cable de comunicación |
Medio por el cual los datos viajan a través de una red. Generalmente, éste es algún tipo de cable, aunque las redes inalámbricas están llegando a ser cada vez más comunes. |
cargar |
Transferir datos desde un dispositivo a otro dispositivo. Los programadores de mano pueden cargar información a un PLC. |
chips de memoria |
Circuitos integrados que almacenan datos. También se conoce como tarjeta de memoria o memoria. |
circuito integrado |
Red eléctrica miniaturizada usada para transmitir energía eléctrica. Los circuitos integrados se usan para memoria en los procesadores del PLC para almacenar programas y datos. |
computadora personal |
Computadora pequeña, de un solo usuario. También conocida como PC. |
configurar |
Disponer las asignaciones para una parte del equipo o software. |
controladores lógicos programables |
Dispositivo controlado por un procesador que usa un software de lógica para proporcionar control eléctrico a maquinarias y dispositivos. |
cursor |
Carácter que parpadea en la pantalla y que indica la ubicación actual de ingreso. |
D2-HP |
Marca de un programador de mano fabricado por AutomationDirect. |
depurar |
Probar un PLC para ver si hay errores. |
descarga electrostática |
Descarga de electricidad estática que potencialmente puede provocar lesiones o dañar componentes. También conocida como ESD. |
descargar |
Transferir datos desde otro dispositivo a su dispositivo. Los programadores de mano pueden descargar información desde un PLC. |
diagnóstico |
Grupo de instrucciones de computadora que investigan o analizan la causa o naturaleza de los errores o fallas en el PLC. |
diagramas de escalera |
Otro nombre para el lenguaje de contactos, debido a su parecido a una escalera. En este sentido, cada línea del circuito es un “escalón” de la escalera. |
en línea |
Modo operativo en el cual un PLC se conecta a la red del sistema y está listo para aceptar entradas. |
escalón |
Líneas de programación horizontales en lógica de escalera. Cada escalón controla una salida. |
fuera de línea |
Modo operativo en el cual un PLC no está aceptando entradas. |
interfaz |
Dispositivo de hardware que conecta dos equipos separados. Puede usarse un cable RS-232 como una interfaz entre un programador de mano y un PLC. |
LED |
Diodo emisor de luz. Dispositivo semiconductor que emite un espectro reducido de luz en una dirección hacia delante. |
listas de instrucciones |
Conjunto de comandos usados por un programador de mano para representar un programa de escalera. Las listas de instrucciones usan códigos nemónicos como sustituto para los diagramas de escalera más tradicionales. |
manual del usuario |
Documento creado por el fabricante de un dispositivo que proporciona instrucciones de instalación y de operación detalladas. |
mensaje de aviso |
Mensaje después del código de error para ayudarle a identificar rápidamente el error. En el caso del HHP MicroLogix, el código de error 0001 está seguido por el mensaje de aviso FALLA DEL HARDWARE. |
mensaje de error |
Advertencia mostrada en la pantalla del HHP que le alerta de un problema con el sistema del PLC. |
modo |
Uno de varias posibles asignaciones usadas por el programador de mano para ejecutar ciertas operaciones como programación o pruebas. |
modo de marcha |
Modo operativo de la CPU de un PLC que permite al sistema ejecutar, pero no puede hacerse cambios al programa. |
modo de programación |
Modo operativo de la CPU de un PLC que se usa para monitorear y cambiar el programa del PLC. |
modo de prueba |
Modo operativo de la CPU de un PLC que revisa si las entradas y salidas están funcionando, sin realmente activar los circuitos o dispositivos de entrada/salida. |
nemónicos |
Símbolos o expresiones que son fáciles de recordar. Los nemónicos se usan en las listas de instrucciones del HHP. |
pantalla de visualización |
Área en un programador de mano que le permite revisar programas, artículos de los menús y mensajes. |
pantalla LCD |
Pantalla de cristal líquido. Área en un programador de mano que le permite revisar programas, artículos de los menús y mensajes. |
programadores de mano |
Dispositivos de programación de los PLC que contienen una pantalla de visualización y un teclado en una misma unidad. Las teclas especialmente asignadas le permiten ingresar instrucciones, cambios del programa, navegar y resolver cualquier problema en el sistema del PLC. |
registro de errores |
Archivo en la memoria de la CPU que registra errores y fallas encontradas por el sistema del PLC. |
RS-232 |
Tipo de cable de comunicación más antiguo que se usaba para conectar dispositivos periféricos a una computadora. |
RS-442 |
Cable de comunicaciones que transmite a velocidades más rápidas que el RS-232 y en distancias más largas. Sin embargo, RS-442 no se usa comúnmente. |
secuencia |
Orden en el cual se presionan las teclas. Las secuencias de las teclas se usan para emitir comandos e instrucciones. |
sobrescribir |
Borrar datos existentes reemplazándolas con datos nuevos. |
tarjeta de memoria |
Circuito integrado que almacena datos. También se conoce como un chip de memoria o memoria. |
teclado |
Grupo de botones usados para ingresar información e instrucciones en un programador de mano. |
teclas alfanuméricas |
Teclas en un programador de mano que llevan los números del 0 al 9 y letras de la A a la Z. Estas teclas le permiten ingresar valores y caracteres en un programa. |
teclas de edición |
Teclas en un programador de mano que le permiten hacer cambios a los datos en el HHP. |
teclas de instrucciones |
Teclas en un programador de mano que le permiten seleccionar e ingresar instrucciones. |
teclas de navegación |
Teclas en un programador de mano que le permiten desplazarse hacia arriba, hacia abajo y a los lados en la pantalla. |
teclas de operación |
Teclas en un programador de mano que le permiten realizar distintas tareas tales como configuración y diagnósticos. |
terminales autónomos |
Otro nombre para el terminal inteligente. El terminal inteligente es un programador de mano que puede almacenar programas y puede funcionar independientemente de un PLC. |
terminales de mano |
Dispositivos de programación de los PLC que contienen una pantalla de visualización y un teclado en una misma unidad. Las teclas especialmente asignadas le permiten ingresar instrucciones, hacer cambios del programa, navegar y resolver cualquier problema en el sistema del PLC. |
terminales inteligentes |
Programador de mano que puede almacenar programas y puede funcionar independientemente de un PLC. |
terminales no inteligentes |
Programadores de mano que actúan simplemente como teclado y monitor para el PLC. Los terminales no inteligentes no tienen inteligencia ni memoria propia. |