círculo |
(circle) Una figura formada por un grupo de puntos que están a igual distancia de un punto común o centro. |
coseno |
(cosine) En un triángulo rectángulo, la función que resulta de dividir la longitud del lado adyacente al ángulo por la de la hipotenusa. |
diámetro |
(diameter) La distancia desde un borde del círculo hasta el borde opuesto, pasando por su centro. |
eje |
(axis) Una línea recta imaginaria utilizada para describir la ubicación de un objeto. Dos o más ejes son perpendiculares entre sí. |
función trigonométrica |
(trigonometric ratio) Una función que describe la relación entre un lado y un ángulo en un triángulo. |
hipotenusa |
(hypotenuse) En un triángulo rectángulo, el lado opuesto al ángulo recto. |
perpendicular |
(perpendicular) Que forma un ángulo recto al interceptarse dos líneas. |
radio |
(radius) La distancia desde el centro de un círculo hasta un punto en su circunferencia. |
seno |
(sine) En un triángulo rectángulo, la función que resulta de dividir la longitud del lado opuesto al ángulo por la de la hipotenusa. |
tangente |
(tangent) En un triángulo rectángulo, la función que resulta de dividir la longitud del lado opuesto al ángulo por la del ángulo adyacente. |
Teorema de Pitágoras |
(Pythagorean Theorem) Una regla matemática que describe cómo están relacionados los lados de un triángulo rectángulo. La suma del cuadrado de los dos lados es igual al cuadrado de la hipotenusa. |
triángulo |
(triangle) Una figura de tres lados, resultante de conectar tres puntos que no comparten la misma línea recta. |
triángulo rectángulo |
(right triangle) Un triángulo que contiene un ángulo que mide exactamente 90 grados. |
trigonometría |
(trigonometry) Área de las matemáticas que estudia las medidas y las relaciones entre un triángulo y sus partes. |