexiones. |
contacto normalmente abierto |
Contacto eléctrico que raramente permite fluir electricidad. |
contacto normalmente cerrado |
Contacto eléctrico que permite fluir electricidad regularmente. |
contactos con traba |
Contacto que se bloquea mecánicamente en una posición abierta o cerrada, para que se mantenga una vez que la señal haya sido eliminada. |
controlador lógico programable |
Dispositivo controlado por un procesador que usa un software basado en la lógica para proporcionar control eléctrico a maquinarias. |
CPU |
Procesador principal de información en un PLC que realiza todas las operaciones matemáticas y lógicas. |
diagrama de bloques funcionales |
Lenguaje de programación de los PLC que permite el procesamiento tanto secuencial como paralelo. Los diagramas de bloques funcionales están empezando a reemplazar la lógica de escalera en los PLC de más alto nivel. |
diagramas de escalera |
Otro nombre que sirve para designar el lenguaje de contactos debido a su parecido a una escalera. En este sentido, cada línea del circuito es un “escalón” de la escalera. |
dirección |
Ubicación única asignada a cada módulo de E/S para que pueda ser correctamente referenciada y señalada por el programa del PLC. |
escalón |
Líneas de programación horizontal en la lógica de escalera. Cada escalón controla una salida. |
examine off |
Símbolo básico de instrucción lógica de los PLC. También se denomina Examine If Open (examinar si está abierto). |
examine on |
Símbolo básico de instrucción lógica de los PLC. También se denomina Examine If Closed (examinar si está cerrado). |
falso |
Condición de contacto de entrada del PLC que no activa una salida; una condición APAGADA. Existe una condición falsa cuando la presencia o ausencia de una entrada no empareja la lógica del contacto. |
hoja |
En diagramas de bloques funcionales, conjunto de instrucciones de los PLC. Cada hoja es comparable a una línea simple en un diagrama de escalera. |
inversora |
Otro nombre que sirve para designar una puerta NOT, ya que cuando se usa invierte la función de otras puertas. |
lenguaje de contactos |
Diagrama que muestra la lógica de un circuito o sistema eléctrico usando símbolos estándares. El lenguaje de contactos se conoce también como un diagrama de escalera, porque el diagrama consta de líneas individuales o “escalones” conectados entre dos líneas verticales. |
lenguaje de programación |
Grupo de símbolos y reglas usadas para representar información a un procesador a fin de que pueda entender y aplicar instrucciones. |
lenguaje gráfico |
Lenguaje de programación que usa imágenes y símbolos para representar un código ejecutable. Mientras los lenguajes gráficos todavía usan letras y números, los lenguajes textuales cuentan con ellos de forma exclusiva. |
lógica |
Secuencia de instrucciones realizada por un programa para los PLC. |
lógica de escalera |
Método para dibujar esquemas lógicos eléctricos. La lógica de escalera ahora se usa más a menudo para programar los PLC. |
NAND |
Función lógica en la cual tanto la A como la B deben ser falsas para activar la salida. Si se presenta una entrada, la salida no se encenderá. |
NOR |
Función lógica en la cual la salida se activará si no están presentes ni la A ni la B. |
NOT |
Función lógica en la cual la salida no se activará si está presente una entrada especificada. |
OR |
Función lógica en la cual la salida se activa ya sea si A o B es verdadero. OR funciona similar a un circuito paralelo. |
orden de las operaciones |
Conjunto de reglas matemáticas que dictan la secuencia en la cual se deben realizar las operaciones. |
output energize |
Símbolo de salida más común de los PLC. Usar esto significa activar o encender la salida. |
procesamiento paralelo concurrente |
Ejecución conceptualmente simultánea de más de un programa secuencial en una computadora o red de computadoras. |
secuencial |
Realizar un solo paso a la vez, seguido por el próximo paso en un orden lógico. |
solución de problemas |
Revisión sistemática de varias partes de un sistema, circuito o proceso para identificar una parte en malfuncionamiento usando un proceso de eliminación por razonamiento. |
tabla de verdad |
Tabla que muestra todas las combinaciones posibles de ON y OFF (encendidoy apagado) para dispositivos de entrada y el estado correspondiente de la salida. Que la salida esté en ON u OFF depende la lógica de la línea del programa. |
verdadero |
Condición de contacto de entrada de un PLC que activa una salida; una condición ON (encendido). Una condición verdadera existe cuando la presencia o ausencia de una entrada coincide con la lógica del contacto. |
XOR |
Función lógica en la cual la salida se activa cuando sólo A o B es verdadero, pero no si los dos son verdaderos. |