Administración de Seguridad y Salud Ocupacional |
Una agencia gubernamental que ayuda a los empleados a reducir las lesiones, enfermedades y la muerte en el lugar de trabajo. También conocida como OSHA. |
agarraderas |
Un efector terminal en forma de mano diseñado para agarrar y sostener. |
aleación |
Mezcla uniforme de dos o más materiales, uno de los cuales debe ser metal. Los robots industriales están normalmente compuestos de aleaciones. |
armario |
Caja que contiene un controlador, el módulo de control de ejes, el módulo de entrada/salida y las fuentes de alimentación del robot. |
bloqueo/etiquetado |
Un método para proteger a los empleados contra la puesta en marcha accidental del robot, mediante el bloqueo y etiquetado apropiado de los robots que están sometidos a mantenimiento. |
brazos robóticos |
Robots en forma de mano generalmente montados en una plataforma o colgados desde un riel mientras el brazo alcanza a varias distancias y lugares. También se conocen como manipuladores. |
cámara |
Dispositivo usado para capturar imágenes fijas, tales como fotografías o imágenes en movimiento, tales como el video. La cámara da visión de robot. |
carga de maquinarias |
El proceso de cargar materias primas dentro de la maquinaria para el procesamiento. |
carretillas |
Tipos de AGV pequeños que pueden cargar material. Ta; como un transportador de unidad de carga o halarle como vehículo de remolque. Las carretillas generalmente se limitan a cargas de no más de 2,000 lb. (907 kg). |
carretillas elevadoras |
Tipos de AGV que pueden levantar y bajar materiales. Las carretillas elevadoras están disponibles en diferentes estilos, excepto las de dos horquillas estándares. |
célula de trabajo |
El área definida de espacio a través del cual puede moverse un robot. También se conoce como el envolvente de trabajo. |
circuitos integrados |
Circuitos electrónicos miniaturizados. El desarrollo de circuitos integrados ayudó a mejorar el rendimiento de los robots industriales. |
consola portátil |
Un dispositivo portátil que puede usarse para programar un robot y controlar sus movimientos. |
controlador |
Dispositivo principal que procesa información y realiza instrucciones en un robot. También se conoce como CPU o el procesador. |
coordenada theta Z |
Un eje rotacional que corresponde con el ángulo alrededor del eje Z de la herramienta al extremo de un robot SCARA. |
coordenadas de la herramienta |
Un sistema de coordenadas que usa la herramienta al extremo del brazo del robot como el punto de origen. |
coordenadas universales |
Un sistema de coordenadas que usa la base de montaje del robot como punto de origen. |
detectores |
Los sensores en un robot que responden al toque o presión. |
efector terminal |
El componente extremo de un brazo robótico que tiene forma de mano como herramienta especializada. También se conoce como herramienta de final de brazo (EOAT por sus siglas en inglés). |
eje X |
El eje lineal que representa el movimiento de lado a lado del robot. |
eje Y |
El eje lineal que representa el movimiento de atrás hacia adelante del robot. |
eje Z |
El eje lineal que representa el movimiento de arriba hacia abajo de robot. |
ejes |
El plural de eje. Un eje es una línea recta imaginaria o círculo usado para describir el lugar o movimiento de un objeto en el sistema de coordenadas cartesiana |
eliminación de material |
El proceso de eliminar sustancias o materias desde la superficie. Los procesos de eliminación de material incluyen corte, esmerilado, rebabado, desbarbado, pulido, corte por chorro de agua y fresado. |
embalaje |
El proceso de montar contenedores y componentes para embarque y almacenamiento. |
envolvente de trabajo |
El área definida de espacio a través del cual puede moverse un robot. También se conoce como celda de trabajo. |
equipos de protección individual |
Cualquiera de varios equipos de seguridad que los empleados utilizan para evitar lesiones en el lugar de trabajo. Los lentes de seguridad son un equipo de protección individual (EPI) común. |
escoria |
Tipo de material residuo flotante formado por oxidación en la superficie de metales fundidos. |
eslabones |
Un sujetador que une o conecta las partes del brazo robótico. |
fuente de alimentación principal |
La fuente de alimentación principal que provee voltaje y corriente al motor del robot. La fuente de alimentación principal al robot es de CA a través de un transformador. |
grados de libertad |
Las maneras disponibles que un componente se puede mover en un espacio tridimensional. Los robots generalmente tienen de 3 a 6 grados de libertad. |
herramienta de final de brazo |
El componente extremo de un brazo robótico que tiene forma de mano como herramienta especializada. También se conoce como efector terminal. |
Instituto Nacional Estadounidense de Estándares |
La agencia federal responsable por llevar a cabo la investigación y hacer recomendaciones para evitar lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo. También se conoce como NIOSH. |
Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional |
La agencia federal responsable por llevar a cabo la investigación y hacer recomendaciones para la prevención de las heridas y enfermedades relacionadas con el trabajo. También se conoce como NIOSH. |
inteligencia |
La capacidad de aprender, razonar y solucionar problemas. |
inteligencia artificial |
Programa de software de computadora que contiene reglas de comportamiento para los robots. La inteligencia artificial es una de las características que distingue a los robots de otras máquinas programables. |
junta de rotación |
Una junta que gira alrededor de más de un eje. |
juntas lineales |
Juntas que se mueven en línea recta a través de un eje. También se conocen como juntas prismáticas. |
juntas prismáticas |
Juntas que se mueven en línea recta a través de un eje. También se conocen como juntas lineales. |
manejo de materiales |
El proceso de cargar, descargar, colocar o manipular materiales. Los tipos de manejo de material incluyen, atender la máquina, transferir partes, empacar y paletizar. |
manipulador |
Un brazo robótico. Un manipulador generalmente se monta en una plataforma o se cuelga desde una plataforma mientras el brazo alcanza varias distancias y lugares. |
microcontrolador |
Una computadora diminuta que es autosuficiente. |
módulo de control de ejes |
Un componente que permite que un robot se mueva en diferentes direcciones. El módulo de control de ejes también controla la velocidad y el par de torsión del brazo robótico. |
módulo de entrada/salida |
El enchufe donde el dispositivo de entrada/salida se conecta físicamente a un robot. Las entradas y salidas permiten al robot interactuar con su entorno. |
montaje |
Proceso de acoplar componentes entre sí, dentro de una pieza más grande o completa. |
motores a pasos |
Tipos de motores que usan un campo de imán permanente para girar. Los motores a pasos pueden girar hacia delante o hacia atrás, pero no pueden mover cargas grandes. |
movimiento rectilíneo |
Movimiento en línea recta a través de un eje. |
origen |
El punto central y fijo en el sistema de coordenadas cartesianas. El origen tiene un valor numérico de cero. |
paletizado |
El proceso de colocar y asegurar los contenedores u objetos en las paletas. |
pintura en aerosol |
La aplicación de pintura con un rociador. Las aplicaciones de pintura en aerosol incluyen el pintado, el sellado y el recubrimiento. |
programación fuera de línea |
Un método de programación en el cual el capacitador escribe un programa desde una ubicación remota y lo descarga en el robot. La programación fuera de línea puede ser pulida con programación guiada por el operador o programación por guiado manual. |
programación guiada por el operador |
Un método de programación en el cual el robot se coloca en “modo de aprendizaje” mientras el capacitador usa una consola portátil remota para manipular al robot a través de diferentes pasos de trabajo. La programación guiada por el operador es el método de programación más común. |
programación por guiado manual |
Un método de programación en el cual el capacitador mueve físicamente el robot a través de diferentes pasos del proceso de trabajo. |
regla de mano derecha |
Una referencia rápida que muestra los ejes X, Y y Z. Una persona muestra su mano derecha y los primeros tres dedos desde la derecha cada uno representa los ejes X, Y y Z en orden. |
remolcadores |
Otro nombre para los vehículos de remolque. Los remolcadores halan tráileres cargados con material. |
robot cartesiano |
Tipo de brazo robótico que solamente tiene uniones prismáticas. El movimiento rectilíneo de las uniones, da al robot cartesiano una estructura altamente rígida que le permite levantar objetos pesados. |
robot industrial |
Un dispositivo mecánico programable que se usa en lugar de una persona para llevar a cabo tareas peligrosas y repetitivas con un grado alto de exactitud. |
robots articulados |
Tipos de brazos robóticos que se parecen mucho al brazo humano. El brazo de un robot articulado tiene juntas de rotación y el número de juntas puede variar. |
robots cilíndricos |
Tipos de brazo robótico que tienen una combinación de uniones de rotación y prismáticas. Los robots cilíndricos funcionan bien en espacios de trabajo redondos. |
robots esféricos |
Tipos de brazo robótico que tienen una configuración de juntas que permite al robot moverse en la dirección deseada y luego extenderse para alcanzar un objeto. Un robot esférico típico tiene de 4 a 6 juntas de rotación. |
robots SCARA |
Selective Compliance Arm for Robotic Assembly (brazo de conformidad selectiva para montaje robótico). Un tipo de robot cilíndrico que tiene 4 ejes de movimiento. X, Y, Z, y theta Z. |
sala limpia |
Sala en la cual la temperatura, la humedad y la presión del aire se controlan y mantienen a un nivel específico. |
sensores |
Un dispositivo que detecta la presencia o ausencia de un objeto, o ciertas propiedades de ese objeto y provee retroalimentación. Los sensores permiten al robot interactuar con su entorno. |
servomotores |
Tipos de motores usados en aplicaciones que requieran posicionamiento exacto. Los servomotores pueden mover cargas superiores a 50 hp. |
sistema de coordenadas cartesianas |
Sistema numérico que describe la ubicación de un objeto expresando su distancia numéricamente desde una posición fija a lo largo de tres ejes lineales. |
soldadura autógena |
Un proceso de unión que usa calor, presión, y/o químicos para fundir dos materiales juntos permanentemente. Los robots se usan para soldadura autógena en la industria automotriz. |
técnicos en robótica |
Personas que instalan, revisan, resuelven problemas, realizan mantenimiento y reparan los robots y sistemas de producción automatizados. |
tomar y colocar |
El proceso de recoger y colocar un objeto o parte en un lugar y ubicarlo en otro lugar. |
transformador |
Un dispositivo que transfiere energía eléctrica desde un circuito hasta otro, sin cambiar la frecuencia. |
transistores |
Dispositivos eléctricos diminutos que amplifican las señales eléctricas y prenden y apagan la corriente. |
transportadores de unidad de carga |
Un tipo de AGV que tiene plataformas con motor que se levantan y se bajan para transportar paletas cargadas con material. |
traslado de partes |
Un tipo de manejo de material en el cual las partes se trasladan desde un lugar a otro. |
unidad de fuente de alimentación |
Una fuente de alimentación separada que proporciona voltaje CC a las salidas y al controlador del robot. |
uniones |
Los lugares en los cuales hacen contacto dos o más partes de un brazo robótico. Las uniones permiten a las partes moverse en direcciones diferentes. |
vehículo de guiado automático |
Robot industrial que puede moverse libremente alrededor de espacio de trabajo. Los AGV pueden tener forma de carretillas, carretillas elevadoras o vehículos de remolque. |
vehículos aéreos no tripulados |
Aviones robóticos que pueden volar sin piloto a bordo. |
vehículos de remolque |
Tipos de AGV que halan tráileres cargados con material. Los vehículos de remolque son capaces de halar cargas extremadamente pesadas. |