acumulador |
Componente hidráulico usado para almacenar el fluido y presión hidráulica. Un acumulador puede usarse como una fuente de energía de reserva, un compensador de fugas y un amortiguador. |
arremetida |
Situación en la cual el accionador y la carga se mueven en la misma dirección. La arremetida, o rebasamiento, a menudo causa que el accionador salte. |
caída de presión |
Diferencia entre dos niveles de presión en un circuito hidráulico. |
centrada por resorte |
Situado por un mecanismo que mantiene una válvula de control direccional en la posición central bloqueada a menos que la válvula se accione a la primera o tercera posición. |
cilindro de Efecto Doble |
Accionador de energía por intermedio de fluidos que dirige la energía en dos direcciones. |
cilindro de Efecto Sencillo |
Accionador de energía por intermedio de fluidos que dirige la energía en una dirección. |
circuito de alimentación variable |
Configuración de control de flujo en el cual una válvula de dos vías operada por leva y una válvula de control de flujo dosificador de salida se coloca en paralelo. Esto da como resultado la variación de velocidades en diferentes partes del circuito. |
circuito de alta y baja |
Circuito hidráulico alimentado en tiempos diferentes por una bomba de presión alta y flujo bajo y una bomba de presión baja y flujo alto. Esta configuración de circuito de dos bombas elimina la necesidad para una bomba de alta presión y flujo alto relativamente cara y también ahorra energía. |
circuito de filtración independiente |
Circuito de fluido secundario hecho solamente para filtrar el fluido para otro circuito. |
circuito de purga |
Configuración de control de flujo en la cual una válvula dirige el flujo de vuelta al tanque cuando se acciona. La válvula del circuito de purga puede ubicarse en cualquier parte a lo largo de la línea principal. |
circuito dosificador de entrada |
Configuración de control de flujo en la cual la válvula se ubica aguas abajo de la bomba y aguas arriba del accionador. |
circuito dosificador de salida |
Configuración de control de flujo en la cual la válvula se ubica aguas abajo del accionador. |
elevador |
Componente hidráulico que convierte la presión baja desde un área grande del elevador en presión alta en un área pequeña del elevador. También llamado un intensificador, un elevador es normalmente dos cilindros de diferentes tamaños conectados por un pistón común. |
en paralelo |
Configuración de circuito en el cual el fluido fluye al lado ciego de dos o más cilindros de lado al lado desde la misma fuente al mismo tiempo. Aunque los cilindros se moverán, es imposible sincronizarlos. |
en serie |
Configuración del circuito en el cual los cilindros se conectan de extremo a extremo. En esta configuración, todos los cilindros se sincronizan sin considerar la carga de cualquier cilindro individual. |
extensión |
Movimiento de un cilindro de Efecto Sencillo caracterizado por el empuje del fluido en el pistón y el movimiento del vástago afuera de la carcasa del cilindro. En un cilindro de Efecto Doble , la extensión ocurre en cada recorrido y alterna entre extremos del cilindro. |
extremo del vástago |
Lado del pistón que se acopla al vástago. |
filtro |
Pantalla usada para limitar la contaminación atrapando material de partículas finas y muy finas. |
filtro de línea de presión |
Filtro ubicado en la salida de la bomba. |
filtro de línea de retorno |
Filtro ubicado en la línea de retorno justo antes de que la línea entre al depósito. |
filtro de línea de succión |
Filtro ubicado entre el depósito y la bomba. |
filtro de purga de línea de presión |
Filtro ubicado en una línea secundaria conectada a la línea principal en la salida de la bomba. |
filtro tipo kidney loop |
Filtro ubicado en un circuito independiente hecho solamente para filtración. El filtro tipo kidney loop comparte un depósito común con el circuito principal. |
golpe de ariete |
Descarga en un sistema hidráulico que puede causar daños a los componentes si no se aborda. |
intensificador hidráulico |
Componente hidráulico que convierte la presión baja desde un área grande del intensificador en presión alta en un área pequeña del elevador. También llamados elevadores, los intensificadores son normalmente dos cilindros de diferentes tamaños conectados por un pistón común. |
lógica |
Configuración única de un circuito hidráulico que incluye colocar componentes para realizar el trabajo. |
movimiento alternativo |
Extensión y retracción hacia atrás y adelante de un cilindro hidráulico. |
operada por leva |
Accionado por la geometría física distinta de una leva, o una forma circular que convierte el movimiento rotacional en movimiento lineal. Mientras la leva gira, su forma acciona el mecanismo de la válvula. |
posiciones |
Número de asignaciones físicas en una válvula de control direccional. Una válvula de tres posiciones puede colocarse en tres diferentes tipos de asignaciones físicas con un control tal como una palanca. |
retracción |
Movimiento de un cilindro de Efecto Sencillo caracterizado por la salida de fluido del cilindro y el movimiento del vástago dentro de la carcasa del cilindro. En un cilindro de Efecto Doble, la retracción ocurre en cada recorrido y alterna entre extremos del cilindro. |
válvula de control de flujo |
Componentes para fluidos que controlan el caudal del fluido. Las válvulas de control de flujo lo hacen posible controlar otras variables del sistema como la velocidad de un accionador. |
válvula de descarga |
Válvula de alivio ubicada cerca de una bomba a fin de despresurizar la bomba cuando se haya alcanzado una presión critica aguas abajo. |
válvula de retención pilotada |
Válvula de retención que se opera directamente bajo circunstancias normales y se acciona por una señal piloto bajo circunstancias que exigen un anulación de válvula. |
válvula secuencial |
Válvula de control de presión que permite al fluido hidráulico fluir a un sistema secundario una vez que se alcanza una presión crítica. |
vías |
Característica de una válvula que indica cómo un fluido puede fluir a través de la misma. |