accionadores |
Componentes que ayudan directamente a convertir la energía hidráulica o neumática en energía mecánica. |
caballos de fuerza |
Unidad usada para medir la potencia. |
caudal del fluido |
Volumen del fluido desplazado dentro de un tiempo dado. El caudal del fluido también determina la velocidad a la cual se realiza el trabajo por los sistemas de energía por intermedio de fluido. |
cilindros |
Tipos de accionadores lineales que utilizan pistones para producir movimiento en línea recta. Un cilindro también se conoce como un accionador de pistón. |
conductores de fluido |
Componentes tales como tubos, tubería y mangueras que transportan fluidos a través de un sistema hidráulico o neumático. |
eficiencia |
Cantidad de potencia producida por un sistema de energía por intermedio de fluido comparado con la cantidad de potencia entrante. |
energía |
Capacidad de realizar trabajo. |
energía cinética |
Energía de movimiento. |
energía mecánica |
Energía utilizada para realizar trabajo a través de la interacción física y movimiento de instrumentos o herramientas. |
energía potencial |
Energía almacenada resultante de la posición de un objeto o de la presión interna. |
estático |
Estado de un objeto sin movimiento. |
flujo de fluido |
Volumen de fluido desplazado por una bomba o compresor hacia un sistema hidráulico o neumático. |
fricción |
Fuerza que resiste el movimiento entre dos objetos. |
fuerza |
Empuje o jalón que da energía a un objeto. |
inercia rotacional |
Tendencia de un objeto en movimiento para girar hasta que una fuerza externa actúe sobre él. La inercia rotacional se conoce también como el momento de la inercia. |
ley de conservación de energía |
Ley científica que estipula que la energía ni puede crearse ni destruirse. |
Ley de Pascal |
Principio hidrostático que estipula que cuando se aplica presión a un fluido restringido, la fuerza se transmite igualmente en todas las direcciones. |
libras por pulgada cuadrada |
Unidad de presión. Las libras por pulgada cuadrada se derivan del sistema inglés de medición y su abreviación es psi. |
lubricidad |
Propiedad que disminuye la fricción y aumenta la suavidad y el deslizamiento. |
momento de inercia |
Tendencia de un objeto en movimiento para girar hasta que una fuerza externa actúe sobre él. El momento de inercia se conoce también como inercia rotacional. |
motor primario |
Componente de un sistema neumático o hidráulico que alimenta la bomba principal o compresor. |
movimiento |
Cambio en la posición de un objeto como resultado del desequilibrio de fuerzas creadas por la transferencia de energía. |
multiplicación de la fuerza |
Aumento exponencial en energía disponible normalmente asociado con herramientas y sistemas de transmisión de energía. |
newtons por metro cuadrado |
Unidad de presión. Un newton por metro cuadrado se conoce también como un pascal, el cual se deriva del Sistema Internacional de Unidades (SI). |
par de torsión |
Fuerza que produce movimiento giratorio. |
pies-libras |
Unidad usada para medir trabajo. Se abrevia como ft-lb. |
potencia |
Tasa de hacer trabajo en un período de tiempo especificado. |
presión |
Cantidad de fuerza aplicada a un objeto. La presión es una unidad derivada que combina tiempo, área y masa. |
primera ley de movimiento |
Ley científica de inercia desarrollada por Isaac Newton. La primera ley de movimiento de Newton estipula que un objeto se mantendrá estático o en su movimiento original hasta que una fuerza externa actúe sobre él. |
pulgadas-libras |
Unidad usada para medir trabajo. Se abrevian como in-lb. |
radio |
Distancia desde el centro de un objeto hasta su periferia. |
resistencia |
Resistencia al flujo. La resistencia se utiliza para describir la fricción de aire. |
revoluciones por minuto |
Número de veces que un componente gira a 360 grados, o en un círculo completo, en un minuto. Las revoluciones por minuto (rpm) son una medida de velocidad. |
servosistemas |
Tipo de sistema de energía por intermedio de fluido que utiliza retroalimentación para mantener la entrada y salida consistentes. Los servosistemas se conocen también como sistemas de bucle cerrado. |
servoválvulas |
Válvulas utilizadas para dirigir el fluido a un accionador en un sistema de bucle cerrado o servosistema. |
sistemas de bucle cerrado |
Tipo de sistema de energía por intermedio de fluido que utiliza retroalimentación para mantener la entrada y salida estables. Los sistemas de bucle cerrado se conocen también como servosistemas. |
sistemas de energía por intermedio de fluido |
Sistemas de transmisión de energía que utilizan fluidos tales como aceite y aire para transmitir energía. Los sistemas hidráulicos y sistemas neumáticos son tipos de sistemas de energía por intermedio de fluido. |
sistemas hidráulicos |
Sistemas de transmisión de energía que utilizan la fuerza de líquidos que fluyen para transmitir energía. |
sistemas neumáticos |
Sistemas de transmisión de energía que utilizan la fuerza de gases que fluyen para transmitir energía. |
trabajo |
Resultado de la fuerza aplicada a un objeto sobre una distancia. |
transductor de retroalimentación |
Dispositivo que monitorea las señales de entrada y salida en un sistema de energía por intermedio de fluido de bucle cerrado. |
velocidad |
Distancia desplazada por un objeto durante un período de tiempo específico. |
viscosidad |
Resistencia de un fluido al flujo. La viscosidad se utiliza para describir la fricción de fluidos. |
volumen |
Cantidad de espacio que ocupa un objeto. Los sólidos y líquidos tienen volumen definitivo. |