asperezas |
Picos microscópicos que se encuentran en todas las superficies. El contacto entre asperezas causa la fricción. |
caballos de fuerza |
Unidades de potencia usadas para describir la fuerza de la máquina, se abrevia como hp. Un caballo de fuerza es igual a 33,000 pies-libras de trabajo por minuto, o 746 vatios. |
caballos de fuerza máxima |
Los caballos de fuerza máxima que una máquina puede ejercer, alcanzados a ciertas revoluciones por minuto. Después de que los caballos de fuerza alcancen su máximo, disminuirán con el aumento de las revoluciones por minuto. |
carga |
Lo opuesto a la fuerza aplicada, tal como peso a transportarse o moverse. |
centímetros por minuto |
En el sistema métrico o sistema SI, el número de centímetros que un componente se desplaza en un minuto (cpm). |
desgaste |
La eliminación gradual de material de una superficie causada por el contacto entre las asperidades de las superficies. |
dinamómetro |
Un dispositivo usado para medir los caballos de fuerza o el par de torsión de un motor. |
eficiencia |
Una medida de la salida de trabajo de un sistema en comparación con el trabajo total suministrado en el sistema. |
eje |
Una línea recta imaginaria que pasa a través del centro de un objeto. Un componente redondo, tal como un engranaje, generalmente gira alrededor de su eje. Un eje también indica la dirección del movimiento rectilíneo de un componente en una máquina herramienta. |
émbolo |
La parte superior principal de una prensa de estampado que se desliza hacia arriba y hacia abajo dentro de la prensa de estampado durante la operación. |
empuje |
Una fuerza que ocurre cuando un objeto se acelera en una dirección lineal. El empuje puede expresarse por la ecuación: fuerza = masa x aceleración. |
energía mecánica |
Potencia que se trasmite a través de un sistema mecánico y se usa para realizar trabajo. |
engranaje impulsado |
El engranaje que recibe el movimiento desde el engranaje impulsor en una máquina. Los engranajes impulsados a menudo giran herramientas o componentes. |
engranaje impulsor |
El engranaje que recibe energía de una fuente de alimentación, tal como un motor eléctrico. Los engranajes impulsores transmiten energía a un engranaje impulsado que se cruza para realizar trabajo. |
especificaciones |
Descripciones de las propiedades físicas y técnicas de una máquina. Las especificaciones a menudo incluyen las clasificaciones de par de torsión y caballos de fuerza. |
fricción |
La resistencia al movimiento relativo entre superficies. La fricción se origina por el contacto entre asperezas de las superficies. |
fricción cinética |
La fricción entre objetos en movimiento. La fricción cinética generalmente es menor que la fricción estática. |
fricción estática |
La fricción entre dos objetos en contacto que no están en movimiento. La fricción estática generalmente es mayor que la fricción cinética y debe superarse antes de que un objeto pueda ponerse en movimiento. |
fuerza |
El empuje o jalón que da energía a un objeto. Una fuerza cambia el movimiento de un objeto o su estado de descanso. |
inercia |
La tendencia de un objeto a mantenerse en descanso hasta que una fuerza actúa en él. |
libras-pies |
En el sistema inglés, las unidades usadas para medir el par de torsión, se abrevia como pies-libras. |
lubricante |
Sustancia que se usa para reducir la fricción entre dos superficies. |
masa |
La cantidad de materia que contiene un objeto. |
movimiento rectilíneo |
El movimiento que se da en línea recta. La energía mecánica puede tomar la forma de movimiento circular o rectilíneo. |
newton-metro |
En el sistema métrico, la unidad usada para medir la potencia y el par de torsión, se abrevia como n-m. |
par de torsión |
Una fuerza que produce rotación. El par de torsión se mide en libras-pies en el sistema inglés y newton-metros en el sistema métrico. |
par de torsión máximo |
El par de torsión máximo que una máquina puede ejercer, logrado en ciertas revoluciones por minuto. Después de que el par de torsión máximo alcanza su límite, disminuirá con el aumento de las revoluciones por minuto. |
pie-libra |
En el sistema inglés, la unidad usada para medir la potencia, se abrevia como pie-libra. |
poleas |
Dispositivos circulares que se usan como un par en sistemas de transmisión por corea para transmitir el movimiento. |
potencia |
La tasa a la cual se logra el trabajo. La potencia se expresa en pies-libras y es el resultado de la cantidad de trabajo logrado dividido por el tiempo que toma hacer el trabajo. |
pulgadas por minuto |
En el sistema inglés, el número de pulgadas lineales que un componente se desplaza en un minuto. |
rapidez |
La cantidad de distancia que un objeto se desplaza en un período de tiempo. La rapidez se usa para medir tanto el movimiento rectilíneo como el circular. |
relación de engranajes |
La relación entre el número de dientes en dos engranajes acoplados usados para transmitir movimiento. La relación de engranajes refleja el cambio en la ventaja mecánica resultante de los engranajes. |
revoluciones por minuto |
Una unidad de medida que indica el número de revoluciones que un componente de una máquina realiza en un minuto (rpm). |
ruedas dentadas |
Engranajes o ruedas con dientes metálicos que se engranan con los eslabones de una cadena. Las ruedas dentadas se usan en sistemas de transmisión por cadena para transmitir el movimiento. |
sistema de transmisión por cadena |
Un sistema que consiste de una cadena y ruedas dentadas que transmiten el movimiento desde una rueda dentada a otra. |
sistema de transmisión por correa |
Un sistema que consiste de una correa y al menos dos poleas fijas que transmiten el movimiento desde una polea a otra. |
sistema inglés |
Un sistema estándar de medición basado en pulgadas, libras y grados Fahrenheit. Las medidas inglesas se usan principalmente en los Estados Unidos e Inglaterra. |
sistema métrico |
Un sistema internacional estándar de medición basado en gramos, litros y metros. También se conoce como sistema SI. |
sistema SI |
Una abreviación para el sistema métrico. Puesto que se usa en el ámbito mundial, el sistema SI es la abreviación de Système International o Sistema Internacional en español. |
tornillo de bolas |
Un dispositivo largo y roscado con bolas alternativas que giran para mover componentes en una dirección lineal. |
tornillo sinfín |
Un astil cilíndrico en forma de tornillo que se usa con un engranaje de tornillo sinfín para transmitir el movimiento. |
trabajo |
El resultado de una fuerza aplicada a un objeto y la distancia a través de la cual se aplica la fuerza. En una ecuación, el trabajo es la fuerza multiplicada por la distancia. |
tracción |
Una fuerza de estiramiento que se dirige hacia afuera del objeto e intenta estirar o alargar el objeto. La tracción afecta a los sistemas de transmisión por correa y por cadena. |
transmisión por tornillo sinfín |
Una transmisión por engranajes que consiste de un dispositivo largo y cilíndrico con una ranura en espiral que intersecta con los dientes de un engranaje tipo rueda. Una transmisión por tornillo sinfín transmite el movimiento entre astiles perpendiculares que no se cruzan, y el “tornillo sinfín” cilíndrico es siempre el engranaje impulsor. |
vatios |
Una unidad usada para medir la potencia. 746 vatios es igual a un caballo de fuerza. |