acción |
El tercer paso de un circuito de control. Las acciones son trabajo físico realizado mientras las cargas están activadas. |
AND |
Un tipo de circuito lógico donde ambos dispositivos de control normalmente abiertos deben cerrarse para activar la carga. Los dispositivos de control se conectan en serie en la lógica AND (“Y” en inglés). |
arrancadores de motor |
Interruptores que se funcionan eléctricamente y que utilizan la inducción magnética para proporcionar la corriente de arranque para un motor. |
botones de seguridad para dos manos |
Dos botones separados que deben presionarse simultáneamente para activar prensas de estampado. Esto es un ejemplo de la lógica AND. |
cableados |
Que tienen conexiones físicas que están diseñadas para actuar de la misma manera una y otra vez. |
carga |
Cualquier dispositivo que convierte la energía eléctrica en movimiento, calor, luz o sonido. Una bobina del arrancador de motor y una luz piloto son dos ejemplos de cargas. |
contacto de sobrecarga |
Un contacto normalmente cerrado colocado en serie entre una carga y la línea neutra de un circuito. Los contactos de sobrecarga se abren solamente cuando está presente una condición de sobrecarga. |
contacto normalmente cerrado |
Un contacto eléctrico que permite fluir electricidad normalmente hasta que reciba la señal de apertura. |
contactos auxiliares |
Contactos adicionales del arrancador de motor usado para proporcionar memoria a los circuitos de control. Cuando se activa, el arrancador de motor cierra el contacto auxiliar que mantiene un circuito cerrado. |
contactos momentáneos |
Contactos que regresan a su posición original inmediatamente después de enviar una señal. |
contador |
Un dispositivo que cuenta el número de entradas que ingresan y proporciona una salida cuando se alcanza un conteo preestablecido. Los contadores también, por lo general, muestran el valor contado. |
decisión |
El segundo paso de un circuito de control. Las decisiones se basan en las señales recibidas y las funciones lógicas diseñadas en el circuito. |
diagrama de escalera |
Un diagrama que muestra la lógica de un circuito eléctrico o sistema usando símbolos estándares. Su nombre se debe a su parecido a una escalera. En este sentido, cada línea del circuito es un “escalón” de la escalera. También se conoce como lenguaje de contactos. |
dispositivo de control |
Cualquier dispositivo de entrada que controla el flujo de corriente en un circuito. Los dispositivos de control determinan cuando las cargas se activan o desactivan. |
especificaciones |
Descripciones de las propiedades físicas y técnicas de una máquina. Las especificaciones son el indicador principal de la capacidad de la máquina. |
funciones lógicas |
La secuencia de operaciones realizadas por un circuito. Las funciones lógicas tales como AND y OR siguen un patrón fijo y previsible. |
interruptor |
Un dispositivo de control que puede hacer o romper un circuito al cerrar o abrir. Un interruptor puede ser manual, mecánico o automático. |
interruptor de fin de carrera |
Una entrada mecánica que requiere contacto físico del objeto con el accionador del interruptor. |
lenguaje de contactos |
Otro nombre para el diagrama de escalera. |
memoria |
La capacidad de un circuito para almacenar una carga eléctrica y mantener la carga activada aún después de que se ha quitado la señal. |
método de líneas discontinuas |
Un método para hacer referencias cruzadas entre contactos conectados mecánicamente que operan juntos pero en diferentes líneas del diagrama. El método de líneas discontinuas se utiliza en diagramas simples cuando los contactos están cerca. |
método de medición con una punta fija en la tierra |
La conexión de una sonda de un multímetro digital al lado neutro de un circuito y el movimiento de la otra sonda sistemáticamente a lo largo de las secciones de un circuito para encontrar la parte que funciona mal. |
método de referencia cruzada numérica |
Un método para hacer referencias cruzadas entre contactos conectados mecánicamente que operan juntos pero en diferentes líneas del diagrama. El método de referencia cruzada numérica se utiliza en diagramas complejos cuando los contactos conectados se separan por varias líneas. |
multímetro digital |
Un dispositivo que puede medir el voltaje, la corriente o la resistencia. Un multímetro es el instrumento de medición más común y versátil usado hoy. |
NAND |
Un tipo de circuito lógico donde ambos dispositivos de control normalmente cerrados deben abrirse para desactivar la carga. Los dispositivos de control se conectan en paralelo en la lógica NAND. |
NOR |
Un tipo de circuito lógico donde sólo un dispositivo de control normalmente cerrado debe abrirse para desactivar la carga. Los dispositivos de control se conectan en serie en la lógica NOR. |
normalmente abiertos |
Contactos eléctricos que pocas veces permiten que fluya la electricidad. |
normalmente cerrados |
Contactos eléctricos que permiten fluir electricidad normalmente. |
NOT |
Un tipo de circuito lógico que utiliza contactos normalmente cerrados. |
número de línea |
Los números secuenciales se localizan secuencialmente por el lado izquierdo de un diagrama de escalera. Cada línea, o peldaño, del diagrama de escalera tiene su propio número. |
números de alambre |
Puntos de referencia en un diagrama de escalera usados para mantener el seguimiento de los diferentes alambres que conectan los componentes en el circuito. Los números de alambre se ponen en círculos e inician desde 1 en la parte superior izquierda del diagrama. |
números de referencia cruzada |
Los números en el lado derecho de un diagrama de escalera que hacen referencia a los contactos en otras líneas de circuito que conectan la carga eléctricamente en la línea referenciada. Los números que dan referencias cruzadas a contactos normalmente cerrados se subrayan. |
números de terminal |
Números asignados por el fabricante a puntos de contacto de un dispositivo. Los números de terminales ayudan a identificar los puntos de conexión en un circuito. |
OR |
Un tipo de circuito lógico donde solo un dispositivo de control normalmente abierto debe cerrarse para activar la carga. Los dispositivos de control se conectan en paralelo en la lógica OR. |
pulsador |
Un dispositivo de control manual que abre o cierra un circuito cuando se presiona. Los pulsadores pueden ser normalmente abiertos o normalmente cerrados. |
relé |
Un dispositivo que controla un circuito eléctrico abriendo y cerrando los contactos en otro circuito. |
resolución de problemas |
La eliminación sistemática de varias partes de un sistema, circuito o proceso para localizar una parte en mal funcionamiento. |
señal |
El primer paso de un circuito de control. Las señales son entradas que cambian la condición de un circuito. |
señal automática |
Un tipo de señal que se envía cuando un dispositivo de entrada detecta un cambio en condiciones tales como flujo, presión o temperatura. |
señal manual |
Un tipo de señal que se envía a un circuito a través de una acción física. Conmutar un interruptor de luz o presionar un pulsador son señales manuales. |
señal mecánica |
Un tipo de señal que se envía a través del movimiento mecánico de una máquina. Un engranaje que contacta un interruptor de fin de carrera es un ejemplo de señal mecánica. |
temporizador |
Un dispositivo que demora la señal enviada por un control remoto a una carga para una cantidad de tiempo preestablecida. |