acero de resorte |
Tipo de acero, generalmente fabricado con alto carbono, que posee altas propiedades elásticas. |
ajuste cónico |
Tipo de ajuste en que el diámetro del seguro se reduce gradualmente para insertarse en un orificio correspondiente. |
ajuste de interferencia |
Cantidad de superposición entre dos objetos. |
anillos con broche a presión |
Otro nombre para el anillo de retención. |
anillos de auto-bloqueo |
Tipo de anillos de retención que sirve principalmente como dispositivo de posicionamiento y de bloqueo. |
anillos de ensamble axial |
Tipo de anillos de retención que se instala paralelo al eje u orificio donde se usará el anillo. |
anillos de ensamble radial |
Tipo de anillo de retención que contiene aberturas laterales que permiten la colocación de los anillos directamente en la ranura del eje. |
anillos de retención |
Tipo de seguro no roscado que proporciona un hombro extraíble para ubicar con precisión o bloquear partes en ejes, orificios o carcasas. |
anillos de tipo externo |
Anillo de retención que se coloca sobre un eje o clavija. |
anillos de tipo interno |
Anillo de retención que se coloca en un orificio o carcasa. |
arandela |
Disco plano con un orificio en el centro que con frecuencia se usa con seguros roscados para asegurar el ajuste de la unión. |
arandela de bloqueo |
Tipo de arandela usada bajo la cabeza de un perno o tuerca para sujetar el seguro hacia la superficie de la parte. |
arandela lisa |
Sinónimo de arandela plana. |
arandela plana |
Tipo de arandela que es levemente de mayor tamaño para permitir que se deslice fácilmente sobre el perno. |
cabeza del perno |
Forma de mayor tamaño en un extremo del perno. El tipo de cabeza del perno determina el tipo de herramienta usado para ajustarlo. |
caña |
Parte cilíndrica del perno que se extiende desde el lado interno de la cabeza hacia la punta. |
carcasa |
Cubierta de protección destinada a contener o soportar un componente mecánico. |
carga |
Cantidad de fuerza aplicada sobre un objeto. Los pernos deben mantenerse ajustados bajo la carga. |
clavija |
Seguro delgado, con frecuencia recto y cilíndrico que se usa para sujetar la posición de dos o más partes de una máquina. |
clavija con pasador |
Clavija semi-permanente que pasa por el orificio en una tuerca para bloquearse en su lugar. Las clavijas con pasador se usan en general cuando no se requiere gran precisión. |
clavija cónica |
Clavija semi-permanente con un cono de 1/4 pulgada por pie en su diámetro. Las clavijas cónicas con frecuencia se usan en partes que requieren el frecuente ensamblaje y desensamblaje. |
clavija recta |
Clavija sólida, cilíndrica semi-permanente usada principalmente para ubicar partes de una máquina en una posición fija o mantener la alineación. Las clavijas rectas son las clavijas más básicas. |
clavijas a presión |
Clavija de liberación rápida con una caña sólida y un mecanismo de detención respaldado por un resorte o tapón. |
clavijas de bloqueo positivo |
Clavija de liberación rápida que posee una acción de bloqueo independiente. Las clavijas de bloqueo positivo son ideales para las operaciones de cambio rápido. |
clavijas de horquilla |
Tipo de clavija semi-permanente usada para conectar un yunque, horquilla o unidades con ojos en uniones oscilantes o con una articulación. Las clavijas de horquilla usualmente se sostienen con clavijas con pasador. |
clavijas de liberación rápida |
Tipo de clavija que en general se usa para el ensamblaje y desensamblaje manual de componentes rígidos de una máquina. Las clavijas de liberación rápida incluyen las clavijas a presión y las clavijas de bloqueo positivo. |
clavijas semi-permanentes |
Tipo de clavija que requiere presión, fuerza o herramientas para la instalación o extracción. Las clavijas semi-permanentes incluyen clavijas rectas, clavijas cónicas, clavijas con pasador y clavijas de horquilla. |
cuello |
Dispositivo de acople con roscas internas destinadas a unirse a otra parte. |
deformable |
Perder la forma al someterse a un tipo de fuerza. |
diámetro mayor de la rosca |
La distancia entre las crestas de una rosca. El diámetro mayor es el mayor diámetro en una rosca. |
engranaje |
Mecanismo para transmitir movimiento para un propósito específico. |
fricción |
Resistencia entre las superficies de contacto de dos objetos. |
fuerza de flexibilidad |
Capacidad del material de resistir fuerzas que intentan separarlo o estirarlo. |
fuerza de sujeción |
Fuerza de compresión que un seguro ejerce en una unión. |
grado |
Categoría, rango o nivel de calidad. Los pernos se clasifican por grados. |
hexagonal |
|
hombro |
Parte en un anillo de retención que posiciona o limita los movimientos de partes en una unidad. |
llave |
Herramienta usada para sostener o girar tuercas y pernos. |
longitud de la rosca |
Longitud de la porción roscada de la caña del perno. |
longitud del agarre |
Longitud de la porción no roscada de la caña del perno. |
manga |
Parte tubular destinada a ajustarse sobre otra parte. |
máquina de molienda |
Máquina que usa una herramienta de puntos múltiples para eliminar material de la superficie de una pieza de trabajo. |
mecanismo de detención |
Dispositivo que posiciona y sostiene una parte en relación con otra de tal forma que el dispositivo se puede liberar por la fuerza aplicada a una de las partes. |
medidor de rosca |
Instrumento de medición usado para inspeccionar la rosca interna o externa de una parte. |
operaciones de cambio rápido |
Tipo de operación en la que alguien puede preparar la máquina para ejecutar otro tamaño o tipo de producto rápidamente. |
oreja de bloqueo |
Tipo de mecanismo de detención en una clavija a presión. |
orificio |
Superficie interna de un cilindro. La superficie del orificio con frecuencia se esmerila con precisión para ajustar un anillo de retención con una fricción mínima. |
orificio roscado ciego |
Tipo de orificio que no pasa por completo a través del material. La mayoría de los tornillos se ensamblan en orificios roscados ciegos. |
orificios roscados |
Tipo de orificio que contiene roscas internas creadas por medio de formación o corte. |
perno |
Dispositivo roscado de forma cilíndrica usado para sujetar partes. Los pernos usualmente tienen extremos planos y se acoplan a una tuerca. |
perno con cabeza en T |
Tipo de perno con cabeza en forma de la letra "T." Los pernos con cabeza en T con frecuencia se insertan en ranuras en T en el lecho de una máquina herramienta. |
perno de arado |
Perno de cabeza cuadrada usado en equipos pesados de construcción. |
perno de cabeza cuadrada |
Tipo de perno con cabeza cuadrada y una mayor superficie de apoyo. Los pernos con cabeza cuadrada con frecuencia se usan en ensambles de madera y máquinas agrícolas. |
perno de doce puntas |
Tipo de perno con una doble cabeza hexagonal y una baja relación peso a fuerza. Los pernos de doce puntos son seguros de alta fuerza que se usan con frecuencia en la industria de la aviación. |
perno estructural |
Tipo pesado de perno hexagonal destinado para usar en estructuras grandes, como edificios y puentes. |
perno hexagonal |
Tipo de perno que posee una cabeza con seis lados. |
positivo |
|
punta |
Extremo de la porción roscada del perno. La punta también viene en una variedad de formas. |
ranuras T |
Abertura en forma de la letra "T", que puede alojar un perno con cabeza en T. |
rápido |
|
rebaba |
Masa irregular y redondeada en un objeto. |
receso de inserción |
Forma en la parte superior de la cabeza de un seguro destinada a aceptar la herramienta de colocación. Un destornillador es un ejemplo de una herramienta de colocación. |
relación peso-fuerza |
El peso de un objeto dividido por su fuerza. Los pernos de doce puntas tienen una baja relación peso a fuerza. |
remachado |
Proceso de sujeción que usa remates. |
remache |
Tipo de seguro no roscado que consiste en una caña y una cabeza fabricado de material deformable. Los remaches se insertan en orificios y se martillan en un cabezal correspondiente en el otro lado de la parte. |
remaches ciego |
Tipo de remache con una caña tubular instalada desde un lado de la parte. Los remaches ciegos se usan en general para simplificar en ensamblaje y mejorar el aspecto. |
remaches grande |
Tipo de remache con una caña sólida con un diámetro de 0,500 pulg., o más. Los remaches grandes se usan principalmente para trabajos estructurales en edificios, puentes o tanques. |
remaches pequeño |
Tipo de remache con un diámetro de caña inferior a 0,500 pulgada. Los remaches pequeños con frecuencia se usan en la industria del metal laminado y de aviones. |
resistencia a la corrosión |
Capacidad de resistir un ataque químico en un material por la atmósfera, humedad u otros agentes. |
rosca derecha |
Tipo de rosca que se atornilla girándola en el sentido de las agujas del reloj. |
rosca gruesa |
Rosca de mayor espesor. |
roscas externa |
Tipo de rosca formada en la parte externa de un cilindro, tal como pernos y tornillos. |
roscas interna |
Tipo de rosca formada en orificios, tales como en tuercas. |
seguro mecánico |
Dispositivo que sostiene dos o más objetos entre sí. Un seguro puede ser un botón o cierre así como un perno o tornillo. |
seguros no roscado |
Tipo de seguro que no contiene roscas. Los tipos comunes de seguros no roscados son las clavijas, anillos de retención y ribetes. |
seguros roscado |
Tipo de seguro que no contiene roscas. Los pernos, tornillos y tuercas son ejemplos de seguros roscados. |
soldadura |
Proceso de unión que usa calor, presión y/o productos químicos para fundir dos materiales de forma permanente. |
superficie de apoyo |
Lado inferior circular de la cabeza del perno que entra en contacto con la parte. |
tensión residual |
Tipo de tensión interna que resulta del trabajo en frío, formación u otros medios. |
tolerancia |
Desviación no deseada pero aceptable de una dimensión deseada. |
tornillo |
Dispositivo roscado usado para sujetar partes o transferir movimiento. Los tornillos con frecuencia tienen extremos en punta. |
tornillo ciego con llave |
Tipo de tornillo ciego con una cabeza redonda y una indentación hexagonal para su ajuste. Los tornillos ciegos con cabeza con llave son efectivos en espacios confinados donde se requiere un tamaño reducido de la cabeza. |
tornillos ciegos |
Tipo de tornillo usado con frecuencia en orificios roscados. Los tornillos ciegos son muy similares a los tornillos de máquina, pero con frecuencia se fabrican con material de mayor fuerza y con tolerancias más estrechas. |
tornillos ciegos con cabeza hexagonal |
Tipo de tornillo ciego con una cabeza de seis lados. Los tornillos ciegos con cabeza hexagonal son los tornillos más comunes en uso. |
tornillos de ajuste |
Tipo de tornillo, frecuentemente sin cabeza, usado para sostener una manga, cuello o engranaje en un eje para prevenir el movimiento. |
tornillos de auto-rosca |
Tipo de tornillo que forma o corta roscas en materiales sin orificios pre-roscados. |
tornillos de corte de rosca |
Tipo de tornillo con bordes de corte que produce una rosca correspondiente eliminando material de la sección acoplada. |
tornillos de madera |
Tipo de tornillo con un extremo filoso y puntiagudo y una caña cónica con roscas afiladas para penetrar la madera. Los tornillos de madera vienen en una variedad de estilos. |
tornillos de máquina |
Tipo de tornillo que se ensambla en orificios roscados o tuercas. Los tornillos de máquina son los tipos más generales de tornillos y son muy similares a los pernos. |
tornillos que forman roscas |
Tipo de tornillo que forma el material alrededor del orificio hasta que se envuelve alrededor de las roscas del tornillo. Los tornillos de formación de rosca no eliminan material de la sección acoplada. |
torsión |
Cantidad de fuerza aplicada para ajustar un seguro roscado. |
tuerca |
Bloque, usualmente de metal, con un orificio roscado que coincide con un perno. La forma externa de una tuerca con frecuencia tiene seis lados. |
tuercas de bloqueo |
Tipo de tuerca que contiene un elemento de bloqueo que acopla la superficie de la base y crea un agarre ajustado de fricción contra las roscas del perno. |
tuercas lisas |
Tipo de tuerca que no proporciona una acción de auto bloqueo. |
unión adhesiva |
Unión de dos o más materiales a través del uso de adhesivos tales como líquidos, gotas o gel. |