aceros hipereutectoides |
(hypereutectoid steels) Aceros que contienen más de 0.77 por ciento de carbono. El acero hipereutectoide consiste en perlita y cementita a temperatura ambiente. |
aceros hipoeutectoides |
(hypoeutectoid steels) Aceros que contienen menos de 0.77 por ciento de carbono. El acero hipoeutectoide consiste en ferrita y perlita a temperatura ambiente. |
bainita |
(bainite) Combinación de ferrita y cementita en metales ferrosos que es más dura que la perlita. La bainita consiste en estructuras granulares parecidas a una aguja y ésta requiere un enfriamiento inicial rápido seguido de un enfriamiento gradual. |
carburación |
(carburizing) Método de endurecimiento de superficie que calienta el metal dentro de un ambiente rico en carbono para incrementar los niveles de carbono en la superficie del metal para agregar dureza. |
cementita |
(cementite) Compuesto de hierro y carbono que es muy duro y quebradizo. La presencia de cementita endurece el acero. |
cromo |
(chromium) Metal brillante, duro, del color gris del acero que incrementa la templabilidad del acero. Los aceros inoxidables también contienen grandes cantidades de cromo. |
cúbica de cara centrada |
(face-centered cubic) Estructura cristalina que contiene un átomo en el centro de seis lados de un cubo y un átomo en cada esquina del cubo. La austenita tiene una estructura cristalina FCC. |
cúbica de cuerpo centrado |
(body-centered cubic) Estructura cristalina que contiene un átomo en el centro de un átomo en cada esquina de un cubo. La ferrita tiene una estructura cristalina BCC. |
ductilidad |
(ductility) Habilidad de un metal para ser estirado, extendido o formado sin que se rompa. |
endurecimiento de inducción |
(induction hardening) Método de endurecimiento de superficie que calienta el metal con una corriente eléctrica. |
endurecimiento de superficie |
(surface hardening) Cualquier método de tratamiento térmico utilizado para alterar las propiedades dentro de la superficie o área localizada de un metal. |
endurecimiento por deformación |
(strain hardening) Incremento de la dureza y fuerza en el acero causada por trabajo en frío en el metal. |
endurecimiento por flama |
(flame hardening) Método de endurecimiento de superficie que calienta el metal con una flama de alta temperatura, seguida por un proceso de templado. |
escalado |
(scaling) Desarrollo de capas ásperas no deseadas en la superficie del metal. |
estructura cristalina |
(crystal structure) Formación de átomos con patrones repetitivos y consistentes. Una estructura cristalina se desarrolla mientras un metal líquido se enfría y se convierte en sólido. |
fase austenita |
(austenite phase) Fase a la cual el acero sólido se recristaliza y tiene una estructura cristalina cúbica de cara centrada. El acero austenita mantiene una mayor cantidad de carbono disuelto y exhibe un incremento de formabilidad. |
fase ferrita |
(ferrite phase) Fase a la cual el acero sólido tiene una estructura cristalina cúbica de cuerpo centrado. El acero ferrita sólo puede mantener una cantidad mínima de carbono y es relativamente suave. |
fases |
(phases) Porciones de material con estructura cristalina uniforme, propiedades consistentes y barreras reconocibles. A temperatura ambiente, el acero consiste en dos o más fases. |
hornos continuos |
(continuous funrnaces) Hornos para tratamiento térmico que impregnan térmicamente una pieza de trabajo mientras esta se mueve en una banda o solera giratoria. |
hornos discontinuos |
(batch furnaces) Hornos para tratamiento térmico que impregnan térmicamente una pieza estacionaria. |
hornos eléctricos |
(electric furnaces) Hornos para tratamiento térmico que utilizan corriente eléctrica para controlar la temperatura de un metal. |
impregnación térmica |
(soaking) Calentamiento de un metal a temperatura constante por una duración idónea. |
laminado en frío |
(tempering) Calentamiento constante de acero martensita a una temperatura por debajo de la fase de recristalización, seguido de un proceso gradual de enfriamiento. |
liberación de tensión |
(stress relieving) Proceso de recocimiento que calienta el metal por debajo de la fase austenita para reducir distorsiones o cambios en dimensiones que puedan ocurrir después del moldeado. |
manganeso |
(manganese) Metal duro, quebradizo y de color blanco grisáceo que incrementa la capacidad del temple del acero. El manganeso también incrementa la resistencia y dureza. |
martensita |
(martensite) Acero que consiste en una estructura cristalina distorsionada tetragonal de cuerpo centrado. La martensita es muy dura y quebradiza. |
martensita revenida |
(tempered martensite) El acero martensita que ha sido templado para incrementar la ductilidad y resistencia. |
medios de templado |
(quenching medium) Líquidos o sustancias utilizados para enfriar el metal durante el templado. El agua, agua salada, aire y aceite son medios de templado comunes. |
molibdeno |
(molybdenum) Metal duro y blanco plateado que incrementa la dureza del acero. El molibdeno es también un sustituto efectivo del tungsteno en muchas herramientas de acero de alta velocidad. |
nitruración |
(nitriding) Método de endurecimiento de superficie que calienta el metal dentro de un ambiente rico en nitrógeno. Los metales que pasan por este proceso típicamente contienen aluminio o cromo. |
normalización |
(normalizing) Calentamiento estable de un metal por encima de la fase de recristalización, seguido por un proceso de enfriamiento a un paso moderado. Los metales normalizados son a menudo enfriados al aire libre a temperatura ambiente. |
perlita |
(pearlite) Combinación de ferrita y cementita. Las estructuras granulares de la perlita parecen huellas dactilares humanas. El acero con exactamente 0.77 por ciento de carbono consiste en perlita uniforme a temperatura ambiente. |
precipitación |
(precipitation) Separación de una sustancia que estaba previamente disuelta en otra sustancia. |
propiedades mecánicas |
(mechanical properties) Propiedades que describen la habilidad de un material para comprimirse, estirarse, doblarse, rayarse, mellarse o romperse. |
recocimiento |
(annealing) Calentamiento constante de un metal a cierta temperatura por encima de la fase de recristalización seguido de un proceso gradual de enfriamiento. |
recocimiento completo |
(full annealing) Proceso de recocimiento que impregna térmicamente el metal por encima de la fase austenita, seguido de enfriamiento gradual. Un recocimiento completo puede llevar un día o más. |
recocimiento de proceso |
(process annealing) Proceso de recocimiento que calienta el metal por debajo de la fase austenita para restaurar la ductilidad tras el trabajo en frío. |
recocimiento de recuperación |
(recovery annealing) Proceso de recocimiento que intenta restaurar parcialmente la estructura granular original del metal y aún preservar el endurecimiento por deformación que se ha desarrollado. |
temperatura eutectoide |
(eutectoid temperature) Temperatura más baja a la cual la austenita se transforma en ferrita y cementita. El acero con 0.77% de carbono se transforma a esta temperatura. |
templabilidad |
(hardenability) Habilidad de un metal para endurecerse por medio de procesos normales de tratamiento térmico. |
templado |
(quenching) Impregnación térmica de un metal a alta temperatura por encima de la fase de recristalización, seguido de un proceso de enfriamiento rápido. El templado del acero crea la martensita. |
tenacidad |
(toughness) Cantidad de energía que un material puede absorber antes de romperse. |
tetragonal de cuerpo centrado |
(body-centered tetragonal) Estructura cristalina cúbica de cuerpo centrado que ha sido distorsionada por la presencia de átomos adicionales de carbono. La martensita tiene una estructura cristalina BTC. |
trabajo en frío |
(cold working) Formación de metal a temperaturas sustancialmente por debajo del punto de recristalización. El trabajo en frío añade fuerza y dureza. |
tratamiento térmico |
(heat treatment) Procesos de calentamiento y enfriamiento controlados utilizados para cambiar la estructura de un material y alterar sus propiedades físicas y mecánicas. |