acero |
(steel) Metal compuesto de hierro y carbono, normalmente con pequeñas cantidades de otros elementos. El acero es el metal de manufactura más común. |
acero al alto carbono |
(high-carbon steel) Acero de carbono que contiene más de 0.5% de carbono. Estos aceros son extremadamente resistentes, duros y siempre requieren de tratamiento térmico para soldar efectivamente. |
acero al bajo carbono |
(low-carbon steel) Acero de carbono que contiene menos de 0.30% de carbono. Estos aceros generalmente son tenaces, dúctiles y fáciles de soldar. |
acero al medio carbono |
(medium-carbon steel) Acero de carbono que contiene entre 0.30% y 0.45% de carbono. Estos aceros son resistentes, duros y no tan fáciles de soldar como los aceros al bajo carbono. |
acero dulce |
(mild steel) Otro nombre para el acero al bajo carbono. |
acero inoxidable austenítico |
(austenitic stainless steel) Acero inoxidable con muy alta resistencia, al igual que excelente ductilidad y tenacidad. El acero inoxidable austenítico es el acero inoxidable más resistente a la corrosión. |
acero inoxidable ferrítico |
(ferritic stainless steel) Acero inoxidable que contiene principalmente cromo y tiene un bajo contenido de carbono. Los aceros inoxidables ferríticos son fáciles de soldar y no se pueden endurecer mediante tratamiento térmico. |
acero inoxidable martensítico |
(martensitic stainless steel) Acero inoxidable que es más fuerte que el acero inoxidable ferrítico, pero menos resistente a la corrosión. Los aceros inoxidables martensíticos se pueden endurecer mediante tratamiento térmico. |
aceros aleados |
(alloy steels) Aceros que intencionalmente contienen materiales agregados que cambian la propiedad del metal. Entre los elementos comunes de aleación se incluyen cromo, manganeso, molibdeno y níquel. |
aceros de carbono |
(carbon steels) Aceros compuestos de hierro y carbono, sin ningún material adicional. |
aceros inoxidables |
(stainless steels) Tipo de aceros que contienen más de 15% de cromo y exhiben una excelente resistencia a la corrosión. |
aleaciones |
(alloys) Metales que consisten en la mezcla de dos o más materiales. Uno de estos materiales debe ser un metal |
aluminio |
(aluminum) Metal plateado claro que es blando, ligero y conductor efectivo. |
canales en “V” |
(V-grooves) Aberturas entre las superficies de dos piezas, en forma de la letra "V", que proporcionan espacio para contener el metal de soldadura. |
carbono |
(carbon) Elemento no metálico común que se encuentra en todos los tipos de acero. El carbono es el elemento principal de endurecimiento en acero. |
cobre |
(copper) Metal rojizo que es muy dúctil, térmica y eléctricamente conductivo y resistente a la corrosión. El cobre suele utilizarse para fabricar cable eléctrico. |
conductividad eléctrica |
(electrical conductivity) Capacidad de un metal para conducir corriente eléctrica. |
conductividad térmica |
(thermal conductivity) Índice al cual el calor fluye por el metal. |
corrosión |
(corrosion) Ataque químico gradual sobre un metal por la atmósfera, la humedad u otros agentes. |
crecimiento del grano |
(grain growth) Expansión de los cristales individuales de un metal. El crecimiento del grano ocasiona la pérdida de tenacidad. |
cromo |
(chromium) Metal brilloso, duro, de color gris-acero, que aumenta la templabilidad y la resistencia a la corrosión del acero. Los aceros inoxidables también contienen grandes cantidades de cromo. |
distorsión |
(distortion) Deformación del metal base a causa de tensiones causadas por calentarlo al punto de expansión y luego enfriarlo al punto de contracción. |
ductilidad |
(ductility) Capacidad de un metal para ser extendido, estirado o formado sin romperse. |
dureza |
(hardness) Capacidad del material para resistir indentación, penetración y rayado. El calor de la soldadura puede cambiar la dureza de un metal. |
electrodo |
(electrode) Dispositivo que conduce electricidad. En la soldadura por arco, el electrodo también puede participar como metal de aporte. |
estructura cristalina |
(crystal structure) Patrón regular y repetitivo de átomos en un metal. Las estructuras cristalinas se desarrollan conforme se solidifica un metal. |
estructura granular |
(grain structure) Relación entre los pequeños cristales individuales en un metal o aleación. |
expansión térmica |
(thermal expansion) Incremento en las dimensiones de un metal debido a un incremento en su temperatura. |
hidrógeno |
(hydrogen) Gas que es el elemento más ligero y abundante en el universo. Demasiado hidrógeno cerca del metal de soldadura puede causar agrietamiento. |
hierro |
(iron) El cuarto elemento más abundante en la tierra. El hierro se puede alear con carbono para hacer acero. |
magnesio |
(magnesium) Metal grisáceo-blanco extremadamente ligero que también es quebradizo y tiene mala resistencia al desgaste. |
manganeso |
(manganese) Metal duro, quebradizo, gris-blanco, que aumenta la templabilidad de acero. El manganeso también aumenta la resistencia y la dureza. |
metal base |
(base metal) Uno de dos o más metales que se sueldan para formar una unión. |
metal de aporte |
(filler metal) Tipo de metal que a veces se agrega a la unión en la soldadura por fusión. El metal de aporte ayuda a la resistencia y a la masa de la unión soldada. |
metales ferrosos |
(ferrous metals) Metal que contiene hierro. El acero es el metal ferroso más popular. |
metales no ferrosos |
(nonferrous metals) Metales que no contienen hierro. El aluminio y el cobre son metales no ferrosos comunes. |
molibdeno |
(molybdenum) Elemento metálico de aleación usado comúnmente para aumentar la templabilidad en aceros aleados y de carbono y para incrementar la resistencia a la corrosión en aceros inoxidables. |
níquel |
(nickel) Metal duro, maleable, plateado-blanco que se utiliza en aleaciones ferrosas para agregar resistencia, tenacidad y resistencia al impacto al acero. |
óxido de cromo |
(chromium oxide) Película protectora que se desarrolla en la superficie de acero inoxidable y que ayuda a prevenir la corrosión. |
oxígeno |
(oxygen) Gas insípido, inodoro e incoloro que existe en forma natural en la atmósfera. En la soldadura, demasiado oxígeno causa agrietamiento y oxidación en los metales. |
penetración de la unión |
(joint penetration) Profundidad mínima a la que una soldadura de canal se extiende hacia la cara de una unión. |
porosidad |
(porosity) Discontinuidades de tipo cavidad o burbujas formadas cuando se atrapa gas durante la solidificación del metal de soldadura |
porosidad interna |
(internal porosity) Porosidad que ocurre dentro de un metal específico. |
postcalentamiento |
(post heating) Aplicación de calor a la soldadura inmediatamente después de soldar. El postcalentamiento ayuda a reducir la tensión en el metal de soldadura. |
precalentamiento |
(preheating) Aplicación de calor al metal base inmediatamente antes de la soldadura. El precalentamiento ayuda a reducir la dureza en el metal. |
propiedades |
(properties) Características de un material que le distinguen de otros materiales. |
propiedades físicas |
(physical properties) Propiedades que describen la capacidad de un metal para fundirse, emitir calor, conducir electricidad y expandirse o contraerse. |
propiedades mecánicas |
(mechanical properties) Propiedades que describen la capacidad del material para ser comprimido, estirado, doblado, rayado, mellado o roto. |
resistencia |
(strength) Capacidad de un metal para resistir fuerzas externas que intentan romperlo o deformarlo. |
resistencia a la compresión |
(compressive strength) Capacidad del metal para resistir fuerzas que intentan apretarlo o aplastarlo. |
resistencia a la corrosión |
(corrosion resistance) Capacidad de un metal para resistir ataques de otros elementos y químicos. |
resistencia a la tensión |
(tensile strength) Capacidad de un metal para resistir fuerzas que tratan de separarlo o estirarlo. |
resistencia elástica |
(yield strength) Capacidad de un metal para resistir una fuerza gradual progresiva sin deformación permanente. |
soldabilidad |
(weldability) Capacidad de un material para ser soldado bajo ciertas condiciones impuestas en una estructura específica y apropiada, la cual funciona eficientemente para el uso que se le destina. |
soldadura |
(weld) Mezcla de metales que une cuando menos dos piezas separadas. Se pueden producir soldaduras aplicando calor o presión, o ambos, y éstas pueden o no usar un metal adicional de aporte. |
soldadura por arco |
(arc welding) Proceso de soldadura por fusión que utiliza electricidad para generar el calor necesario para fundir los metales base. |
soldadura por arco de tungsteno con gas |
(gas tungsten arc welding) Proceso muy preciso de soldadura por arco que usa un electrodo de tungsteno no consumible. También se le conoce como soldadura GTAW o TIG. |
soldadura por arco metálico con gas |
(gas metal arc welding) Proceso de soldadura por arco en el cual el electrodo de metal sin forro y el gas protector inerte se suministran a la soldadura por medio de una pistola de soldar. También se le conoce como soldadura GMAW o MIG. |
soldadura por arco metálico protegido |
(shielded metal arc welding) Proceso de soldadura por arco que usa una varilla cubierta con fundente. También se le conoce en el taller como SMAW o soldadura con varilla. |
soplete de gas |
(gas torch) Dispositivo que emite calor en forma de gas. Los sopletes de gases se utilizan para precalentar los metales base. |
temperatura de fusión |
(melting temperature) Temperatura que es necesaria para cambiar un metal de sólido a líquido. También se conoce como punto de fusión. |
templabilidad |
(hardenability) Capacidad de un metal para ser endurecido mediante procesos normales de tratamiento térmico. |
tenacidad |
(toughness) Capacidad de un metal para soportar un golpe brusco sin romperse. |
tratamiento térmico |
(heat treatment) Procesos controlados de calentamiento y enfriamiento que se usan para cambiar la estructura de un material y alterar sus propiedades físicas y mecánicas. |
unión |
(joint) El punto de unión de dos materiales que se unen entre sí. El proceso de soldadura crea una unión permanente. |
zona afectada por calor |
(heat-affected zone) Porción del metal base que no ha sido fundida, pero cuyas propiedades mecánicas han sido alteradas por el calor de la soldadura. |