accionador de cremallera y piñón |
Un accionador giratorio neumático que dirige la energía en un movimiento circular a través del uso de un pistón dentado que mueve linealmente y gira un engranaje dentado. |
accionador de paletas |
Un accionador giratorio neumático que dirige la energía en movimiento circular a través del uso de un mecanismo de pivoteo. |
accionador lineal |
Un accionador que dirige la fuerza en línea recta. Un cilindro es un accionador lineal. |
accionadores |
Componentes tales como cilindros, motores y accionadores giratorios que directamente ayudan a convertir la energía neumática en energía mecánica. |
accionadores giratorios |
Accionadores que dirigen la fuerza en un movimiento circular. |
agarraderas |
Dispositivos mecánicos que usan accionadores lineales y giratorios para imitar el movimiento de la mano de humano. |
aire |
La mezcla ambiental de gases incluidos oxígeno, nitrógeno, dióxido de carbono y vapor de agua, el cual es una parte normal de la capa más baja de la atmósfera de la tierra. |
aire del ambiente |
Aire que viene del ambiente circundante. |
cargas |
Las cantidades de fuerza o presión colocada en un componente o sistema. |
caudal |
Una especificación de un compresor que indica cuanto aire puede mover un compresor en un cierto período de tiempo. El caudal para las bombas neumáticas se mide en pies cúbicos por minuto. |
cédula 40 |
La designación más común de tubo que indica el espesor de la pared del mismo y cuanta presión un tubo puede resistir. Otras cédulas incluyen 80, 10 y 5. |
cilindro |
Un accionador que ayuda a convertir la energía neumática en energía mecánica. |
cilindro de doble efecto |
Un accionador neumático que dirige la energía en dos direcciones. |
cilindro de simple efecto |
Un accionador neumático que dirige la energía en una dirección. |
compresibilidad |
La capacidad de comprimirse por presión. Los gases tiene compresibilidad alta, mientras los líquidos no la tienen. |
compresor |
Un componente que presuriza el aire del ambiente y lo dirige a un sistema neumático. |
compresores alternativos |
Compresores que derivan su capacidad de presurización desde un componente, normalmente un pistón, que se mueve de lado al lado. |
compresores de lóbulos |
Compresores que derivan su capacidad de presurización desde dos rotores enclavados de tipo engranaje llamados impulsores o sopladores. |
compresores de paletas |
Compresor neumáticos que consisten de un rotor montado de manera descentrada en una cavidad circular. Mientras el rotor se da vueltas, las paletas atrapan el aire comprimido. |
compresores de pistón |
Compresores que usan un pistón accionado por un cigüeñal para presurizar el aire en un sistema neumático. |
compresores de tornillos |
Compresores que derivan su capacidad de presurización desde dos cilindros roscados enclavados. La interacción de roscado macho-hembra atrapa y comprime el aire. |
compresores giratorios |
Compresores que derivan su capacidad de presurización desde un componente giratorio. |
conductores |
Los componentes tales como los tubos, tuberías y mangueras que transportan gases a través de un sistema neumático. |
densidad |
La “compactibilidad” relativa de un material. La densidad es la masa de un material por unidad de volumen. |
depósito de aire |
Un componente que almacena gas comprimido y ayuda a acumular un suministro constante de gas presurizado. |
depuradores de aceite |
Componentes que quitan los vapores de aceite de ciertas áreas de un sistema neumático para prevenir el atascamiento de la válvula y la falla del sello. |
diafragma |
Un mecanismo de válvula accionada por resorte que se mueve en respuesta a variaciones de presión en un sistema neumático. El diafragma mueve la válvula de vástago. |
dither |
El movimiento continúo de apertura y cierre de una válvula de vástago en suspensión. |
energía mecánica |
La energía usada para realizar trabajo a través de la interacción física y movimiento de instrumentos o herramientas. |
energía neumática |
La energía derivada del movimiento y la presión de un gas, tal como el aire. |
expansibilidad |
Una medida de la tendencia a expandirse. Los gases tienden a expandirse hasta que llenen lo que los contiene. |
FLR |
Un dispositivo que acondiciona el aire para el uso en sistemas neumáticos. Un filtro, regulador de presión y lubricador es comúnmente llamado un FLR. |
gas |
Una fase fluida de materia caracterizada por la tendencia de fluir y expandir por tiempo indefinido. |
impulsores |
Los rotores de un compresor de lóbulos. Los impulsores comunes tiene ya sea 2 ó 3 lóbulos. |
interruptor de presión |
Un mecanismo que regula la presión en un depósito de aire. El interruptor de presión se acciona por un cambio en la presión. |
Ley de Boyle |
Una ley de los gases que estipula que la presión y el volumen del gas tienen una relación inversa cuando la temperatura es constante. Si la presión aumenta, entonces el volumen disminuye, y viceversa cuando la temperatura es constante. |
Ley de Charles |
Una ley de los gases que estipula que el volumen del gas tiene una relación directa con la temperatura cuando la presión se mantiene constante. Si el volumen aumenta, la temperatura aumenta, y viceversa cuando la presión es constante. |
ley de gas ideal |
Una ley de los gases que estipula que la presión y el volumen del gas tienen una relación inversa cuando la temperatura es constante, y que la temperatura del gas tiene una relación directa tanto con la presión como con el volumen cuando cualquiera de los dos es constante. |
Ley de Gay-Lussac |
Una ley de los gases que estipula que la temperatura del gas tiene una relación directa con la presión cuando el volumen es constante. Si la temperatura aumenta, entonces la presión aumenta, y viceversa cuando el volumen es constante. |
lóbulos |
Las partes de un impulsor del compresor de lóbulos que se enclavan y proveen la capacidad de comprimir el aire. |
lubricador |
Un componente que libera una niebla de aceite dentro de ciertas partes de un sistema neumático para lubricar las partes móviles. |
manguera |
Un tipo de conductor de fluido neumático que une otros componentes normalmente en un modo no lineal. La manguera se dobla y flexiona y es el conductor neumático más versátil. |
manivela |
Una barra que gira y acciona un pistón en un compresor de pistón. La manivela se alimenta por un motor primario. |
motor primario |
El componente de un sistema neumático que alimenta el compresor. |
motores neumáticos |
Dispositivos que convierten la energía del flujo del gas en movimiento mecánico. Un motor neumático es un tipo de motor de fluido que es capaz de movimiento continuo. |
movimientos oscilantes |
Movimientos de lado a lado. |
multiplicación de fuerza |
El aumento exponencial en energía disponible normalmente asociado con herramientas y sistemas de transmisión de energía. |
paletas |
Mecanismos de resorte replegables que se extienden de forma radial desde el centro de un rotor del compresor. Las paletas atrapan y mueven fluido a un puerto de salida. |
par de torsión |
La fuerza ejercida en rotación. |
pies cúbicos por minuto |
Una medida de flujo de aire que indica cuántos pies cúbicos de aire pasa por un punto estacionario en un minuto. Los pies cúbicos por minuto se abrevian como cfm (por sus siglas en inglés). |
pistón |
Una barra interior en un cilindro que se mueve por presión neumática. |
postenfriador |
Un componente que enfría el aire comprimido. |
potencia fluídica |
La energía derivada del movimiento y presión de un fluido, tal como agua, aceite o aire. Los sistemas hidráulicos y neumáticos son fuentes de potencia fluídica. |
potencia mecánica |
La potencia creada por la interacción física y el movimiento de instrumentos o herramientas. |
presión |
La aplicación de fuerza a un fluido. La presión puede causar cambios a las propiedades del gas. |
presión de apertura |
El punto al cual la presión interna de un sistema neumático activa una válvula de alivio. También llamada presión de soplado. |
presión de soplado |
El punto al cual la presión interna de un sistema neumático activa una válvula de alivio. También se conoce como presión de apertura. |
punto de rocío |
La temperatura a la cual el vapor se condensa desde la atmósfera y forma un líquido. |
relación directa |
Una asociación en la cual el valor de una variable aumenta mientras el valor de otra variable aumenta también y viceversa. Una relación directa se llama también una relación positiva. |
relación inversa |
Una asociación en la cual el valor de una variable aumenta mientras el valor de la otra variable disminuye y viceversa. Una relación inversa se llama una relación negativa. |
revoluciones por minuto |
El número de veces que un componente gira 360 grados, o en un círculo completo, en un minuto. Las revoluciones por minuto (rpm) miden la velocidad. |
rotor |
La porción principal que gira en un compresor giratorio. |
separador |
Un componente que quita el agua del aire enfriado para que no se acumule y dañe el sistema neumático. |
solenoides |
Bobinas cilíndricas de alambre que generan una fuerza cuando se aplica una corriente eléctrica. Cuando se activa, los solenoides pueden abrir y cerrar válvulas. |
sopladores |
Los rotores de un compresor de lóbulos. Los sopladores comunes tiene ya sea 2 o 3 lóbulos. |
temperatura |
Una medición de la energía térmica en una sustancia. La actividad molecular determina la temperatura o el calor o frío de un objeto. |
trabajo |
El resultado de la fuerza aplicada a un objeto sobre una distancia. |
tubería |
Un tipo de conductor de fluido neumático que une otros componentes normalmente en un modo no lineal. A pesar de ser más fuerte que el tubo, la tubería se dobla fácilmente. |
tubo |
Un tipo de conductor de fluido neumático que une otros componentes normalmente en una línea recta y permanentemente. |
válvula de aguja |
Una válvula que ajusta el flujo del fluido neumático entre las funciones de completamente prendido y completamente apagado. La válvula de aguja consiste de una obstrucción cónica afilada que empareja con un abatimiento cónico afilado. |
válvula de bola |
Una válvula esférica con un agujero que se abre o se cierra girando a 90 grados. |
válvula de entrada |
Una válvula de una vía que permite que el aire entre al compresor. |
válvula de globo |
Una válvula que ajusta el flujo del fluido neumático entre las funciones de completamente prendido y completamente apagado. La válvula de globo consiste de una clavija circular y un asiento ahusado. |
válvula de macho |
Una válvula cilíndrica y ahusada que se sube o se baja en un asiento para mantener, restringir o completamente apagar el flujo. |
válvula de salida |
Una válvula de una vía que permite que el aire salga del compresor. |
válvulas de alivio |
Componente que permiten que escape gas presurizado de un sistema neumático cuando la presión del sistema alcanza un punto crítico, más allá del cual pueda ocurrir algún daño. |
válvulas de carrete |
Válvulas que controlan la dirección del flujo neumático. Una válvula de carrete consiste de carretes cilíndricos que alternativamente bloquean y abren canales en el sistema neumático. |
válvulas de control |
Componentes que controlan el flujo de gases neumáticos. Las válvulas de control incluyen las válvulas de prendido y apagado y las válvulas de control direccional. |
válvulas de disco |
Una válvula de control neumático que redirecciona el flujo del gas cuando se impulsa. |
válvulas de retención |
Válvulas de control hidráulico que permiten que el fluido fluya en una dirección. Las válvulas de retención impiden el contra reflujo. |
válvulas reguladoras de presión |
Componente que controlan el paso del gas en un sistema neumático a fin de mantener un nivel de presión constante. |
válvulas rotativas |
Válvulas de control neumático que redireccionan el flujo del gas cuando se giran. |
vástago |
Un mecanismo de la válvula que abre y cierra continuamente en respuesta a variaciones de presión. La válvula de vástago se acopla a un diafragma accionado por resorte. |
volumen |
La cantidad de espacio tridimensional que ocupa un objeto. Los sólidos y líquidos tienen volumen definitivo, mientras los gases tienen volumen indefinido. |