a tiempo |
Período durante el ciclo de EDM en que hay chispa eléctrica entre el electrodo y la pieza de trabajo. El metal se funde y vaporiza durante el a tiempo. |
aceites minerales |
Tipo de aceite fabricado a partir del petróleo y minerales naturales. El aceite mineral se usa como fluido dieléctrico para los EDM descendentes. |
acero |
Metal formado por hierro y hasta un 2.11 % de carbono, usualmente con pequeñas cantidades de elementos trazas. El acero se vende en varios grados, y es el metal más común en la fabricación. |
acero de herramientas |
Tipo especializado de acero de aleación que presenta fuerza excelente, dureza y resistencia al desgaste. Los aceros de herramienta se usan en herramientas de corte, perforadoras y otras herramientas industriales. |
acero inoxidable |
Tipo de acero que contiene más de 15% de cromo y presenta excelente resistencia a la corrosión. |
agua desionizada |
Agua que no contiene sólidos disueltos. El agua desionizada se usa como fluido dieléctrico para las máquinas de EDM cableado. |
astilla |
Porción no deseada de metal que se elimina de una pieza de trabajo. Los métodos tradicionales de maquinado forman astillas cuando una herramienta corta físicamente el metal. |
brecha de la chispa |
Espacio más pequeño que existe entre el electrodo y la pieza de trabajo donde ocurre la chispa. |
bronce |
Aleación de cobre y zinc. El bronce ofrece equilibrio de conductividad eléctrica y térmica y resistencia. La mayoría de los cables de EDM están fabricados con bronce. |
capa |
Dirección general del patrón creado por el proceso de producción. Los procesos de EDM no crean una capa en la superficie de la pieza de trabajo. |
capa de refundición |
Capa de superficie creada por un proceso de EDM compuesta por trozos redepositados de metal. La capa de refundición es muy delgada y puede extraerse con operaciones de acabado. |
capacitor |
Dispositivo que almacena una carga eléctrica. Los EDM requieren que los capacitores generen corriente eléctrica usada durante el maquinado. |
carburo |
Material común de las herramientas de corte usado para realizar insertos indexables y herramientas sólidas de corte. El carburo es muy duro y difícil de maquinar con métodos tradicionales. |
cerámica |
Material rígido y frágil que consiste en compuestos formados por elementos metálicos y no metálicos. La mayoría de las cerámicas no conducen electricidad. |
cobre |
Metal rojizo que es muy dúctil, de conducción térmica y eléctrica, y resistente a la corrosión. El cobre es un material común para los electrodos de EDM. |
columna |
Sección rígida vertical de soporte de la máquina que suspende los componentes y herramientas sobre la pieza de trabajo. |
conjuntos de matrices |
Unidad de dos placas rígidas de metal resistentes al desgaste con patrones correspondientes que se usa para formar piezas de metal. Las matrices se abren y cierran durante la operación. |
conos |
Que presenta un ángulo, que se angosta gradualmente en una pieza. |
contaminación de la brecha |
Presencia de partículas no deseadas entre el electrodo y la pieza de trabajo que pueden interferir con el proceso de maquinado y dañar la pieza o componentes de la herramienta. |
control numérico computarizado |
Uso de computadoras, programas y motores precisos para controlar automáticamente el movimiento de la herramienta y realizar secuencias de operaciones de maquinado. |
dureza |
Capacidad del material de resistir la penetración y las ralladuras. |
EDM cableado |
Tipo de máquina de EDM con un cable de electrodo delgado enrollado entre dos rieles durante el maquinado. Estas máquinas se usan comúnmente para maquinar contornos, esquinas pronunciadas y conos internos o externos. |
EDM descendente |
Tipo de máquina de EDM con un electrodo que cuelga de una columna sobre la pieza de trabajo. Los EDM descendentes pueden usar electrodos con una variedad de formas y se usan comúnmente para maquinar orificios internos y recesos. |
EDM sin desgaste |
Proceso de maquinado de EDM que invierte la dirección de la corriente para reducir el desgaste de la herramienta. El EDM sin desgaste requiere electrodos de cobre. |
eléctricamente conductores |
Capaz de transportar de forma efectiva una corriente eléctrica con baja resistencia. |
electrodo |
Dispositivo usado para transportar una corriente eléctrica, que puede salir o entrar en el electrodo. Las máquinas de EDM generan una chispa eléctrica entre un electrodo y la pieza de trabajo. |
esmerilado |
Uso de un abrasivo para desgastar un material de la superficie de una pieza de trabajo. La mayoría del esmerilado se realiza con ruedas abrasivas. |
fluido dieléctrico |
Fluido que no conduce una corriente eléctrica en circunstancias normales. Para EDM, el fluido dieléctrico aísla y enfría el electrodo y la pieza de trabajo, transporta la chispa y enjuaga el metal removido. |
fluidos sintéticos |
Fluidos artificialmente fabricados combinando una variedad de sustancias diferentes. |
formación |
Proceso de fabricación que forma piezas al cortar, estirar, doblar o comprimir el metal. Los procesos de formación no crean astillas. |
fuera de tiempo |
Período durante el ciclo de EDM en que no hay chispa entre el electrodo y la pieza de trabajo. El metal se enfría y enjuaga durante el fuera de tiempo. |
fundición |
Proceso de fabricación que vierte un material líquido en un molde hueco hasta que el material se enfría en una forma solidificada. |
grafito |
Forma negra y suave de carbono que conduce la electricidad y se maquina fácilmente. El grafito es el material de electrodo de EDM es más común debido a su excelente resistencia al desgaste durante el maquinado. |
kerosene |
Tipo de aceite mineral usado como fluido dieléctrico para máquinas de EDM. |
máquina de fresado vertical |
Tipo básico de máquina de fresado cuyo huso se monta en una columna perpendicular al suelo y cuya mesa de trabajo se apoya en una rodilla ajustable. |
maquinado no tradicional |
Uso de una variedad de procesos químicos, térmicos y eléctricos para maquinar piezas de trabajo de metal. El EDM es un proceso de maquinado no tradicional. |
maquinado por descarga eléctrica |
Proceso de maquinado no tradicional usado ampliamente que elimina metal por el chispeo repetido de una corriente eléctrica. Durante el maquinado, la pieza de trabajo y el electrodo se sumergen en un fluido dieléctrico. |
mesa de trabajo |
Componente de la máquina que sostiene la pieza de trabajo y dispositivos que sostienen la pieza de trabajo durante el maquinado. |
micrones |
Término abreviado para micrómetro, que es 0.000001 metro o aproximadamente 0.000039 pulgada. |
operaciones de acabado |
Operaciones de maquinado usadas para mejorar el acabado de la superficie y llevar la pieza a su tamaño final. |
punto de fusión |
Temperatura necesaria para cambiar un sólido a líquido. |
rebabas |
Bordes gruesos que quedan en el material, como metal, después de su maquinado. Los procesos de EDM no dejan rebabas en los bordes de la pieza. |
resistencia al desgaste |
Capacidad de un material de resistir el desgaste gradual causado por la abrasión y la fricción. |
sierra de banda |
Máquina con una hoja larga de corte continuo con dientes aserrados ajustada a dos o más ruedas. Las ruedas giran continuamente la hoja durante la operación. |
sobrecorte |
Diferencia entre el tamaño del electrodo y el tamaño de la cavidad creada durante el maquinado. |
tungsteno |
Metal gris muy resistente a temperaturas elevadas y es una aleación clave para muchas herramientas de corte. El tungsteno es relativamente costoso. |
vaporiza |
Que transforma un material en gas por medio de la aplicación de calor. |
zinc |
Metal blanco y azulado resistente a la corrosión y con un punto de fusión relativamente bajo. El zinc se usa ocasionalmente como recubrimiento para el cable de EDM. |