algoritmo |
Proceso matemático diseñado para resolver un problema de forma sistemática. |
AML |
A Manufacturing Language (en inglés: un lenguaje de fabricación). Lenguaje de programación de robots desarrollado por IBM. |
articulaciones |
Lugares en los cuales dos o más partes de un brazo robótico hacen contacto. Las articulaciones permiten a las partes moverse en direcciones diferentes. |
BASIC |
Beginners’ All-purpose Symbolic Instruction Code (en inglés: código de instrucción simbólico multipropósito de principiantes). Un lenguaje antiguo de programación de computadoras que a veces se usa con robots. |
brazo de programación |
Herramienta usada por programadores para mover físicamente el robot a través de diferentes pasos del proceso de trabajo. |
C |
Lenguaje de programación de propósito general que se usa en robots. |
CAD/CAM |
Diseño asistido por computadora/Fabricación asistida por computadora. Un programa de gráficos por computadora que se usa para diseñar productos. |
cinemática |
Ciencia de movimiento sin considerar las fuerzas que causan ese movimiento. En la robótica, la cinemática estudia el mapeo de las coordenadas en movimiento. |
cinemática directa |
Cálculo de la posición o movimiento de cada eslabón robótico como una función de desplazamientos de articulaciones. |
cinemática inversa |
Cálculo de los desplazamientos de las articulaciones necesarios para mover el efector terminal a una posición u orientación deseada. |
consola portátil |
Dispositivo portátil que puede usarse para programar un robot y controlar sus movimientos. |
control continuo de trayectoria |
Tipo de programación de robots que causa que el manipulador se mueva de forma suave sin parar a lo largo de su trayectoria. |
control punto a punto |
Tipo de programación de robots que causa que el manipulador alcance un punto determinado, pare, complete su tarea, y luego se mueva al próximo punto establecido. |
controlador |
Dispositivo principal que procesa información y realiza instrucciones en un robot. También conocido como procesador. |
coordenadas cartesianas |
Sistemas numéricos que describen la ubicación de un objeto expresando su distancia numéricamente desde una posición fija a lo largo de tres ejes lineales. |
coordenadas de la herramienta |
Sistema de coordenadas que usa la herramienta al extremo del brazo del robot como el punto de origen. |
coordenadas universales |
Sistema de coordenadas que usa la base de montaje del robot como un punto de origen. |
efector terminal |
Componente extremo de un brazo robótico que tiene la forma de una mano o como una herramienta especializada. También se conoce como herramienta de final de brazo (EOAT por sus siglas en inglés). |
eje X |
Eje lineal que representa el movimiento de lado a lado de un robot. |
eje Y |
Eje lineal que representa el movimiento de atrás hacia adelante de un robot. |
eje Z |
Eje lineal que representa el movimiento de arriba hacia abajo de un robot. |
ejes |
Plural de eje. Un eje es una línea recta o círculo imaginario usado para describir el lugar o movimiento de un objeto en el sistema de coordenadas cartesianas. |
FORTRAN |
FORmula TRANslation. Un lenguaje de programación de alto nivel para robots que se usa también para aplicaciones científicas, de ingeniería y matemáticas. |
grados de libertad |
Capacidad de moverse en una dirección específica. Los robots pueden tener hasta 6 grados de libertad. |
ingeniero de robótica |
Persona cuyo trabajo es diseñar robots, desarrollar nuevas aplicaciones para robots, y llevar a cabo investigación en las capacidades del robot. Los ingenieros de robótica tienen cuatro años de educación superior y una licenciatura. |
Karel |
Lenguaje propietario de programación de robots desarrollado por FANUC Robotics. |
lenguajes propietarios |
Lenguajes de programación que se han desarrollado de manera privada por un fabricante para su propia marca de robots. |
marco |
Grupo autónomo de coordenadas que describe tanto la posición como la orientación del robot. |
orientación |
Alineación del robot en relación a su posición, es decir, arriba, abajo, izquierda, derecha. |
parada de emergencia |
Botón que causa que el robot pare de forma rápida y segura. También se llama parada de seguridad. |
posición |
Ubicación del robot en espacio tridimensional. |
procesador |
Dispositivo principal que procesa información y realiza instrucciones en un robot. También se conoce como controlador. |
programación de robots |
Proceso de ingresar información tal como velocidad y tiempo de recorrido en el procesador del robot. |
programación en línea |
Método de programación que requiere que el robot se mantenga "PRENDIDO" a fin de aprender. También se conoce como programación por aprendizaje. |
programación fuera de línea |
Método de programación en el cual el capacitador escribe un programa y lo carga al robot. |
programación guiada por el operador |
Método de programación en el cual el robot se coloca en "modo de aprendizaje" mientras el capacitador usa una consola portátil remota para manipular el robot a través de los pasos diferentes del trabajo. También se conoce como programación de consola portátil. |
programación por aprendizaje |
Método de programación que requiere que el robot se mantenga "PRENDIDO" a fin de aprender. También se conoce como programación en línea. |
programación por consola portátil |
Método de programación en el cual el robot se coloca en "modo de aprendizaje" mientras el capacitador usa una consola portátil remota para manipular el robot a través de los diferentes pasos del trabajo. También conocida como programación guiada por el operador. |
programación por guiado manual |
Método de programación en el cual el capacitador mueve físicamente el robot a través de diferentes pasos del proceso de trabajo. |
puntos |
Ubicaciones precisas en espacio bidimensional o tridimensional. |
ROBOGUIDE |
Programa simulador de robots desarrollado por FANUC Robotics. |
robot industrial |
Dispositivo mecánico programable que se utiliza en lugar de una persona para llevar a cabo tareas peligrosas o repetitivas con un grado alto de precisión. |
sensor |
Dispositivo que detecta la presencia o ausencia de un objeto, o ciertas propiedades de ese objeto, y provee retroalimentación. Los sensores permiten al robot interactuar con su entorno. |
simulador |
Aplicación de software que crea un mundo virtual en el cual los robots pueden probarse. |
sistema de control |
Método de dirigir el tipo de trayectoria que toma un robot. |
sistema de coordenadas cartesianas |
Sistema numérico que describe la ubicación de un objeto expresando su distancia numéricamente desde una posición fija a lo largo de tres ejes lineales. |
tomar y colocar |
Proceso de agarrar un objeto o pieza en un lugar y ubicarlo en otro lugar. Los robots para tomar y colocar son populares en las líneas de producción. |
trayectorias |
Rutas tomadas por un robot para desplazarse de un lugar a otro. |
VAL |
Lenguaje de programación de robots desarrollado por Unimate. |