apertura de luz |
El espacio máximo entre la base y el conjunto de compresión en la prensa de compresión. |
árbol de moldes |
Armazón dentro del horno de fundición en el cual pueden colocarse moldes distintos para calentamiento simultáneo. |
barril |
Cámara de retención de una máquina de moldeo por extrusión o inyección. El barril contiene la resina mientras que el tornillo de extrusión la funde y mezcla. |
base |
Parte base de una máquina que sostiene todos los otros componentes de la máquina. |
capa de ozono |
Región de la atmósfera superior que contiene concentraciones de ozono, el cual es una forma de oxígeno que absorbe la radiación ultravioleta. Los CFC destruyen la capa de ozono. |
chatarra |
Cualquier material no usado para crear la pieza final. Algunos procesos requieren que la chatarra se elimine pulverizándola. |
coextrusión |
Variación del proceso de extrusión en el cual se combina dos chorros diferentes de resina fundida para formar un chorro. Durante la coextrusión, las distintas resinas no se mezclan entre sí. |
colada de películas |
Proceso de fundición en el cual la resina se recubre sobre una correa en movimiento. La correa se mueve a un calentador que cura la resina. |
conformado |
Proceso de cambiar la forma de una pieza de plástico. La extrusión y fundición son ejemplos de procesos de conformado. |
conformado secundario |
Operación de conformado que ocurre después de que el plástico se haya formado o moldeado. |
conjunto de compresión |
Sección superior y grande de la prensa de compresión que sujeta la mitad de la matriz macho. El conjunto de compresión se mueve hacia arriba y hacia abajo para permitir que la matriz macho forme el material plástico en la mitad de la matriz hembra. |
empotramiento |
Proceso de fundición que encaja una pieza dentro de resina, como si esa pieza fuera a embalsamarse. |
encapsulado |
Otro término para la fundición por inmersión. |
espumado de vidrio hueco |
Proceso de espumado en el cual esferas de vidrio huecas diminutas se mezclan con la resina. El material resultante es espuma. |
espumado físico |
Proceso de formado de espuma durante el cual se inserta gas en la resina. |
espumado mecánico |
Formación de espuma batiendo una resina. La acción de batir producida por el espumado mecánico dispersa aire a través de la resina. |
espumado por extrusión |
Proceso de espumado similar a la extrusión. Durante el espumado por extrusión, la resina se mezcla con un agente espumante mientras se expulsa de la máquina de extrusión. |
espumado por proyección |
El uso de resina presurizada en forma de espuma para cubrir una superficie. El espumado por proyección se usa a menudo para propósitos de aislamiento. |
espumado químico |
Formación de espuma insertando químicos en una resina. Los químicos producen gas, lo cual forma espuma. |
extrusión |
Proceso de conformado plástico en el cual la resina se funde y luego se presiona fuera de la máquina. Conforme sale de la máquina, una matriz forma la resina. |
fluorocarbonos clorados |
(CFC). Compuestos orgánicos volátiles que se usan en la fabricación de espuma. Los CFC destruyen la capa de ozono y ahora se suelen reemplazar por hidroclorofluorocarbono, lo cual ofrece más seguridad. |
fundición |
Proceso de conformado de plásticos en el cual la resina calentada se coloca en un molde y permite solidificarse. No se aplica presión a la resina durante el proceso de moldeo. |
fundición continua |
Proceso de fundición en el cual la resina se mueve entre dos láminas en movimiento. La distancia entre las dos láminas dicta el grosor de la resina. |
fundición de celda |
Proceso de fundición en el cual la resina fundida se vierte entre dos paneles para solidificación. Este proceso se usa generalmente para hacer contenedores transparentes. |
fundición en molde |
Proceso de fundición en el cual la resina líquida se forma vertiéndose en un molde. |
fundición por espumado |
Proceso de espumado en el cual la resina y una cantidad específica de agente espumante se coloca en un molde. El agente espumante empuja gas dentro de la resina, formando espuma. |
fundición por inmersión |
Proceso de fundición que involucra sumergir repetidamente un producto o pieza como parte de un producto en la resina. El sumergido repetido produce un revestimiento más espeso de resina. |
garganta de alimentación |
La entrada para la resina dentro del barril de extrusión. La garganta de alimentación conecta la tolva y el barril. |
hidroclorofluorocarbono |
(HCFC). Compuesto químico que se ha usado para reemplazar el fluorocarbono clorado en la formación de espuma. Los HCFC son menos dañinos a la capa de ozono que los CFC. |
huecos |
Aperturas o carencia de definición en el producto moldeado final. Los huecos pueden crearse en la fundición porque no se usa presión en la resina mientras se llena un molde. |
junta |
Dispositivo que sujeta las dos placas usadas en la fundición de celda. La junta también funciona como la base del molde. |
láminas termoplásticas |
Piezas planas de resina plástica sólida que se recalentará y formará durante una operación de conformado. Las láminas termoplásticas se usan particularmente durante el termoformado. |
máquina de concha |
La máquina de moldeo rotacional más sencillo, en la cual se coloca el molde adentro hasta que la resina se haya calentado y enfriado suficientemente. La máquina se parece a una concha. |
máquina tipo lanzadera |
Máquina de moldeo rotacional en la cual el calentamiento y enfriamiento se dan en áreas distintas. Las máquinas tipo lanzadera ofrecen mayor rendimiento que las máquinas de concha. |
matriz |
Herramienta que contiene un receso, lo cual provee espacio para el conformado de plástico. |
matriz hembra |
Matriz cóncava usada en moldeo por compresión en la cual se coloca la resina. La mitad de la matriz hembra queda debajo de la mitad de la matriz macho. |
matriz macho |
Matriz convexa usada en moldeo por compresión que presiona contra la resina en la matriz hembra. |
meros |
Unidades moleculares básicas de plástico que se combinan en cadenas largas para formar polímeros. |
microesferas |
Esferas de vidrio huecas mezcladas dentro de la resina durante el espumado de vidrio hueco. Las microesferas son de aproximadamente 0.0012 pulgadas (0.03 mm) de diámetro. |
moldeo de espuma |
Conformado de espuma plástica. El primer paso de moldeo de espuma es convertir la resina en espuma insertando burbujas de aire. |
moldeo de espuma expandida |
Proceso de espumado que atrapa un gas volátil. Cuando el gas se calienta, se expande, causando que la resina se expanda también. |
moldeo en matrices acopladas |
Otro término para moldeo por compresión. |
moldeo por compresión |
Proceso de moldeo en el cual se coloca la resina entre matrices. Se aplica presión hasta que la resina se caliente, se forme a las matrices y se enfríe. |
moldeo por extrusión-soplado |
Proceso de moldeo por soplado en el cual la resina se extrude en un molde antes de que se sople a la forma deseada. |
moldeo por inyección |
Proceso de moldeo en el cual la resina se calienta en un barril y luego se inyecta en un molde por un tornillo recíproco. |
moldeo por inyección-soplado |
Proceso de moldeo por soplado en el cual la resina se inyecta en un molde antes de que se sople y dé la forma deseada. |
moldeo por soplado |
Proceso de conformado de plásticos en el cual la resina calentada se sujeta sobre un molde mientras la presión de aire positivo sopla la resina a su forma deseada. |
moldeo rotacional |
Proceso de conformado de plásticos en el cual la resina se calienta adentro de un molde rotacional. El moldeo rotacional forma piezas huecas. |
moldeo rotacional con camisa |
Variación del moldeo rotacional en el cual los moldes de resina se calientan a través de conductores térmicos en la pared del molde. |
parison |
Tubo cilíndrico de resina que se coloca dentro de un molde. La presión de aire positivo empuja al parison para llenar el molde. |
pintura |
Proceso de fundición en el cual se aplica la resina por brocha o rodillo al objeto a recubrirse. |
pirómetro |
Dispositivo que mide la temperatura del plástico mediante la radiación emitida por la substancia. |
plásticos |
Materiales que consisten de moléculas muy grandes caracterizadas por peso liviano, resistencia alta contra la corrosión, razones altas de resistencia-peso y puntos de fusión bajos. La mayoría de los plásticos son fácilmente moldeados y formados. |
plegable |
Lo que es capaz de plegarse o comprimirse. |
poliestireno |
Polímero termoplástico que puede moldearse o convertirse en espuma, y se usa a menudo como un aislante. La resina de poliestireno se usa durante el moldeo de espuma expandida. |
polimerizar |
Proceso químico para provocar que moléculas pequeñas se junten, formando cadenas de macromoléculas de polímeros. |
polímeros |
Materiales hechos de moléculas muy grandes que generalmente no tienen estructura cristalina. El polímero es un término técnico para el plástico. |
preforma |
Pieza plástica de forma genérica que luego se recalienta y forma en un producto acabado mediante moldeo por soplado. |
preforma en forma de tubo |
Sección en forma de tubo de plástico que más adelante se recalienta y se moldea por soplado en una forma predeterminada. |
prensa de compresión |
Máquina en la cual se da el moldeo por compresión. |
pultrusión |
Proceso de moldeo en el cual la resina caliente se cura mientras se hala a través de una matriz. La pultrusión es una variación del proceso de extrusión, durante la cual la resina se empuja a través de una matriz. |
radiación infrarroja |
Emisión de energía que está afuera del rango visible. La radiación infrarroja puede dañar ciertos productos plásticos. |
relleno |
Partículas añadidas a la resina plástica para llenar espacio. Los rellenos se usan a menudo para bajar costos. |
remoción de material |
La eliminación de plástico de un área dada para crear una pieza. La eliminación de material a menudo es el último paso en el proceso de conformado. |
resina |
Polímero sin tratar, generalmente en forma de perlas o gránulos, que no tiene aún su forma moldeada final. |
respiraderos |
Aperturas pequeñas en un molde que permiten que el aire escape mientras la resina se solidifica. |
reticulación |
Desarrollo de uniones primarias que se forman entre moléculas de polímeros. Los termofraguados son sumamente reticulados, mientras que los termoplásticos no son reticulados. |
rotomoldeo |
Otro término para el moldeo rotacional. |
taladrados desde atrás |
Método de taladrar respiraderos en un molde para que el agujero sea más ancho en la parte de afuera del molde que en la de adentro. Los respiraderos taladrados desde atrás permiten que el aire escape fácilmente del molde. |
termoformado |
Proceso de conformado plástico que forma láminas de plástico calientes alrededor de un molde. |
termoformado a presión |
Variación de termoformado en el cual la presión de aire positivo empuja la resina contra un molde. |
termoformado al vacío |
Variación de termoformado en el cual la presión de aire positivo empuja la resina contra un molde. |
termoformado con láminas dobles |
Tipo de termoformado en el cual dos láminas de plástico calientes separadas se sueldan en sus bordes para hacer piezas huecas. |
termoformado de calibre delgado |
Otro término para el termoformado al vacío. |
termoformado de calibre grueso |
Otro término para el termoformado de presión. |
termofraguados |
Polímeros que pueden ser líquidos o sólidos. Pueden moldearse al calentarlos y colocarlo en un molde. Una vez que un termofraguado se ha curado, no puede moldearse de nuevo. |
termoplásticos |
Polímeros que se solidifican a temperatura ambiente y pueden mezclarse a temperaturas altas. Los termoplásticos pueden formarse al calentarse y luego aplicándoles presión. |
tiempo de ciclo |
Tiempo que toma que una resina se caliente, moldee y enfríe. Los tiempos de ciclos varían con el método de conformado usado. |
tolva |
Dispositivo grande y de forma de embudo ubicado en la parte superior del barril en máquinas de moldeo por inyección o extrusión. La tolva sirve como la entrada para la resina al barril. |
tornillo de extrusión |
Tornillo largo que gira adentro del barril de la máquina extrusora. El tornillo de extrusión calienta y mezcla la resina. |
tornillo de inyección |
Dispositivo en la máquina de moldeo por inyección que funde, mezcla y mueve la resina fundida a través de la máquina. El tornillo de inyección está en el barril. |
trabazón |
Juntar dos materiales separados a través de algún tipo de conformado. El trabazón es una de los cuatro plásticos principales que pueden formarse. |
transparentes |
Que tienen la cualidad de permitir que pase luz. Algunos plásticos son transparentes. |
viscosidad |
Resistencia de un fluido al flujo. En general, mientras más caliente sea la resina, más baja será su viscosidad. |
zona de alimentación |
Sección de un tornillo de inyección que mueve la resina dentro del barril. |
zona de dosificación |
Sección del tornillo de inyección en el cual la resina se bombea al área del molde para ser conformado. |
zona de transición |
Sección del tornillo de inyección alrededor del cual la resina se funde. |