altura |
(height) Línea perpendicular trazada desde el punto más alto del triángulo hasta la base en el lado opuesto. |
ángulo del vértice |
(vertex angle) Ángulo formado por los dos lados iguales de un triángulo isósceles. El ángulo del vértice está opuesto a la base. |
ángulos adyacentes |
(adjacent angles) Dos ángulos en el mismo plano que comparten un lado común y un vértice común. |
ángulos agudos |
(acute angles) Ángulos que miden más de 0º pero menos de 90º. |
ángulos base |
(base angles) Ángulos que forman la base y uno de los lados en un triángulo isósceles. Los ángulos base siempre son iguales. |
ángulos complementarios |
(complementary angles) Dos ángulos cuyas medidas suman 90°. |
ángulos consecutivos |
(consecutive angles) Ángulos que se colocan uno tras el otro. Los ángulos consecutivos están en cualquier extremo del mismo segmento de línea en un polígono. |
ángulos exteriores |
(exterior angles) Ángulos que quedan fuera de una figura cerrada o fuera de líneas paralelas. |
ángulos interiores |
(interior angles) Ángulos que quedan a dentro de una figura cerrada o en medio de líneas paralelas. |
ángulos llanos |
(straight angle) Ángulo que mide 180º. Un ángulo llano se parece a una línea recta. |
ángulos obtusos |
(obtuse angles) Ángulos que miden más de 90º pero menos de 180°. |
ángulos rectos |
(right angles) Ángulos formados por dos líneas que son perpendiculares entre sí y que miden exactamente 90°. La esquina de una hoja de papel es un ángulo recto. |
ángulos suplementarios |
(supplementary angles) Dos ángulos cuyas medidas suman 180°. |
ángulos verticales |
(vertical angles) Dos ángulos posicionados uno frente al otro en el mismo plano, pero no uno junto al otro. Los ángulos verticales se forman por líneas que se cruzan y comparten el mismo vértice. |
área |
(area) Espacio o número de unidades cuadradas dentro de una figura cerrada. |
base |
(base) Lado de un triángulo desde el que se construye la altura. |
círculo |
(circle) Forma geométrica formada por el grupo de puntos que son equidistantes de un punto o centro. |
circunferencia |
(circumference) Límite o perímetro alrededor de un círculo. La circunferencia mide la distancia alrededor de un círculo. |
cuadrado |
(square) Rectángulo con cuatro lados iguales. |
cuadrilátero |
(quadrilateral) Polígono con cuatro lados. |
cuerda |
(chord) Segmento de línea que divide un círculo en dos segmentos. |
diámetro |
(diameter) Distancia desde un borde del círculo hasta el borde opuesto, pasando por el centro. |
equiangular |
(equiangular) Con ángulos que son todos iguales. |
equidistantes |
(equidistant) De la misma o igual distancia. |
geometría |
(geometry) Sección de las matemáticas que trata de las medidas, propiedades y relaciones de todas las formas y tamaños de las cosas. |
grado |
(degree) Unidad más utilizada para medir un ángulo. El símbolo para grado es un pequeño círculo arriba y a la derecha del número, como en 90°. |
lado |
(leg) Uno de los dos lados iguales en un triángulo isósceles. |
lados consecutivos |
(consecutive sides) Dos lados que se colocan uno inmediatamente después del otro y que comparten un punto final común. Los lados consecutivos se conectan para formar una figura cerrada en un polígono. |
lados opuestos |
(opposite sides) Lados de un cuadrilátero que se colocan opuestos el uno del otro. |
línea |
(line) Conjunto de numerosos puntos que se extienden sin fin en dos sentidos. Una línea es la manera más rápida para llegar de un punto a otro. |
línea transversal |
(transversal line) Línea que cruza dos o más líneas en diferentes puntos. |
líneas paralelas |
(parallel lines) Líneas que no se intersecan y no comparten ningún punto. Las líneas paralelas son equidistantes la una de la otra. |
líneas perpendiculares |
(perpendicular lines) Formación de un ángulo recto entre dos líneas. La esquina de una hoja de papel se forma con líneas perpendiculares. |
paralelogramo |
(parallelogram) Cuadrilátero con lados paralelos opuestos. |
pi |
(pi) Valor constante y específico que relaciona el diámetro de un círculo con su circunferencia. Se usa pi para calcular la circunferencia y área de un círculo, y se aplica a cualquier círculo. |
plano |
(plane) Superficie llana que se extiende indefinidamente en cualquier dirección y en tres dimensiones. Un plano se representa por una figura cerrada de cuatro lados. |
polígono |
(polygon) Forma cerrada compuesta de segmentos de línea, la cual tiene cuando menos tres lados. Los triángulos, cuadriláteros, rectángulos y cuadrados son tipos de polígonos. |
polígono regular |
(regular polygon) Tipo de polígono con lados y ángulos que son todos iguales. Un letrero de "Alto" es un polígono regular con ocho lados y ocho ángulos. |
punto |
(point) Punto que indica una posición o lugar definido. Un punto no tiene anchura, profundidad ni longitud. |
punto de tangencia |
(point of tangency) Punto en el cual la tangente toca el círculo. |
punto final |
(endpoint) Uno de los dos puntos de un segmento de línea que significa el lugar donde termina el segmento de línea. |
radio |
(radius) Distancia desde el centro hasta el borde de un círculo. |
radios |
(radii) Término plural para radio. |
rayo |
(ray) Porción de línea que tiene sólo un punto final y que se extiende infinitamente en una dirección. La longitud de un rayo no se puede medir. |
rectángulo |
(rectangle) Paralelogramo con cuatro ángulos rectos. |
rombo |
(rhombus) Paralelogramo con lados iguales. Con frecuencia un rombo se parece a un diamante. |
rombos |
(rhombi) Término plural para rombo. |
secante |
(secant) Línea, segmento de línea o rayo que interseca un círculo en dos puntos. |
segmento de línea |
(line segment) Porción de una línea que tiene un principio y un fin. Un segmento de línea se puede medir. |
segmento mayor |
(major segment) La porción más grande de un círculo cortado por una cuerda. |
segmento menor |
(minor segment) La porción más pequeña de un círculo cortado por una cuerda. |
tangente |
(tangent) Línea, segmento de línea o rayo que toca un círculo en un punto exacto. |
transportador |
(protractor) Herramienta usada para medir o crear un ángulo. |
triángulo |
(triangle) Polígono con tres lados. |
triángulos equiláteros |
(equilateral triangles) Triángulos con tres lados iguales y tres ángulos iguales. |
triángulos escalenos |
(scalene triangles) Triángulos con tres lados desiguales. |
triángulos isósceles |
(isosceles triangles) Triángulos con dos lados iguales. |
vértice |
(vertex) Punto donde se intersecan los dos lados de un ángulo. |
vértices |
(vertices) Término plural para vértice. |