Administración de Seguridad y Salud Ocupacional |
Una agencia del gobierno dedicada a reducir las heridas, enfermedades y muertes en el lugar de trabajo. Los aparejadores deben seguir las normas de la OSHA para la inspección y cuidado de los equipos. |
alambres |
Piezas delgadas y alargadas de metal. Hebras de alambre que se trenzan para formar un cable metálico. |
algodón |
Un material suave que viene de la planta de algodón. El algodón tiene la más baja resistencia de todas las cuerdas de fibra, pero puede resistir mucho el doblado. |
altura máxima |
La distancia máxima desde la base del gato hasta el elemento de izado cuando se extiende completamente. |
altura mínima |
La distancia desde la base del gato hasta el elemento de izado cuando está replegado completamente. |
aparejo |
El proceso de levantar y mover cargas pesadas con cuerdas, cadenas y dispositivos mecánicos. |
aparejo de poleas |
Una polea móvil que se usa para levantar y bajar cargas. |
aparejo de poleas simple |
Un sistema de poleas que consiste de una línea simple con una o más poleas. |
arrollamiento |
La dirección en la cual las hebras de la cuerda se trenzan. |
atadura |
Una cuerda, cordón o cadena que se usa para sujetar dos objetos firmemente. |
cable metálico |
Una cuerda hecha de hebras de acero o hierro. El cable metálico se utiliza para trabajos que requieren que la cuerda sea extremadamente fuerte y resistente a la abrasión. |
cadena |
Una serie de anillos enlazados que se acoplan. Las cadenas pueden levantar cargas pesadas y son resistentes a la abrasión y la corrosión. |
cáñamo |
Un material grueso que viene de las plantas del cáñamo. El cáñamo fue uno de los primeros materiales usados para hacer cuerdas para el aparejo. |
cáncamo de cuello |
Un cáncamo utilizado para una resistencia aumentada cuando las fuerzas laterales impactan la carga durante el levantamiento. |
cáncamo estándar |
Un cáncamo sin hombro que se usa solamente para izado vertical. |
cáncamos |
Pernos roscados con un agujero o bucle forjado a un extremo. |
capacidad de elevación |
La fuerza de levantamiento máximo del gato. |
carcasa |
La cubierta exterior en una polea móvil. |
carga |
La oposición a la fuerza aplicada, tal como peso a transportarse o moverse. |
carro |
La unidad la cual recorre en las rieles del puente de una grúa y lleva el mecanismo de izado. |
casquillos cuña |
Tipos de accesorios que pueden instalarse y quitarse rápida y fácilmente. |
centro de gravedad |
El punto de un cuerpo en el cual se distribuye el peso en cada dirección de forma uniforme. |
cordaje |
Cualquier tipo de cuerda de fibra. El cordaje puede ser natural o sintético. |
cote |
Un tipo de nudo que forma un nudo corredizo alrededor de un objeto, tal como un tubo o un poste, a fin de asegurarlo. La idea es que las eslingas son temporales y, por lo tanto, pueden desatarse fácilmente. |
cuerda |
Un largo de fibras o alambres que se trenzan para resistencia. Las cuerdas se utilizan para jalar, conectar y asegurar. |
cuerda de fibra |
Cuerda hecha de plantas tales como cáñamo y algodón. |
dacrón |
Un tipo de poliéster. Cuerda hecha de Dacrón es más pesada que la cuerda de nailon, pero no tan fuerte. |
designación de calidad |
Una medida estandarizada de la resistencia de la cadena. |
empalme |
Un método de unir dos extremos de cuerda desenrollando los cordones, colocando los extremos de la cuerda entre sí y entretejiendo los cordones. |
empalmes de argolla |
Empalmes de un tipo que se usa para hacer un lazo permanente al extremo de una cuerda. |
equipo de aparejo |
La ferretería, herramientas y máquinas usadas para mover cargas. |
eslinga |
Un lazo de material que conecta la carga al dispositivo de izado. Las eslingas pueden ser hechas de cadena, alambre, malla de metal, materiales naturales y sintéticos. |
eslingas de cable metálico |
Eslingas compuestas de cable metálico que es trenzado, de brida, con tendido arrollado o tendido trenzado. |
eslingas de cadena de acero aleado |
Eslingas hechas de acero y que consisten de un gancho maestro, eslabones de cadena y ganchos de eslinga. Las eslingas de cadena de acero aleado son el tipo más resistente de eslinga. |
eslingas de cuerda de fibra natural |
Eslingas hechas de cuerda de fibra de construcción de tres hebras convencionales. Manila es un material de fibra natural común utilizado en eslingas. |
eslingas de cuerda de fibra sintética |
Eslingas hechas de materiales sintéticos de construcción de tres hebras convencionales tales como el nailon, poliéster y polipropileno. |
eslingas de malla metálica |
Eslingas con tela hechas de alambre espiral, soldado o cadena y barras cruzadas. |
eslingas de tela sintética |
Eslingas hechas de materiales sintéticos de construcción de tres hebras convencionales tales como el nailon, poliéster y polipropileno. |
fallar |
En la mecánica, fallar se refiere a la deformación y ruptura eventual de un objeto bajo tensión. Un componente que ha fallado no puede funcionar más de forma apropiada y a menudo representa un riesgo de seguridad. |
fibras |
Pedazos de material delgados y alargados que, cuando se combinan con otros pedazos de fibra, pueden retorcerse para formar un hilado. |
fibras sintéticas |
Fibras hechas de nailon, dacrón, u otros materiales hechos artificialmente. |
fibras vegetales |
Fibras de plantas tales como la manila y sisal. |
fulcro |
Un punto de pivoteo de una palanca, o el punto alrededor del cual gira un objeto. |
gancho de ojo |
Un tipo de gancho comúnmente usado con una apertura forjada en un extremo. Los ganchos de ojo pueden venir con o sin un pestillo. |
gancho en J |
Un gancho en forma de la letra “J”. Los ganchos en J están diseñados para utilizarse con cadenas, polipastos y eslingas. |
ganchos |
Piezas curvas de ferretería que se utilizan para colgar o sujetar algo. |
garganta |
La apertura lateral en una polea móvil que provee acceso a la roldana. |
gato |
Una herramienta utilizada para levantar objetos grandes y pesados. Los gatos se usan para artículos que no pueden o no deben levantarse con una grúa o polipasto. |
gato de tornillo |
Un tipo de gato que consiste de un cilindro roscado que se mueve hacia arriba o hacia abajo cuando se gira la palanca del gato. |
gato de trinquete |
Un tipo de gato con una palanca que levanta el gato hacia arriba y hacia abajo con cada carrera descendente. |
gato hidráulico |
Un tipo de gato que tiene un émbolo de bomba que fuerza un fluido a través de un cilindro. |
grillete |
Una pieza de metal en forma de U que se cierra al extremo con un pasador o perno. |
grúa |
Una máquina para izar y mover cargas extremadamente pesadas. Una grúa provee tanto movimiento vertical como horizontal para cargas extremadamente pesadas y grandes. |
grúa de pórtico |
Una grúa con un puente soportado en dos o más patas que recorren paralelas en rieles fijas. |
grúa derrick |
Un dispositivo de izado con un mástil sujetado en la cabeza con tensores o riostras. Las grúas Derrick vienen con o son una pluma para el uso con un mecanismo de izado y cuerdas operativas. |
grúa elevada |
Una grúa con un puente móvil que lleva un mecanismo de izado móvil o fijo y que recorre sobre una estructura de pista fija. |
guardacabos |
Una pieza pequeña de equipo usado para reforzar el lazo en un empalme de argolla. El guardacabos protege la cuerda contra daños. |
hebras |
Hilos hechos retorciendo fibras. |
Instituto Nacional Americano de Estándares |
Una organización privada que establece normas voluntarias para productos y servicios comerciales. Los aparejadores deben seguir todas las normas para la seguridad e inspección. |
límite de carga de trabajo |
La carga máxima que la cuerda está diseñada para transportar. |
manila |
Un material que viene desde las hojas de la abaca, un tipo de árbol de banana que crece en las Filipinas. |
mecánico industrial |
Una persona quien es especialista en aparejo. Los mecánicos industriales supervisan el aparejo, movida, instalación y nivelado de equipos pesados. |
nailon |
Un material artificial hecho de polímeros. La cuerda de nailon es más fuerte y más resistente que la cuerda de fibra natural. |
nudo |
Una sujeción que se forma por la atadura de una cuerda a otro objeto o a sí mismo. Un buen nudo debería ser fácil de atar y desatar y debería sostenerse sin resbalar. |
nudo simple |
Un tipo simple de sujeción en el cual una cuerda se trenza en un lazo y un extremo de la cuerda se inserta a través del lazo. |
nudos de empalme |
Un tipo de nudo que se usa para unir dos piezas de cuerda. |
palanca |
Un tipo de máquina simple que consiste de una barra rígida que gira sobre un fulcro. Las palancas se utilizan para transmitir movimiento y alterar la ventaja mecánica. |
pasador |
Un componente de metal cilíndrico utilizado para cerrar un grillete para aplicaciones de aparejo. |
pluma |
Una riostra de madera o metal que tiene su extremo más bajo colgado o pivotado en un lugar fijo en el mástil, mientras su extremo superior se soporta por cadenas, cuerdas o vástagos. Se necesita una pluma para levantar con polipastos y cuerdas. |
polea móvil |
Una palanca circular que gira alrededor del fulcro. Un aparejo de poleas es un ejemplo de una polea móvil. |
poleas |
Dispositivos circulares que se utilizan para elevar o bajar una carga o transmitir movimiento. Un aparejo de poleas es un tipo de polea. |
poleas compuestas |
Un sistema de poleas que consiste de dos o más cuerdas con dos o más poleas. Un sistema compuesto está hecho de dos o más sistemas simples. |
polipasto |
Un dispositivo de izado que ejerce fuerzas verticales para el levantamiento y bajado, generalmente desde una posición que está directamente arriba de la carga. |
polipastos de brazo |
Polipastos con una pluma para longitud extendida para levantar cargas específicas. El brazo puede estar en línea con la pluma o acodado en varios ángulos. |
polipastos elevados |
Mecanismos de izado utilizados con dispositivos de izado elevados, tales como grúas. |
puente |
La parte de la grúa que apoya el carro. Los puentes consisten de vigas, vagones, ataduras de extremos, pasillos y el mecanismo impulsor que transporta el carro. |
recorrido de elevación |
La diferencia entre las posiciones del gato completamente replegada y completamente extendida. |
resistencia a la rotura |
El punto al cual una cuerda se romperá de la tensión. La resistencia a la rotura es una medida de la capacidad de una cuerda para transportar una carga más allá de su límite de carga de trabajo. |
roldana |
La rueda de movimiento libre que es parte de una polea móvil. La roldana normalmente contiene una ranura para sujetar una cuerda o cadena. |
roscas |
Cordoncillos o crestas helicoidales y elevadas alrededor del interior o exterior de un objeto de forma cilíndrica. Las roscas se encuentran en tornillos, tuercas y pernos y se usan para ajustar partes o proporcionar movimiento. |
sisal |
Un material grueso que viene de plantas. El sisal no es tan fuerte o duradero como la manila. |
sujetadores |
Accesorios terminales usados para asegurar equipos al extremo de una cuerda. |
tambor |
Un dispositivo grande, cilíndrico usado para enrollar y desenrollar cuerdas y cadenas. |
vuelta de braza |
Un tipo de sujeción en el cual una cuerda forma un nudo corredizo alrededor de un objeto y en el extremo de la cuerda se forma un lazo varias veces a través del nudo para asegurarlo. |