adaptador |
Un dispositivo que convierte la CA en CC. Los adaptadores toman la CA desde un tomacorriente de pared y la convierte en CC que recarga celdas secundarias. |
armadura |
La parte que rota de un generador CC. |
autoexcitado |
El magnetismo residual de las piezas del polo produce el voltaje inicial del generador que permite que la corriente fluya a través del campo. |
batería |
Un dispositivo que convierte la energía química en energía eléctrica. Las baterías son una fuente de corriente continua. |
bidireccional |
Se mueve en dos direcciones diferentes. La corriente alterna es bidireccional. |
bobina |
El bucle del cable de conducción envuelto alrededor de la armadura. Cada armadura adicional estará en un eje diferente, para producir voltaje de salida más suave. |
caída de tensión |
La cantidad de voltaje necesaria para empujar una cantidad dada de corriente a través de una cantidad dada de resistencia. |
celda |
Una unidad simple de una batería. |
celda primaria |
Un tipo de celda que no puede ser recargada. Las baterías de la celda primaria son por lo general desechadas una vez que su carga se gastó. |
celda secundaria |
Un tipo de celda que puede ser recargada. Impulsando una corriente a través de una celda secundaria se restablece el potencial químico. |
células fotovoltaicas |
Otro nombre para celdas solares. La célula fotovoltaica convierte la energía de luz en voltaje CC usando semiconductores. |
ciclo de carga |
El proceso de restablecer la reactividad química de una batería de celda secundaria. El ciclo de carga involucra forzar de vuelta la CC a través del sistema. |
ciclo de descarga |
El proceso de reacción química de una batería. El ciclo de descarga es completo cuando una batería ya no reacciona para producir voltaje. |
colector |
El interruptor giratorio adjunto a las escobillas de un generador CC. El colector mantiene CC cuando la rotación de la armadura cambia la polaridad del conductor. |
combustibles fósiles |
Cualquier combustible orgánico que se forma naturalmente en la corteza de la tierra tal como petróleo, carbón y gas natural que puede ser quemado para liberar energía almacenada. |
corriente alterna |
La corriente que regularmente invierte la dirección de su flujo. |
corriente continua |
Corriente que viaja en una dirección. No invierte la dirección del flujo. |
corroerse |
Deteriorar las propiedades útiles en un material debido a la oxidación. |
derivación |
Una conexión de baja resistencia entre dos puntos en un circuito eléctrico que forma una ruta alternativa para una parte de la corriente. |
devanados |
Las bobinas de conducción que se embobinan alrededor de la armadura en el cual el voltaje es inducido si se mueve dentro de un campo magnético. La manera en la cual las bobinas se embobinan influye en las características del sistema. |
devanados de campo |
El cable de conducción conectado a la armadura que energiza las piezas del polo. Los devanados del campo se conectan en paralelo o en serie. |
diodo PN |
Un diodo que tiene un lado cargado positivamente y un lado cargado negativamente. |
disminuirse |
En electricidad, una frase usada para describir el ajuste del voltaje. Disminuir el voltaje significa bajar el voltaje. |
efecto del viento |
Una fuerza creada sobre un objeto por fricción cuando hay movimiento relativo entre el aire y el objeto. La pérdida de efecto del viento es el calor como un resultado de la fricción. |
eficiente |
El tener una salida de energía que está cerca a la energía total suministrada. Un sistema eficiente tiene muy poca pérdida de resistencia. |
embobinado imbricado |
Término usado para describir un devanado de armadura paralelo. Las conexiones del embobinado paralelo se usan para corriente alta y cargas de voltaje bajo. |
embobinado ondulado |
Término usado para describir un devanado de armadura en serie. Los embobinados ondulados se usan para voltaje alto, cargas de corriente baja. |
en serie y en paralelo |
Una conexión compuesta que usa las conexiones en serie y en paralelo. |
escobillas |
Contactos eléctricos móviles que se usan para proporcionar una conexión entre la armadura y el circuito externo. |
excitado separadamente |
Los campos se conectan a una fuente externa de CC para proporcionar el voltaje inicial del generador. |
flujo magnético |
Una medida de la fuerza del campo formado alrededor de un imán. El flujo se expresa en webers (Wb). |
fotones |
Partículas de energía de luz producida por el sol. Una célula fotovoltaica que convierte fotones en voltaje CC. |
fuerza electromotriz |
Presión eléctrica, abreviado emf. La fuerza que empuja electrones a través de un conductor, medido en voltios. |
generador compuesto |
Un método de conectar devanados de campo a la armadura tanto en serie como en paralelo. El generador compuesto combina las cualidades positivas de los otros dos métodos. |
generador en derivación |
Un método de conectar devanados de campo en paralelo con la armadura. El generador en derivación es usado frecuentemente. |
generador en serie |
Un método de conectar devanados de campo en serie con la armadura. El sistema no es muy eficiente. |
generadores |
Dispositivos que convierten la energía mecánica en energía eléctrica por inducción magnética. |
hidrógeno |
Un gas incoloro, inodoro y el elemento más abundante en el planeta. Si bien es tan común, el hidrógeno puro necesario para las pilas de combustible aún deben ser fabricadas con combustibles fósiles. |
inducción magnética |
El uso de imanes para causar voltaje en un conductor. La inducción magnética se da cuando un conductor pasa a través de las líneas de flujo magnéticas. |
iones |
Un átomo cargado. Los iones reaccionan porque no son neutrales. |
Ley de Faraday |
Una ley que estipula que se induce un campo eléctrico en cualquier sistema en el cual un campo magnético está cambiando con el tiempo. |
magnetos |
Un tipo de generador CC pequeño que usa imanes permanentes en vez de electroimanes para causar inducción magnética. |
motor |
Una máquina que convierte una forma de energía, tal como la electricidad en energía o movimiento mecánico. |
onda sinusoidal |
El tipo más común de forma de onda de CA. Una onda sinusoidal consiste de 360 grados eléctricos y se produce por medio de máquinas giratorias. |
ondulación |
Caracterizado por un valor variable. A diferencia de los valores constantes de CC, el valor promedio de una salida de CA constantemente ondula. |
oxidan |
Quitar electrones de un átomo, un ión o una molécula. |
panel solar |
Un circuito de células fotovoltaicas enlazadas. Actualmente los paneles solares no son una fuente eficiente de CC. |
pérdida de corriente parásita |
Un fenómeno causado cuando un conductor giratorio cruza un campo magnético. El movimiento relativo causa un flujo circulante de electrones o corriente dentro del conductor, causando la pérdida de eficiencia. |
pérdida de histéresis |
La pérdida de potencia en un material conductivo causado por la fricción molecular. Mientras una armadura gira, las moléculas se friccionan una contra otra llevando a una pérdida de la eficiencia. |
pérdida en el cobre |
Una pérdida de potencia debido al flujo de corriente a través del cable. La pérdida en el cobre es proporcional a la resistencia del cable y el cuadrado de la corriente. |
piezas del polo |
Dispositivos montados en el interior de una armadura del generador. Cuando están conectadas a devanados de campo, las piezas del polo forman los electroimanes que crean líneas de flujo. |
pila de combustible |
Una fuente de alimentación CC muy eficiente donde el hidrógeno es oxidado, con agua el único subproducto. |
polaridad |
Tener dos polos cargados de forma opuesta, uno positivo y otro negativo. La polaridad determina la dirección en la cual la corriente tiende a fluir. |
regla de flujo de la mano izquierda |
Un método fácil para recordar la dirección que el flujo mueve alrededor de un conductor. |
regla del generador de la mano izquierda |
Un método para determinar la relación del movimiento del conductor en un campo magnético a la dirección de la corriente inducida. El flujo de corriente es opuesto en motores. |
regla del motor de la mano derecha |
La relación entre los factores involucrados en determinar el movimiento de un conductor en un campo magnético. El flujo de corriente que es opuesto en los generadores. |
semiconductor |
Un material con una capacidad conductiva que existe entre un conductor y un aislador. A temperaturas altas, los semiconductores actúan como un conductor. |
semiconductores puros |
Semiconductor que no contienen impurezas añadidas. |
serie electromotriz |
Una lista de metales en orden de los más reactivos, o los más probables de soltar electrones, al menos reactivo. Estos metales se usan en baterías. |
serie paralelo |
Término usado para describir un devanado de armadura de combinación paralela y en serie. Los serie paralelo son los devanados usados más comúnmente. |
subproducto |
Un producto secundario además del efecto primario, como resultado de una reacción química. Algunos subproductos pueden ser nocivos para el ambiente. |
teoría de flujo convencional |
La creencia que la electricidad fluye fuera de una fuente positiva buscando una conclusión negativa. Esta creencia ya no es aceptada. |
teoría de flujo de electrones |
La creencia que la electricidad fluye desde una fuente negativa buscando una conclusión positiva. Esta teoría es aceptada actualmente. |
transformarse |
Tener un voltaje disminuido o bajado en un circuito. No existe manera conocida de transformar CC. |
unidireccional |
Se mueve un una sola dirección. La corriente directa es unidireccional. |
valencia |
La órbita más extrema de electrones en un átomo |
vuelta |
El número de veces que una bobina está envuelta alrededor del mismo eje de la armadura. Cada vuelta adicional aumenta el voltaje de salida del generador. |
weber |
Una unidad usada para expresar la densidad del flujo. Un weber (Wb) es igual a 100 millones de líneas de flujo. |