abrazaderas |
Dispositivos usados para sujetar una herramienta o pieza de trabajo firmemente contra los localizadores. |
adherentes |
Término usado para describir objetos que se unen a otros objetos con un adhesivo. |
adhesivo |
Material no metálico usado para unir dos o más materiales entre sí. |
adhesivo estructural |
Tipo de adhesivo resistente usado para proyectos en gran escala. |
automatización |
Control automático de equipos, un proceso o un sistema. La automatización es un medio eficiente de ensamblaje. |
barrido |
Condición en la cual un tornillo ha dañado las roscas como resultado de demasiado par de torsión o fuerza aplicada. Un tornillo barrido es ineficaz. |
clavos |
Un tipo de sujetador fino y puntiagudo que se sujeta en un objeto con un martillo. Los clavos se usan generalmente con materiales no metálicos. |
corrosión |
Ataque químico gradual en un material por la atmósfera, humedad u otros agentes. |
curado |
Proceso en el cual un adhesivo experimenta una reacción química y se solidifica. El curado puede requerir presión, calor o una cantidad específica de tiempo. |
defectos de la soldadura |
Cualquiera de los varios defectos que pueden causar que falle una soldadura. Los defectos de la soldadura incluyen porosidad, fusión incompleta, agrietamiento de la soldadura y socavado. |
destornillador |
Herramienta usada para apretar tornillos. |
dispositivos de sujeción |
Dispositivo utilizado para apoyar, ubicar y sujetar una pieza de trabajo. El portapiezas provee una referencia para la herramienta para llevar a cabo la operación en la pieza a sujetarse. |
ensamblador |
Persona que ensambla piezas. |
ensamblaje |
Proceso en el cual dos o más objetos se unen entre sí. |
ergonomía |
Estudio del diseño de dispositivos para disminuir la incomodidad o fatiga del operador e incrementar su productividad. |
herramientas de compresor |
Herramientas que usan presión para realizar una tarea. Las herramientas comunes que usan compresores son pistolas de clavos y pistolas de grapas. |
inventario |
Almacenamiento de materia prima, piezas en proceso y productos fabricados y acabados. El exceso de inventario se considera desperdicio. |
línea de ensamblaje |
Proceso de producción en el cual los productos se producen en serie en etapas. |
línea de ensamblaje automatizada |
Tipo de línea de ensamblaje en la cual la mayoría de las tareas se llevan a cabo por máquinas automatizadas. |
línea de ensamblaje manual |
Tipo de línea de ensamblaje en la cual la mayoría de las tareas se llevan a cabo por ensambladores. |
llave |
Herramienta usada para sujetar o dar vueltas a tuercas y pernos. |
metal de aporte |
Metal añadido independientemente de los metales base en un proceso de soldadura para añadir resistencia a la unión soldada. |
metal de soldadura |
El metal fundido que, al solidificarse, llega a ser la unión soldada. |
metales base |
Metales a unirse por soldadura o métodos de sujeción. |
montador |
Otro término usado para referirse a un ensamblador. |
par de torsión |
Cantidad de fuerza aplicada para apretar un tornillo. |
pernos |
Dispositivos roscados y de forma cilíndrica usados para sujetar partes. Los pernos normalmente tienen extremos despuntados y se empatan con una tuerca. |
pistolas de clavos |
Herramientas que usan presión para forzar automáticamente un clavo dentro de un objeto. |
pistolas de grapas |
Herramientas que usan presión para empujar automáticamente una grapa dentro de un objeto. |
portapiezas |
Dispositivo usado para sujetar una herramienta firmemente. |
propiedades |
Características de un material que lo distingue de otros materiales. |
quebradizos |
Característica de un material que no puede ser estirado o formado. Es probable que los materiales se rompan o fracturen si se estiran. |
sitio de ensamblaje |
Lugar donde se realiza el ensamblaje. |
soldadura autógena |
Proceso de unión que usa calor, presión y/o químicos para fundir dos materiales juntos permanentemente. |
soldadura blanda |
Proceso donde el metal de relleno se derrite a temperaturas por debajo de los 840°F para formar una unión entre dos metales base. La soldadura blanda se utiliza frecuentemente para proyectos delicados, tales como joyería y aparatos electrónicos. |
soldadura fuerte |
Proceso en el cual el metal de relleno se funde a una temperatura superior a los 840°F (450°C), pero menor al punto de fusión de los metales base para formar una unión entre dos metales base. La soldadura fuerte se diferencia de la soldadura autógena en que sólo el metal de relleno se derrite. |
sujeción mecánica |
La unión de dos o más materiales a través del uso de sujetadores tales como clavos, pernos o tornillos. |
sujetadores |
Dispositivos que sujetan dos o más objetos entre sí. Un sujetador puede ser un perno o un tornillo, o incluso un botón o cierre. |
taladro |
Herramienta que impulsa tornillos y crea agujeros. Los taladros no contienen un embrague y por lo tanto no controlan el par de torsión. |
tornillos |
Dispositivos roscados usados para sujetar partes o transferir movimiento. |
tuercas |
Componente, generalmente de metal, con un agujero roscado que empareja con un perno. La forma exterior de una tuerca a menudo tiene seis lados. |
unión |
Punto en el cual dos materiales se unen entre sí. |
unión por adhesivo |
Unión de dos o más materiales a través del uso de materiales no metálicos tales como líquidos, gotas o geles. |