caballos de fuerza |
Unidad de potencia utilizada para describir la resistencia de un componente neumático. El caballo de fuerza es igual a 746 vatios. |
caudal |
Especificación del compresor que indica cuanto aire puede mover el compresor en un cierto período de tiempo. El caudal para las bombas neumáticas se mide en pies cúbicos por minuto. |
colector de agua |
Parte del depósito de aire que atrapa y drena la condensación formada, debido a la reducción de la temperatura del aire en el depósito. |
compresor |
Componente que presuriza el aire del medioambiente y lo dirige a un sistema neumático. |
compresor de anillo líquido |
Tipo de compresor de paletas que expulsa líquido con fuerza centrífuga, para crear un anillo líquido que forma un sello. Los compresores de anillo líquido están libres de polvo y aceite, pero no son muy eficientes cuando se comparan con otros compresores. |
compresor de paletas |
Compresor neumático que consiste de un rotor montado de manera descentrada en una cavidad circular. Mientras el rotor da vueltas, las paletas atrapan y comprimen el aire. |
compresor de simple efecto |
Accionador neumático que dirige la energía a una dirección. |
compresores alternativos |
Compresores que derivan su capacidad de presurización desde un componente, normalmente un pistón, que se mueve hacia delante y hacia atrás. |
compresores axiales |
Tipo de compresor dinámico en el cuales fluye el gas paralelo a la rotación de los ejes. |
compresores centrífugos |
Tipos de compresores dinámicos que comprimen el aire y lo expulsan con fuerza centrífuga, desde una rueda que gira con paletas radiales. A menudos, los compresores centrífugos se utilizan para ventiladores y unidades de enfriamiento. |
compresores de desplazamiento positivo |
Tipos de compresores que proporcionan un volumen fijo de aire a presiones altas. Los tipos comunes de compresores de desplazamiento positivo, incluyen los compresores de pistón y los compresores de tornillo rotativo. |
compresores de doble efecto |
Accionadores neumáticos que dirigen la energía en ambas direcciones. |
compresores de etapas múltiples |
Tipos de compresores que comprimen el aire a la presión requerida en etapas múltiples, con enfriamiento entre etapas. Los compresores de etapas múltiples, a menudo se utilizan para presiones más altas. |
compresores de lóbulos |
Compresores que derivan su capacidad de presurización desde dos rotores de tipo engranaje enclavados llamados impulsores o sopladores. |
compresores de pistón |
Compresor neumático que utiliza un pistón accionado por una manivela que gira, para presurizar el aire en un sistema neumático. |
compresores de tornillo rotativo |
Compresores que derivan su capacidad de presurización desde dos cilindros roscados enclavados. La interacción de roscado machihembrado atrapa y comprime el aire. |
compresores de tornillo rotativo de tipo mojado |
Tipo de compresor de tornillo rotativo que proporciona aire con el uso de aceite para lubricar los tornillos. |
compresores de tornillo rotativo de tipo seco |
Tipo de compresor de tornillo rotativo, que proporciona aire sin usar lubricación. |
compresores de una etapa |
Tipos de compresores que comprimen el aire a la presión requerida en una sola operación. Los compresores de una etapa a menudo se utilizan para presiones más bajas. |
compresores dinámicos |
Tipos de compresores que proporcionan volúmenes más grandes de aire a presiones más bajas. Los tipos comunes de compresores dinámicos incluyen compresores centrífugos y axiales. |
depósito de aire |
Componente que almacena el gas comprimido y ayuda a acumular el suministro constante de gas presurizado. |
difusor |
Parte del compresor centrífugo que transforma el gas de velocidad alta y presión baja en presión más alta. |
energía neumática |
Energía derivada del movimiento y presión de un gas, tal como el aire. |
estatores |
Componentes fijos utilizados juntos con la parte que gira en el compresor axial. |
etapas |
Método que maneja los diferentes requerimientos de presión en el compresor. Los compresores están disponibles en etapas sencillas y múltiples. |
fuerza centrífuga |
Fuerza dirigida hacia afuera en la dirección opuesta al centro de un objeto giratorio. |
impulsores |
Rotores de un compresor de lóbulos. Los impulsores comunes tiene ya sea 2 o 3 lóbulos. |
interenfriador |
Componente que enfría el aire adentro de un compresor. Un interenfriador es un tipo de intercambiador de calor que también elimina la humedad. |
lóbulos |
Partes del impulsor del compresor de lóbulos, que se enclavan y proveen la capacidad de comprimir el aire. |
manivela |
Barra que gira y acciona el pistón en un compresor de pistón. La manivela se alimenta por medio de un motor primario. |
motor diesel |
Tipo de motor de combustión interna, controlado por un regulador, que a menudo se utiliza como motor primario, para aplicaciones neumáticas móviles. |
motor eléctrico |
Máquina que convierte la electricidad en energía mecánica o de movimiento. El motor eléctrico es un tipo motor primario para un sistema neumático. |
motor primario |
Componente de un sistema neumático que impulsa el compresor. |
motores de combustión interna |
Tipos de motores en los cuales la energía térmica y la energía mecánica se producen adentro del motor. Los motores de combustión interna incluyen turbinas a gas y tipos de motores diesel. |
motores de turbina a gas |
Tipos de motores giratorios impulsados por gases de alta velocidad, los cuales convierten la energía química en energía mecánica por combustión interna. |
NTP |
Abreviación para temperatura y presión normal. |
paleta |
Mecanismo de resorte replegable, que se extiende de forma radial, del centro de un rotor del compresor. Las paletas atrapan y mueven fluido al puerto de salida. |
pies cúbicos por minuto |
Medida de flujo de aire que indica cuántos pies cúbicos de aire pasan por un punto estacionario en un minuto. Los pies cúbicos por minuto se abrevian como cfm (por sus siglas en inglés). |
pistón |
Barra interior en un cilindro que se mueve por presión neumática. |
potencia fluídica |
Potencia derivada del movimiento y presión de un fluido, tal como el agua, aceite o aire. Los sistemas hidráulicos y neumáticos son fuentes de potencia fluídica. |
presión de trabajo |
Presión máxima utilizada para especificar el compresor a la salida. |
presión operativa |
Presión al punto operativo real, usado para especificar las válvulas, los accionadores y otros dispositivos. |
psi |
Medida de presión. Las libras por pulgada cuadrada se abrevian como psi. |
revoluciones por minuto |
El número de veces que gira el componente a 360 grados, o en un círculo completo, en un minuto. Las revoluciones por minuto (rpm) dan una medida de velocidad. |
rotor |
Parte principal que gira del compresor giratorio. |
sopladores |
Rotores de un compresor de lóbulos. Los sopladores comunes tienen ya sea 2 o 3 lóbulos. |
STP |
Abreviación para la temperatura y presión estándares. El STP se debe especificar en el compresor antes de determinar el volumen del flujo. |