Ácido orgánico |
Compuesto orgánico que reacciona con el alcohol para crear poliéster no saturado. |
Acrilonitrilo |
Monómero usado como uno de los tres ingredientes en la resina termoplástica ABS. |
Acrilonitrilo-Butadieno-Estireno |
Polímero termoplástico usado como resina para compuestos tradicionales. El ABC es fuerte, rígido y resistente a la abrasión y el impacto. |
Alcohol |
Compuesto orgánico que reacciona con el ácido orgánico para crear poliéster no saturado. |
Butadieno |
Compuesto de carbono usado como uno de los tres ingredientes en la resina termoplástica ABS. |
Cadena simple |
Disposición del polímero en que las cadenas de moléculas se unen con uniones secundarias relativamente débiles. |
Cadena simple con ramas |
Disposición del polímero en que cadenas más pequeñas de unidades de meros se unen a una cadena de polímeros más larga. |
Cadenas múltiples con enlace flojo |
Disposición del polímero en que los enlaces cruzados son más débiles que en una cadena múltiple con unión ajustada. Los enlaces cruzados flojos, o la ausencia de enlaces cruzados, producen una parte más flexible. |
Cadenas múltiples con unión ajustada |
Disposición del polímero en la que las moléculas con enlaces cruzados forman uniones primarias fuertes que conectan múltiples cadenas de moléculas entre sí. En enlace cruzado pesado produce una parte rígida más fuerte. |
Compuesto |
Un material hecho al peinar una resina de unión con pequeños filamentos de material sólido. Los compuestos tienen la fuerza del metal, el peso ligero del plástico y la rigidez de la cerámica. |
Compuestos de alto rendimiento |
Compuesto fabricado con resinas especialmente formuladas y fibras de alto rendimiento. Los compuestos de alto rendimiento con frecuencia se usan en aplicaciones que requieren partes con alta fuerza, rigidez y resistencia al calor. |
Compuestos tradicionales |
Compuesto que usa una combinación relativamente consistente de resina y refuerzo de fibra de vidrio. Los compuestos tradicionales son de bajo costo y se procesan con métodos tradicionales. |
Deslizamiento |
Tipo de deformación del material que resulta de la tensión a lo largo del tiempo. Los compuestos fabricados con termoplásticos son vulnerables al deslizamiento. |
Enlace cruzado |
El desarrollo de uniones primarias entre las moléculas de polímeros. Los termoestables tienen enlaces cruzados pesados, en tanto que los termoplásticos no tienen enlaces cruzados o tienen enlaces cruzados más débiles. |
Epoxi |
El polímero más común usado para resinas termoestables avanzadas. Los epoxi son muy duros y resistentes al calor. |
Estireno |
Monómero usado como uno de los tres ingredientes en la resina termoplástica ABS. |
Extrayendo |
Proceso de fluir vidrio fundido por pequeños orificios en una placa de metal para formar filamentos. La extrayendo es parte del proceso de creación de la fibra de vidrio. |
Fibras de vidrio |
Material de refuerzo fabricado con tranzas extremadamente finas de vidrio. Los compuestos tradicionales usan principalmente fibras de vidrio E. |
Inerte |
Con poca o ninguna tendencia a reaccionar químicamente con otros materiales. Un relleno es una sustancia inerte que se agrega a los polímeros para llenar espacio y reducir costo. |
Inhibidores |
Sustancia que desacelera o detiene la actividad química. Los inhibidores se agregan a la resina de poliéster para extender su vida de almacenamiento. |
Líquido |
Estado de la materia que es cohesivo y tiene la capacidad de fluir. La resina líquida se endurece en un sólido cuando se enfría. |
Macromolécula |
Molécula grande que consiste en unidades moleculares repetidas. Los polímeros consisten en cadenas largas de macromoléculas múltiples. |
Matriz |
El material que une las fibras de refuerzo de un compuesto. La matriz en los compuestos tradicionales es usualmente un polímero. |
Mero |
Unidad molecular básica que consiste en una colección de átomos. Las moléculas de polímeros contienen miles de meros repetidos unidos en una cadena larga. |
Molécula |
La unidad más pequeña en que un material puede dividirse sin cambiar sus propiedades. Una molécula consiste en un grupo de átomos unidos por uniones primarias fuertes. |
Monómero |
Molécula pequeña que se une a otras moléculas para formar un polímero. El acrilonitrilo-butadieno-estireno está formado por los monómeros acrilonitrilo, butadieno y estireno. |
Nylon |
Polímero termoplástico usado como resina para compuestos tradicionales. Existen muchos tipos de nylon, y todos los nylons son fuertes y flexibles. |
Plásticos reforzados de fibra de vidrio |
Compuesto fabricado con poliéster no saturado y fibra de vidrio. Los FRP componen una gran porción del mercado de compuestos tradicionales. |
Poliéster |
El polímero termoestable usado con mayor frecuencia en la industria compuesta. Los plásticos reforzados de fibra de vidrio se fabrican con poliéster no saturado y refuerzos de fibra de vidrio. |
Polietileno |
Polímero termoplástico ligero usado para crear fibras de refuerzo de alto rendimiento en los compuestos. El polietileno es más fuerte que el polipropileno. |
Polímero |
Cadena larga de moléculas muy largas fabricadas con muchos partes. Los compuestos tradicionales usan polímeros para resinas de matrices. |
Polipropileno |
Polímero termoplástico usado como resina para compuestos tradicionales. El polipropileno es económico, versátil y muy ligero. |
Punto de congelamiento |
La temperatura en que la resina líquida se vuelve sólida. Las moléculas en una resina endurecida se congelan, o bloquean, en su lugar y no se pueden mover. |
Punto de fusión |
La temperatura en que la resina se vuelve líquida. Cuando una resina endurecida se funde en un líquido, las moléculas pueden moverse libremente. |
Refuerzo |
Parte de un compuesto que proporciona fuerza, rigidez y la capacidad de transportar una carga. En los compuestos tradicionales, las fibras de vidrio E son el refuerzo usado más comúnmente. |
Relación potencia-peso |
Relación entre la fuerza de un material y su peso. Para encontrar la relación, la fuerza de un material se divide por su densidad. |
Relleno |
Sustancia inerte agregada a los polímeros para llenar espacio. La resina de poliéster no saturado tiene bajo costo porque tiene un alto porcentaje de rellenos. |
Resina |
Sustancia fabricada con polímeros sintéticos o naturales y usados para matrices compuestas. En esencia, una resina es el polímero que no ha sido procesado en su forma final. |
Sólido |
Forma básica que no fluye de una sustancia. Un sólido es la forma de temperatura ambiente de algunas sustancias, tales como plástico, o la forma congelada de otros, tales como agua. |
Temperatura de transición del vidrio |
La temperatura en que un sólido rígido se vuelve plegable y se puede formar o moldear. La temperatura de transición del vidrio es levemente inferior al punto de fusión. |
Termoestable |
Término descriptivo para el polímero que se puede volver a fundir o reformar una vez que se ha curado. Los termoestables tienen una mayor rigidez y mejor estabilidad térmica que los termoplásticos. |
Termoplástico |
Término descriptivo del polímero en que las moléculas no establecen enlaces cruzados o tienen enlaces cruzados más débiles. Los termoplásticos pueden fundirse y endurecerse repetidamente sin cambiar su estructura química. |
Uniones primarias |
Unión que se realiza entre átomos y que incluye intercambiar o compartir electrones. Las uniones primarias forman conexiones fuertes dentro de las moléculas. |
Uniones secundarias |
Unión que incluye la atracción entre moléculas pero que no transfiere ni comparte electrones. Las uniones secundarias no son tan fuertes como las uniones primarias. |
Vida en el contenedor |
El período de tiempo después de mezclar durante el cual una resina se mantiene adecuada para el uso. La resina de poliéster tiene una larga vida en el contenedor. |
Vidrio C |
Fibra de vidrio que proporciona una mayor resistencia a los químicos y se usa en compuestos avanzados. La fibra de vidrio en general se clasifica como vidrio E, vidrio S y vidrio C. |
Vidrio E |
Fibra de vidrio con buenas propiedades generales usada para compuestos tradicionales. La fibra de vidrio en general se clasifica como vidrio E, vidrio S y vidrio C. |
Vidrio S |
Fibra de vidrio que proporciona una mayor fuerza y puede soportar mayores temperaturas que el vidrio E. La fibra de vidrio en general se clasifica como vidrio E, vidrio S y vidrio C. |
Viniléster |
Polímero termoestable que comparte calidades comunes con el poliéster y el epoxi. El viniléster es más duro y más costoso que el poliéster, pero no tan duro o costoso como el epoxi. |