componentes de la programación |
Cualquier componente de un programa de escalera en el software del PLC. Los componentes de la programación no existen físicamente, pero son representaciones usadas por el software del PLC. |
computadora personal |
Computadora pequeña, de un solo usuario. También conocida como PC. |
contactos |
Partes de metal conductivas en un circuito eléctrico que abren o cierran el circuito por entrar en contacto o separarse. |
contactos con traba |
Contactos que mantienen la salida activada incluso una vez que se elimine la señal de entrada. |
contactos momentáneos |
Contactos que regresan a su posición original inmediatamente después de enviar una señal. |
contactos verticales |
Un contacto que acorta una ruta paralela, mostrada hacia arriba y hacia abajo en vez de izquierda a derecha en un diagrama unifilar. Los programas de los PLC no pueden usar contactos verticales. |
contador ascendente |
Aumenta el valor actual en incrementos de 1 cada vez que una entrada cambia de FALSA a VERDADERA. Los contadores ascendentes inician desde cero y continúan contándose hasta que el valor acumulado coincida con el valor preestablecido. |
contador descendente |
Disminuye el valor actual por 1 cada vez que una entrada cambia de FALSA a VERDADERA. Los contadores descendentes deberían siempre iniciar el conteo desde el valor preestablecido. |
continuidad lógica |
Forma en que la lógica de programación del PLC le permite a la energía fluir. La continuidad lógica del PLC siempre lee un programa de izquierda a derecha |
controlador lógico programable |
Dispositivo controlado por un procesador que usa un software basado en la lógica para proporcionar control eléctrico a maquinarias y dispositivos. |
designador |
Etiqueta asignada a cada elemento en los diagramas de escalera, usada para hacer referencia a ese elemento en todo el programa. |
diagrama de bloques funcionales |
Lenguaje de programación de los PLC que permite el procesamiento tanto secuencial como paralelo. Los diagramas de bloques funcionales están empezando a reemplazar la lógica de escalera en los PLC de más alto nivel. |
diagrama de escalera |
Diagrama que muestra la lógica de un circuito eléctrico o sistema usando símbolos estándares. Se conoce también como lenguaje de contactos, y el diagrama se asemeja a unas líneas individuales, o “escalones”, conectadas entre dos líneas verticales. |
dispositivo de programación |
Dispositivos, por ejemplo una computadora personal, utilizados para ingresar instrucciones en un PLC. Algunos dispositivos de programación son suficientemente pequeños para caber en la mano. |
escalón |
Líneas de programación horizontal en lógica de escalera. Cada escalón controla una salida. |
examine if closed |
Instrucción de entrada del PLC que es verdadera si su bit direccionado está ENCENDIDO y falsa si está APAGADO. Equivale a la instrucción examine on. |
examine if open |
Instrucción de entrada del PLC que es verdadera si su bit direccionado está APAGADO y falsa si está ENCENDIDO. Equivale a la instrucción examine off. |
examine off |
Instrucción de entrada del PLC que es verdadera si su bit direccionado está APAGADO y falsa si está ENCENDIDO. Equivale a la instrucción examine if open. |
examine on |
Instrucción de entrada del PLC que es verdadera si su bit direccionado está ENCENDIDO y falsa si está APAGADO. Equivale a la instrucción examine if closed. |
flanco ascendente |
Punto en el cual una onda de señal CA cambia de baja a alta. |
lenguaje de programación |
Grupo de símbolos y reglas usadas para representar información a un procesador para que pueda entender y aplicar instrucciones. |
lógica de escalera |
Método para dibujar esquemas lógicos eléctricos. La lógica de escalera se usa ahora más a menudo para programar los PLC. |
memoria |
Capacidad de un circuito para almacenar una carga y mantener la carga activada incluso después de que se ha eliminado la señal. |
mnemónico |
Instrucción que se presenta de manera corta y fácil de recordar. |
one shot |
Serie de instrucciones de escalera que activan una salida para una sola exploración. |
one shot rising |
Instrucción one shot (disparo único) que se activa cuando la entrada programada cambia de APAGADO a ENCENDIDO. |
output energize |
Símbolo de salida más común de los PLC. El uso de este símbolo señala al PLC que active o encienda la salida. |
procesamiento paralelo concurrente |
Ejecución conceptualmente simultánea de más de un programa secuencial en una computadora o red de computadoras. |
programación abreviada |
Método de programación que ahorra tiempo mediante el uso de nombres mnemónicos para instrucciones en vez de tener que buscar los símbolos gráficos. |
programadores portátiles |
Dispositivos de programación de los PLC que contienen una pantalla de visualización y un teclado en una misma unidad. Las teclas especialmente asignadas le permiten ingresar instrucciones y cambios del programa, navegar y resolver cualquier problema en el sistema del PLC. |
propio |
Diseñado por una compañía específica para ser utilizado solo con sus propios sistemas. |
red |
Grupo de elementos lógicos conectados entre sí, y utilizados para llevar a cabo una función específica. |
registro |
Grupo de datos del bit usados para almacenar información en una memoria del PLC. |
relés internos |
Los relés del software pueden usarse con los programas lógicos de escalera para llevar a cabo operaciones lógicas. Los relés internos se representan digitalmente dentro de la memoria de un PLC. |
secuencial |
Realiza solo un paso a la vez, seguido por el próximo paso en un orden lógico. |
solución de problemas |
Eliminación sistemática de varias partes de un sistema, circuito o proceso para localizar una parte que está funcionando mal. |
temporizador de retardo a la conexión |
Temporizador que espera para encender la salida una vez recibida la señal de APAGADO desde la entrada. |
temporizador de retardo a la desconexión |
Temporizador de retardo que cierra inmediatamente los contactos cuando la bobina de control se activa, luego espera una cantidad de tiempo predeterminada para abrirlos después de que se quita la potencia de la bobina. |