agrupación |
(grouping) Método para organizar la secuencia de operaciones matemáticas mediante símbolos tales como paréntesis. |
álgebra |
(algebra) Rama de las matemáticas que usa cantidades conocidas para encontrar cantidades desconocidas. En el álgebra, a veces se usan letras en lugar de números. |
anidación |
(nesting) Colocación de un grupo de términos dentro de una agrupación más grande de términos. |
balanceo |
(balancing) Introducción de una serie de nuevas operaciones a ambos lados de una ecuación para solucionar una variable desconocida. Cualesquier operaciones que se realizan en un lado también se deben realizar en el otro. |
constante |
(constant) Variable o número cuyo valor no cambia. |
denominador común |
(common denominator) Término o número que divide exactamente todos los términos o números que aparecen debajo de las líneas en fracciones múltiples. |
distribución |
(distributing) Operación en que los términos individuales de un grupo se multiplican por el mismo término fuera del grupo. |
ecuación |
(equation) Enunciado matemático que muestra la igualdad de dos expresiones. En 2 + 2 = 4, ambos lados de la ecuación son dos diferentes maneras de expresar el mismo valor. |
exponente |
(exponent) Término apropiado de la potencia. |
factorización |
(factoring) Operación en que el número común en un conjunto de términos se factoriza o se reparte. |
fórmula |
(formula) Representación de una ecuación conocida mediante letras, números y/o símbolos. |
inverso aditivo |
(additive inverse) Nueva operación que, por medio de la suma o la resta, remueve un número o variable de una ecuación. El inverso aditivo es el inverso del número o variable que se remueve. |
inverso multiplicativo |
(multiplicative inverse) Nueva operación que, por medio de multiplicación o división, remueve un número o variable de una ecuación. El inverso multiplicativo es el inverso del número o variable que se remueve. |
línea de fracción |
(fraction line) Línea horizontal que separa el numerador y el denominador en una fracción. |
máximo factor común |
(greatest common factor) El término o número más grande que divide exactamente cada término de una expresión. |
numerador |
(numerator) La expresión o número que aparece arriba de la línea en una fracción. |
operación |
(operation) Acción o proceso matemático tal como suma o resta. |
orden de operaciones |
(order of operations) Conjunto de reglas matemáticas que dictan la secuencia en que se deben realizar las operaciones. |
potencia |
(power) Valor que indica cuántas veces un número o variable se multiplica por sí mismo para alcanzar un nuevo valor. Las potencias o exponentes se posicionan arriba y a la derecha de otro número o variable. |
radical |
(radical) Símbolo similar a una marca de verificación que indica que el número en su interior se debe leer como la raíz de dicho número. |
raíz |
(root) Valor que indica cuántas veces un nuevo valor desconocido se debería multiplicar por sí mismo para ser igual al número o variable enunciado. Una raíz es lo inverso de una operación de potencia. |
raíz cuadrada |
(square root) Tipo de raíz que pregunta, “¿qué número multiplicado por sí mismo es igual al número o variable enunciado?” |
reducción |
(reducing) Combinación de términos similares para simplificar una ecuación. Con frecuencia la reducción ocurre mediante suma y resta. |
resolver |
(solving) Encontrar la solución o respuesta a un problema con una variable desconocida. |
superíndice |
(superscript) Pequeño número, letra, o símbolo que aparece arriba y a la derecha de otro número, letra o símbolo. |
términos |
(terms) Serie de números o variables conectados unos a otros mediante operaciones de multiplicación o división. |
variable |
(variable) Símbolo, tal como una letra del alfabeto, el cual representa una cantidad desconocida. |