aislador |
Material que es altamente resistente a la conducción de electricidad. La cerámica y los polímeros son excelentes aisladores. |
aleaciones de metales |
Combinación sólida o mezcla de dos o más metales, en los cuales los átomos de uno de los metales ocupan pequeños espacios entre los átomos del otro metal. |
átomo |
La unidad más pequeña y distinguible del material y que mantiene las mismas características. |
calor de fusión |
Calor adicional que es necesario inicialmente para causar que el material comience a fundirse. |
calor específico |
Cantidad de calor que se requiere para aumentar un grado la temperatura de una cantidad específica de material. |
conductividad eléctrica |
Capacidad del metal de transmitir electricidad. |
conductividad térmica |
Capacidad del material para conducir calor. |
conductor |
Material que es muy eficiente para conducir electricidad. Los metales son por lo general excelentes conductores. |
corrosión |
Deterioro del metal o la cerámica. |
corrosión por grietas |
Corrosión del metal en las uniones de la pieza de trabajo o componente. |
degradación |
Deterioro de los plásticos o polímeros. |
densidad |
Conformación relativamente compacta del material. La densidad es la masa del material por el volumen que ocupa. |
electrones |
La parte más pequeña del átomo que gira alrededor del núcleo. Los electrones tienen carga negativa y son la carga básica de la electricidad. |
enlaces covalentes |
Tipo de enlace atómico que ocurre cuando dos átomos comparten electrones. |
enlaces iónicos |
Tipo de enlace atómico que ocurre cuando un átomo toma prestado uno o más electrones de otro átomo. |
enlaces metálicos |
Tipo de enlace atómico que ocurre cuando los átomos comparten electrones que flotan por una nube general de electrones. Los metales están unidos por enlaces metálicos. |
esfuerzos térmicos |
Reducción de la calidad del material ocasionada por el exceso de cambios en la temperatura. |
expansión térmica |
Tendencia del material a incrementar su tamaño cuando la temperatura sube. |
fuerzas mecánicas |
Ejecución de una fuerza que doble, abolle, estire, comprima o rompa a un material. |
gravedad |
Fuerza ejercida por la Tierra sobre otro objeto en, o cerca de, su superficie. |
liquidus |
Temperatura en la cual la aleación completa su fundición. |
masa |
Cantidad de material contenida en un objeto. |
molécula |
La unidad más pequeña dentro de un material que puede ser dividida sin cambiar sus propiedades. La molécula se compone por un grupo de átomos unidos por fuertes enlaces primarios. |
nube de electrones |
Zona de electrones que permite a los electrones moverse libremente dentro del enlace metálico. |
pasivación |
Corrosión útil que protege al material de otros efectos dañinos. |
peso |
Cantidad de la pesadez de un objeto que resulta de la fuerza gravitacional de la Tierra. |
picadura |
Corrosión del metal que aparece en lugares específicos de una pieza de trabajo o componente. |
propiedades físicas |
Manera en que el material reacciona ante las fuerzas que no son las mecánicas. La fundición, la congelación, la conductividad térmica y la conductividad eléctrica son todas las propiedades físicas. |
proporción resistencia-peso |
Proporción entre la resistencia de un material y su peso. Los materiales que son ligeros, pero a la vez resistentes tienen una alta proporción resistencia-peso. |
punto de congelación |
Temperatura necesaria para cambiar de líquido a sólido. |
punto de fusión |
Temperatura necesaria para cambiar de sólido a líquido. |
refrigerante |
Sustancia que se usa para evitar que una pieza de trabajo alcance temperaturas altas durante el maquinado. |
resistor |
Material que resiste la conducción de electricidad. |
solidus |
Temperatura en la cual una aleación sólida comienza a fundirse. |