absorbentes |
Usado para atrapar materia particulada. Los filtros absorbentes consisten de filtros tipo superficie como pantallas y filtros de profundidad hechos de celulosa y fibra de vidrio. |
aguas abajo |
En una dirección opuesta a la fuente de energía en un sistema de fluidos. Aguas abajo en un sistema hidráulico es en la misma dirección como el fluido se mueve. |
aguas arriba |
En la dirección hacia la fuente de energía en un sistema de fluidos. Aguas arriba en un sistema hidráulico es en la dirección desde la cual el fluido está viniendo. |
caída de presión |
Especificación para filtros que se determina comparando la presión directamente antes y después del filtro. La caída de presión también se llama comúnmente el diferencial de presión. |
caída de presión final |
Caída de presión más alta permisible, o el punto más allá del cual el filtro deja de permitir el flujo. |
caída de presión inicial |
Caída de presión más baja, generalmente asociada con un filtro completamente nuevo. |
cambio doble de aceite y filtro |
Técnica de purga que incluye el cambio del fluido y del filtro, circulando el nuevo fluido y luego cambiando el fluido y el filtro una vez más. |
capacidad de contaminantes |
Especificación para filtros que indica la cantidad de partículas que un filtro puede contener. La capacidad de contaminantes se llama también capacidad de suciedad y capacidad de retención de la suciedad. |
capacidad de flujo |
Variable de la energía hidráulica que describe cuánto fluido se está moviendo y cuánto trabajo se está realizando. La capacidad de flujo o caudal se mide generalmente en galones por minuto (gpm) o litros por minuto (lpm). |
capacidad de retención de la suciedad |
Especificación para filtros que indica la cantidad de partículas que un filtro puede contener. La capacidad de retención de la suciedad se llama también capacidad de suciedad y capacidad de contaminantes. |
capacidad de suciedad |
Especificación para filtros que indica la cantidad de partículas que un filtro puede contener. La capacidad de suciedad se llama también capacidad de contaminantes y capacidad de retención de la suciedad. |
cavitación |
Condición no deseada caracterizada por la formación de cavidades en la superficie de un componente hidráulico de metal. La cavitación se causa comúnmente por el aire arrastrado. |
celulosa |
Material fibroso insoluble común en el papel y usado para hacer filtros hidráulicos. |
clasificación absoluta |
Especificación de filtro que indica el tamaño de la apertura más grande en el filtro. |
clasificación de presión |
Indicación de la cantidad de presión que un conductor de fluido puede soportar. |
clasificación nominal |
Especificación para filtros que indica el tamaño de la partícula más pequeña que el filtro puede atrapar. |
Código de Contaminación ISO |
Método estándar para la identificación y descripción (en fluido) de los niveles de contaminantes reales u objetivos (especificación del componente). El nombre oficial del Código de Contaminación es el ISO 4406:1999. |
coladores |
Pantallas usadas para atrapar materia particulada grande y gruesa. |
colmatación |
Acumulación de materia particulada dentro de un sistema hidráulico. |
contaminación |
Presencia de cualquier sustancia no deseada en un sistema de fluidos. La contaminación es la causa principal de problemas en los sistemas de fluidos. |
contaminación autogenerada |
Presencia de partículas extrañas en un sistema hidráulico debido al desgaste y procesos como la cavitación, la oxidación y la herrumbre. La contaminación autogenerada se llama también contaminación de desgaste del sistema. |
contaminación de desgaste del sistema |
Presencia de partículas extrañas en un sistema hidráulico debido al desgaste y procesos como la cavitación, la oxidación y la herrumbre. La contaminación de desgaste del sistema se llama también contaminación autogenerada. |
contaminación del fluido |
Presencia inevitable de partículas extrañas en un fluido nuevo debido a la refinación, transferencia y almacenamiento. |
contaminación incorporada |
Presencia inevitable de partículas extrañas en gran parte debido a la fabricación y montaje de los equipos hidráulicos. La contaminación incorporada se llama también contaminación primaria. |
contaminación ingresada |
Presencia de partículas extrañas que entran en un sistema hidráulico del ambiente que lo rodea. La contaminación ingresada se llama también contaminación medioambiental. |
contaminación medioambiental |
Presencia de partículas extrañas que entran en un sistema hidráulico del ambiente que lo rodea. La contaminación medioambiental se llama también contaminación ingresada. |
contaminación primaria |
Presencia inevitable de partículas extrañas en gran parte debido a la fabricación y montaje de los equipos hidráulicos. La contaminación primaria se llama también contaminación incorporada. |
contaminante |
Cualquier sustancia extraña que pueda causar una pérdida de eficiencia o una avería en un sistema de fluidos. |
corrosión |
Proceso por el cual un metal se degrada por una reacción con un químico tal como un ácido. |
diferencial de presión |
Especificación para filtros que se determina comparando la presión directamente antes y después del filtro. La presión diferencial también se llama comúnmente la caída de presión. |
falla catastrófica |
Efecto grave de contaminación caracterizado por la pérdida repentina y completa de rendimiento del componente. La falla catastrófica puede ser el resultado de la degradación gradual y de la falla intermitente. |
falla intermitente |
Efecto de contaminación caracterizado por el rendimiento impredecible y poco fiable del componente. La falla intermitente puede resultar de la degradación gradual y conllevar a la falla catastrófica. |
filtro |
Pantalla usada para limitar la contaminación atrapando materia particulada fina y muy fina. |
filtro de profundidad |
Filtro absorbente diseñado para atrapar materia particulada fina. Las partículas se atrapan dentro de este tipo de filtro. |
filtro tipo superficie |
Filtro absorbente diseñado para atrapar materia particulada grande. Las partículas se atrapan en la superficie de este filtro tipo pantalla. |
filtros de línea de presión |
Filtros ubicados en la salida de la bomba. |
filtros de línea de retorno |
Filtro ubicados en la línea de retorno justo antes de que la línea entre al depósito. |
filtros de succión |
Filtros ubicados entre el depósito y la bomba. |
galones por minuto |
Unidad de medición que indica las capacidades de flujo de un componente hidráulico. Los galones por minuto se abrevian como gpm. |
herrumbre |
Una sustancia café rojiza que se da por la reacción del metal con la humedad y el oxígeno. |
holgura |
Espacio entre componentes que permiten el movimiento y la lubricación. |
idoneidad para el fluido |
Especificación para filtros hidráulicos que indica si un filtro es compatible con un fluido. Los filtros que son incompatibles con un fluido fallan rápidamente. |
ISO 4406:1999 |
Método estándar para la identificación y descripción (en fluido) de los niveles de contaminantes reales u objetivos (especificación del componente). ISO 4406:1999 es el nombre oficial del código ISO de contaminación. |
kidney loop |
Filtro ubicado en un circuito independiente hecho solamente para filtración. El filtro tipo kidney loop comparte un depósito común con el circuito principal. |
litros por minuto |
Unidad de medición que indica las capacidades de flujo de un componente hidráulico. Los litros por minuto se abrevian como lpm. |
lodo |
Forma de contaminación. El lodo es materia líquida pegajosa que se forma en el depósito. |
lubricidad |
Término general usado para describir la efectividad y la capacidad de lubricar para lubricar. Un lubricante efectivo tiene una lubricidad alta. |
materia particulada |
Contaminantes sólidos que incluyen el metal, la suciedad, la arena y el polvo. |
número de malla |
Especificación básica para filtros y coladores que indica el número de espacios o aperturas en una pulgada lineal. El número de malla se llama también el número de mesh. |
número de mesh |
Especificación básica para filtros y coladores que indica el número de espacios o aperturas en una pulgada lineal. El número de mesh se llama también el número de malla. |
Organización Internacional para la Estandarización |
ISO. Una organización con sede en Suiza que desarrolla y publica normas para su base de miembros internacionales. |
oxidación |
Proceso químico en el cual un fluido hidráulico se degrada debido a una reacción con el oxígeno. |
prueba de múltiples pasadas |
Prueba usada para determinar las relaciones beta de los fluidos hidráulicos. La prueba de múltiples pasadas incluye la liberación de una cantidad controlada de partículas dentro de un sistema hidráulico y el conteo de cuántas pasan por el filtro. |
purga con fuerza |
Técnica de purgado que incluye forzar un fluido a través de un sistema hidráulico a velocidades altas. |
purgado mecánico |
Técnica de purgado que incluye forzar un proyectil esponjoso a través del sistema con aire de alta presión . |
relación beta |
Especificación para filtros que indica su capacidad de atrapar partículas. La relación beta se determina comparando el número de partículas aguas arriba y aguas abajo del filtro. |
sedimento |
Colección de contaminantes de partículas. |
tolerancia a la suciedad |
Indicación de la holgura interna de un componente hidráulico. Los componentes con tolerancia alta a la suciedad tienen mayor holgura y los componentes con tolerancia baja a la suciedad tienen la menor cantidad de holgura. |
válvula de derivación |
Tipo de válvula de alivio que desvía el fluido de vuelta al tanque una vez que se ha alcanzado la caída de presión final y el filtro deja de permitir el flujo. |