aceleración de dos etapas |
Tener un resistor en serie con el motor para proporcionar un arranque suave. Añadir resistores adicionales genera puntos adicionales de aceleración para un arranque aún más suave. |
ánodo |
Terminal eléctrico que normalmente lleva una carga eléctrica positiva. El ánodo sirve como terminal de salida en un SCR. |
arrancador a tensión reducida |
Categoría de arrancadores de motores que reducen la potencia que entra al motor al momento de arrancarse. |
arrancador de autotransformador |
Tipo de arrancador a tensión reducida que usa un autotransformador que permite la reducción de los niveles de tensión a 80, 65 y 50% de la plena tensión de línea. También se llama comúnmente compensador. |
arrancador de devanados partidos |
Tipo de arrancador a tensión reducida que aplica potencia a sólo un conjunto de devanados, luego al otro juego cuando el motor acelera su velocidad. |
arrancador de estado sólido |
Tipo de arrancador a tensión reducida que usa un SCR para controlar los niveles de corriente al arranque. Los arrancadores de estado sólido no tienen partes móviles, por lo tanto son muy duraderos. |
arrancador de resistor primario |
Tipo de arrancador a tensión reducida que usa resistores para crear una caída de tensión de30% antes de permitir que la plena corriente fluya al motor. |
arrancador estrella-triángulo |
Tipo de arrancador a tensión reducida que hace uso de las características de conexiones estrella y triángulo para reducir el voltaje sin bajar la corriente. |
arranque con resistor primario |
Método de arranque a tensión reducida que conecta resistores en serie con el motor para producir una caída de tensión de 30% antes de permitir que la plena corriente fluya al motor. |
arranque de autotransformador |
Método de arranque a tensión reducida que usa un autotransformador con tomas para reducir los niveles de tensión a ya sea el 80, 65 ó 50% de la plena tensión de línea. |
arranque de devanados partidos |
Método de arranque a tensión reducida que aplica potencia a sólo un conjunto de devanados, luego al otro juego cuando el motor acelera su velocidad. |
arranque de estado sólido |
Método de arranque a tensión reducida que usa un SCR para controlar los niveles de corriente al arranque. Este método es barato, pero ofrece tensión y par de torsión variables. |
arranque directo |
Método del arranque de motores que aplica plena tensión de línea al motor. En este arranque, el motor se conecta directamente a la fuente de alimentación. |
arranque estrella-triángulo |
Método de arranque a tensión reducida que primero conecta un motor en una estrella para reducir el voltaje, luego reconecta el motor en un triángulo para proporcionar la plena tensión de línea. |
caída de tensión |
Reducción en el nivel de voltaje desde la fuente hasta la carga producida debido a la resistencia del conductor. |
cátodo |
Terminal eléctrico que normalmente lleva una carga eléctrica negativa. El cátodo es común para los terminales tanto de entrada como de salida en un SCR. |
central generadora |
Edificio donde la compañía de servicios públicos aloja grandes generadores de CA interconectados para crear la energía masiva de uso generalizado. |
Código Eléctrico Nacional |
Norma para instalaciones eléctricas con los estándares de seguridad mínimos. El NEC se adopta de alguna forma como ley en los 50 estados. |
compensador |
Término comúnmente usado para un arrancador de autotransformador. El compensador aumenta los niveles de corriente para la tensión reducida. |
compuerta |
Terminal de control en un rectificador controlado por silicio. La compuerta es el interruptor de entrada que abre o cierra el circuito. |
conexión directa |
Conectada directamente a las líneas de potencia, permitiendo plena tensión cuando el motor arranca. |
corriente de irrupción |
Oleada inicial de corriente a los devanados. La corriente de irrupción puede ser hasta diez veces más alta que la corriente que se necesita continuamente porque hay resistencia inicial baja. |
fuerza electromotriz opuesta |
Tensión inducida en la armadura de un motor de CC que es opuesto a la tensión aplicada y limita la corriente de la armadura. |
motor de devanados partidos |
Tipo de motor que tiene dos conjuntos separados de devanados primarios. Los motores de devanados partidos primero activan sólo la mitad de los devanados, luego la otra mitad mientras el motor acelera su velocidad. |
motores de inducción de jaula de ardilla |
Tipo de motor trifásico de CA cuyo rotor se construye interconectando barras de metal en cada extremo. Es el tipo más común de motor de CA. |
protección contra sobrecarga |
Uso de dispositivos tales como los relés de sobrecarga para abrir el circuito en el caso de una sobrecarga para evitar que el motor se sobrecaliente. |
rectificador controlado por silicio |
Interruptor digital usado para controlar rápidamente las corrientes pesadas. Los SCR se usan en arrancadores a tensión reducida de estado sólido. |
relación de número de vueltas |
Comparación del número de vueltas en el primario con el número de vueltas en el secundario. Los autotransformadores aumentan o disminuyen la tensión según la relación de vueltas. |
reóstato |
Tipo de resistor variable que se usa para resistir la corriente eléctrica. Un reóstato se usa en arrancadores a tensión reducida de los motores de CC. |
sistema de distribución de energía |
Circuito que recorre desde la central generadora hasta los usuarios finales para proporcionar energía eléctrica. |
tabla 430.7(B) |
Tabla del Código Nacional Eléctrico que muestra los kilovatios-amperios por caballo de fuerza con el rotor bloqueado para motores. |
tomas |
Alambres conectados a puntos específicos en el devanado secundario de un transformador. Esto permite al autotransformador usar diferentes relaciones de vueltas para modificar el voltaje. |
transición abierta |
Tipo de circuito de motor que necesita abrir momentáneamente el circuito antes de aplicar la plena tensión al motor. Usar circuitos de transición abierta es más baratos, pero pueden causar una subida de corriente cuando se reconecta. |