aleaciones |
Mezclas uniformes de dos o más materiales. Uno de los materiales debe ser un metal. |
ángulo de contacto |
Ángulo en el cual un líquido toma contacto con una superficie sólida. En lo que respecta a la soldadura, el ángulo de contacto se mide como la distancia que existe entre el soldador y la superficie que se va a soldar. Los ángulos de contacto menores promueven una adecuada humectación con las soldaduras. |
aplicador de fundente |
Herramienta de aplicación de fundente, generalmente con forma de marcador, que canaliza cantidades controladas de fundentes solubles en agua sobre las superficies de metales. |
clorofluorocarbonos |
Compuestos químicos con flúor y cloro que antiguamente se utilizaban como refrigerantes, propelentes y solventes de limpieza. Los clorofluorocarbonos se prohibieron por causar efectos negativos en la capa de ozono. |
conductividad |
Medida de la capacidad de un material para conducir corriente. |
corrosivos |
Sólido, líquido o gas químico capaz de causar daños irreparables en tejidos vivos o materiales que se encuentren en contacto. Los químicos corrosivos incluyen ácidos y ciertos materiales orgánicos. |
extractor de humo |
Dispositivo diseñado para eliminar los humos peligrosos producidos por el metal de aportación y el fundente en la estación de trabajo mediante el filtrado del aire. |
fundente |
Sustancia que facilita la soldadura blanda, soladura fuerte y soldadura autógena mediante la limpieza química de los metales que se unirán. |
punto eutéctico |
Temperatura más baja en la que una sustancia se funde. |
unión fría |
Unión pálida, mal soldada que no proporciona buena conductividad. |