altura máxima |
La distancia máxima desde la base del gato hasta el elemento de izado cuando está extendido completamente. |
altura mínima |
La distancia desde la base del gato hasta el elemento de izado cuando está replegado completamente. |
andamio |
Una plataforma en la cual los aparejadores se paran o sientan mientras realizan el trabajo. |
andamio colgante |
Un andamio móvil que se suspende con cuerdas o cables. También se conoce como andamio de suspensión. |
andamio de suspensión |
Un andamio móvil que se suspende con cuerdas o cables. También se conoce como andamio colgante. |
andamios fijos |
Andamios inmóviles que se construyen en el lugar de trabajo. Los andamios fijos se usan a menudo para trabajos de largo plazo y larga escala. |
aparejo |
El proceso de levantar y mover cargas pesadas con cuerdas, cadenas y dispositivos mecánicos. |
aparejo de poleas |
Una polea móvil que se usa para levantar y bajar cargas. Más líneas en un aparejo de poleas le permiten hacer más trabajo con menos esfuerzo. |
aparejo de poleas simple |
Un sistema de poleas que consiste de una línea simple con una o más poleas. |
brazo |
Una manga horizontal que se acopla a la pluma de una grúa. |
capacidad de elevación |
La fuerza de levantamiento máxima del gato. |
carcasa |
La cubierta exterior de una polea móvil. |
cargas |
Oposiciones a la fuerza aplicada, tal como el peso que se va a transportar o mover. |
carro |
La unidad que se desplaza en rieles del puente de una grúa y transporta el mecanismo de izado. |
celosía |
Una estructura de refuerzo que provee soporte al mástil de una grúa. |
chasis |
El armazón que sostiene un objeto. |
cuerdas tensoras |
Cuerdas o cables que se usan para asegurar algo. |
diámetro |
El ancho de un círculo. |
encaje |
Un tipo de accesorio que puede instalarse y quitarse rápida y fácilmente. |
enhebrado |
El proceso de pasar la cuerda por una roldana. Cuando enhebre, asegúrese de que la roldana y la cuerda se dimensionen correctamente. |
enrollado inferior |
Enrollado de la cuerda desde abajo del tambor. También se conoce como enrollado por debajo. |
enrollado por debajo |
Enrollado de la cuerda desde abajo del tambor. También se conoce como enrollado inferior. |
enrollado por encima |
Enrollado de la cuerda desde arriba del tambor. También se conoce como enrollado superior. |
enrollado superior |
Enrollado de la cuerda desde arriba del tambor. También se conoce como enrollado por encima. |
entibados de madera |
Materiales rectangulares rígidos utilizados para soportar una carga mientras se levanta, mueve o nivela. |
fulcro |
Un punto de pivoteo de una palanca o el punto alrededor del cual gira un objeto. |
gancho |
Un dispositivo de levantamiento usado para levantar cargas con pernos de anillo acoplados. Los ganchos se usan generalmente con cadenas, polipastos y eslingas. |
garganta |
La apertura lateral en el lado de la roldana opuesta a la cuerda. |
gato |
Una herramienta utilizada para levantar objetos grandes y pesados. Los gatos se usan para artículos que no pueden o no deben levantarse con una grúa o polipasto. |
gato de botella |
Un tipo de gato hidráulico que se coloca en una posición horizontal. Los gatos de botella son preferidos por su apalancamiento alto y capacidad de acoplarse dentro de espacios pequeños. |
gato de tornillo |
Un tipo de gato que consiste de un cilindro roscado que se mueve hacia arriba o hacia abajo cuando se gira la palanca del gato. |
gato de trinquete |
Un tipo de gato con una palanca que levanta el gato hacia arriba o hacia abajo con cada carrera descendente. |
gato hidráulico |
Un tipo de gato que tiene un émbolo de bomba que fuerza un fluido a través de un cilindro. |
grúa |
Una máquina para izar y mover cargas extremadamente pesadas. Una grúa provee movimiento tanto vertical como horizontal para cargas extremadamente pesadas y grandes. |
grúa derrick |
Un dispositivo de izado con un mástil sujetado en la cabeza con cuerdas tensoras o riostras. Las grúas derrick vienen con o sin una pluma para el uso con un mecanismo de izado y cuerdas operativas. |
grúa elevada |
Una grúa con un puente móvil que lleva un mecanismo de izado móvil o fijo y que se desplaza sobre una estructura de pista fija. |
grúa torre |
Una grúa fija con un mástil vertical extremadamente largo. Las grúas torre se utilizan en la construcción para estructuras grandes tales como puentes y edificios muy altos. |
grúas de pórtico |
Grúas con un puente sostenido con dos o más patas que van paralelas en rieles fijos. |
grúas móviles |
Grúas que están diseñadas para desplazarse a distintas partes del lugar de trabajo. Las grúas móviles pueden ser sobre camión, sobre ruedas o sobre orugas. |
guindola |
Un andamio colgante pequeño similar a un arnés de escalada, excepto que tiene un asiento rígido. |
marco de protección |
Una estructura que se extiende desde el perímetro del andamio para proteger a las personas contra caídas de objetos y restos. |
mástil |
Un palo largo y vertical usado para soportar una estructura. |
medio elevador |
El componente que provee la subida y bajada vertical de una carga. Los cables y las cadenas metálicas se usan comúnmente como medios elevadores. |
montacargas |
Un camión industrial pequeño que se usa para transportar, levantar y apilar materiales. |
OSHA |
Administración de Seguridad y Salud Ocupacional. Una agencia del gobierno dedicada a reducir las heridas, enfermedades y muertes en el lugar de trabajo. |
palanca |
Un tipo de máquina simple que consiste de una barra rígida que gira sobre un fulcro. Las palancas se utilizan para transmitir movimiento y alterar la ventaja mecánica. |
patines |
Tablas de madera usadas para formar pistas para mover objetos pesados. Los patines se usan junto con rodillos. |
pluma |
El brazo de izado de una grúa o grúa derrick. |
polea móvil |
Palanca circular que gira alrededor del fulcro. Un aparejo de poleas es un ejemplo de polea móvil. |
poleas compuestas |
Un sistema de poleas que consiste de dos o más cuerdas con dos o más poleas. Un sistema compuesto está hecho de dos o más sistemas simples. |
polipasto |
Un dispositivo de izado que ejerce fuerzas verticales para el levantamiento y descenso, generalmente desde una posición que está directamente arriba de la carga. |
puente |
La parte de la grúa la cual lleva el carro. Los puentes consisten de vigas, vagones, ataduras de extremos, pasillos y el mecanismo impulsor que transporta el carro. |
puente-grúa |
Una grúa con un puente móvil que lleva un mecanismo de izado móvil o fijo y que se desplaza sobre una estructura de pista fija. |
ranura |
El canal en una roldana por el cual se pasa la cuerda. Siempre escoja una roldana que sea al menos de 1½ pulgadas más ancha que el diámetro de la cuerda. |
rebordes |
Los lados que sobresalen desde cada extremo de un tambor y contienen la cuerda. |
recorrido de elevación |
La diferencia entre las posiciones del gato completamente replegada y completamente extendida. |
red de seguridad |
Un trozo de malla instalada debajo del andamio para proporcionar protección contra caídas para los trabajadores. |
rodillos |
Un dispositivo cilíndrico que gira para mover una carga. Los rodillos se usan junto con patines. |
roldana |
La rueda de movimiento libre que es parte de una polea móvil. La roldana normalmente contiene una ranura para sujetar una cuerda o cadena. |
sobre camión |
Un tipo de grúa móvil que se autoalimenta y monta sobre una plataforma. El camión puede conducirse a cualquier parte que un camión iría normalmente. |
sobre orugas |
Un tipo de grúa móvil que se monta sobre un chasis con pistas de orugas. Las grúas sobre orugas se usan para trabajos que requieren un nivel alto de estabilidad y tracción. |
sobre ruedas |
Un tipo de grúa mecánica que se monta sobre un chasis, el cual puede o no ser autopropulsado. |
sujetador |
Un accesorio terminal usado para asegurar equipos al extremo de una cuerda. |
tambor |
Un objeto cilíndrico como carrete con extremos planos que se extienden más allá del diámetro central. Los tambores se utilizan para almacenar y enrollar cuerdas. |
tipo de operación |
El tipo de energía proporcionada al dispositivo de izado. Los dispositivos de izado se alimentan eléctrica y manualmente o por presión de aire. |
tipo de suspensión |
El montaje o método usado para suspender el polipasto. Los tipos comunes de suspensión incluyen montaje por gancho, orejeta, carro y pared. |
torno |
Un tambor que se monta en un armazón con un motor en un extremo y engranajes en el otro. Los tornos se utilizan a menudo como alternativas económicas a otros dispositivos de izado. |
ventaja mecánica |
La diferencia entre la fuerza aplicada y el trabajo logrado. La ventaja mecánica permite a las máquinas realizar más trabajo con menos esfuerzo. |