abrazaderas |
(braces) Dispositivos que estabilizan o soportan otros componentes. Las abrazaderas pueden utilizarse en lugar de los tirantes para asegurar una torre. |
Administración de Seguridad y Salud Laboral |
(Occupational Safety and Health Administration) Organismo del gobierno de los Estados Unidos que regula las condiciones en los ambientes de trabajo para asegurar la salud y seguridad de los empleados. Occupational Safety & Health Administration se abrevia OSHA. |
amarres |
(grapples) Gancho o garra utilizado para recoger una carga. |
ANSI |
(ANSI) Organización privada, no lucrativa, que administra y coordina estándares y sistemas voluntarios. |
armella de anclaje |
(shoulder eyebolt) Armella utilizada para obtener un incremento de resistencia cuando fuerzas laterales impactan la carga al levantar. |
armella estándar |
(standard eyebolt) Armella utilizada sólo para levantamiento vertical. |
armellas |
(eyebolts) Pernos roscados con un agujero forjado o anillo en un extremo. |
barras separadoras |
(spreader bats) Dispositivos utilizados para distribuir el peso mientras se levantan estructuras amplias. |
cadenas de acero |
(steel chain) Cadenas, normalmente hechas de acero aleado, que son utilizadas para propósitos generales de levantamiento debido a su resistencia y durabilidad. |
cadenas de carga colgantes |
(tier-tote chains) Cadenas utilizadas para levantar que se unen a dos lados de una canasta u objeto. |
campo magnético |
(magnetic field) Fuerza detectada que existe alrededor de un imán o campo eléctrico. |
canastas |
(baskets) Dispositivos elevadores utilizados para recoger cargas sin armellas, ganchos o sujetadores. Las canastas son utilizadas con cadenas de carga colgantes, las cuales conectan a los lados de la canasta. |
capacidad de carga |
(load rating) Carga máxima para la cual se diseña una grúa o polipasto. La capacidad de carga es determinada por el fabricante y marcada en el dispositivo. |
cargas |
(loads) Peso total superimpuesto al bloque o gancho de carga. |
construcción de tres hilos |
(three-strand construction) Tres hilos de fibra o cuerda sintética que son torcidos hacia la derecha y torcidos a mano para incrementar la resistencia. |
desplazamiento de la carga |
(load shifting) Cambio en la distribución del peso de una carga u objetos que forman una carga. El desplazamiento de la carga hace que la carga se desbalancee y pueda resultar en daños a objetos o personas. |
dispositivo electromagnético |
(electromagnetic device) Objeto magnetizado por una corriente eléctrica. Los imanes utilizados para levantar requieren de una batería con carga. |
dispositivos de sujeción |
(clamping devices) Dispositivos elevadores utilizados para recoger cargas sin armellas, ganchos o sujetadores. |
dispositivos elevadores |
(lifting devices) Dispositivos que transportan un objeto de una ubicación a otra. Los dispositivos elevadores incluyen grúas, polipastos y montacargas. |
enhebrado de cable |
(rope reeving) Sistema en el cual la cuerda viaja alrededor de tambores y garruchas. |
enhebrado de polipasto |
(hoist reeving) Sistema en el cual el polipasto viaja alrededor de tambores y garruchas. |
ensayo de carga |
(proof test) Prueba de tensión no destructiva realizada por el fabricante de la eslinga o una entidad equivalente para verificar la construcción y calidad de mano de obra de una eslinga. |
ergonomía |
(ergonomics) Estudio del diseño de dispositivos para disminuir la incomodidad o fatiga del operador e incrementar la productividad. |
eslingas |
(slings) Aros de material que conectan la carga al dispositivo elevador. Las eslingas pueden estar hechas de cadena, cable, malla metálica, natural y materiales sintéticos. |
eslingas de cable metálico |
(wire rope slings) Eslingas compuestas de cable metálico que son trenzadas, embridadas, cableadas o alambradas. |
eslingas de cadena de aleación de acero |
(alloy steel chain slings) Eslingas que consisten en un gancho maestro, eslabones de cadena y ganchos de eslinga. Las eslingas de cadena de aleación de acero son durables y se les utiliza para levantar cargas pesadas. |
eslingas de cuerda de fibra natural |
(natural fiber rope slings) Eslingas hechas de cuerda de fibra convencional de tres hilos. La manila es un material de fibra natural común utilizado en eslingas. |
eslingas de cuerda de fibra sintética |
(synthetic fiber rope slings) Eslingas hechas de materiales sintéticos de cuerda de fibra convencional de tres hilos, como nylon, poliéster y polipropileno. |
eslingas de malla metálica |
(metal mesh slings) Eslingas con tela hecha de cable o cadena y travesaños en espiral, soldados o con soldadura fuerte. |
eslingas de tela sintética |
(synthetic web slings) Eslingas hechas de materiales sintéticos como nylon, poliéster y polipropileno. Las eslingas de tela vienen con diferentes construcciones de tela como triángulo, ojo y ojo, sin fin y ojo torcido. |
espacio libre |
(clearance) La distancia desde cualquier parte de la grúa a un punto de la obstrucción más cercana. |
estructura de carrilera |
(runway structure) Ensamble de rieles, travesaños, vigas, ménsulas y estructura sobre la cual viaja una grúa o trole. |
etiqueta de identificación de eslinga |
(sling identification tag) Etiqueta pegada permanentemente a la eslinga y que indica el tamaño, grado, capacidad de carga y alcance de la eslinga. A la etiqueta de identificación de eslinga también se le llama marcador. |
gancho en J |
(J-hook) Gancho en forma de letra "J". Los ganchos en J son diseñados para usarse con cadenas, polipastos y eslingas. |
ganchos |
(hooks) Dispositivos elevadores utilizados para recoger cargas con armellas unidas. Los ganchos son normalmente utilizados con cadenas, polipastos y eslingas. |
garruchas |
(sheaves) Ruedas o poleas ranuradas. |
grúas |
(cranes) Dispositivos elevadores utilizados para levantar y bajar y para el movimiento horizontal de una carga con un mecanismo elevador. Las grúas pueden ser fijas o móviles y pueden ser impulsadas manualmente o energizadas. |
grúas de pared |
(wall cranes) Grúas con un aguilón y con o sin trole. Las grúas de pared son soportadas desde una pared lateral o columnas de un edificio. |
grúas de pórtico |
(gantry cranes) Grúas con un puente soportado sobre dos o más patas que recorren paralelas sobre rieles fijos. |
grúas de pórtico voladizas |
(cantilever gantry cranes) Grúas de pórtico o semipórtico en las cuales las vigas o tirantes del puente se extienden transversalmente más allá de la carrilera de la grúa en uno o ambos lados. |
grúas de semipórtico |
(semigantry cranes) Grúas de pórtico con un extremo del puente soportado por una o más patas que corren sobre un riel o carrilera fijos. El otro extremo del puente es soportado por una carretilla que corre sobre un riel o carrilera elevado. |
grúas elevadas |
(overhead cranes) Grúas con un puente móvil que carga un mecanismo elevador móvil o fijo y que recorre sobre un estructura de carrilera fija elevada. |
grúas puente para almacén |
(storage bridge crane) Grúas de pórtico en las cuales las vigas o tirantes del puente son soportados sobre una o más patas. La grúa de puente para almacén puede tener uno o más extremos voladizos fijos o abisagrados. Las grúas puente para almacén son normalmente utilizadas para almacenamiento masivo de material. |
hidráulica |
(hydraulic) Energía creada por el movimiento y presión de fluidos. |
imanes |
(magnets) Dispositivos electromagnéticos que tienen la propiedad de atraer hierro y producir un campo magnético externo a sí mismo. |
inspección frecuente |
(frequent inspection) Inspecciones que ocurren a intervalos diarios o mensuales dependiendo del grado de exposición a desgaste y deterioro y falla de componentes críticos. |
inspección inicial |
(initial inspection) La primera inspección de un dispositivo elevador nuevo o modificado en la cual se examinan todos los componentes críticos. |
inspección periódica |
(periodic inspection) Inspecciones que ocurren a intervalos mensuales dependiendo del grado de exposición a desgaste y deterioro y falla de componentes críticos. |
inspecciones frecuentes |
(frequent inspections) Inspecciones que ocurren a intervalos diarios o mensuales dependiendo del grado de exposición a desgaste y deterioro y falla de componentes críticos. |
inspecciones periódicas |
(periodic inspections) Inspecciones que ocurren a intervalos mensuales dependiendo del grado de exposición a desgaste y deterioro y falla de componentes críticos. |
interruptor de límite |
(limit switch) Dispositivo utilizado para hacer, romper o cambiar las conexiones en un circuito eléctrico. |
líneas de combustible |
(fuel lines) Mecanismos de gasolina o diesel que suministran energía al dispositivo elevador. |
mantenimiento preventivo |
(preventive maintenance) Programa requerido por OSHA y basado en las recomendaciones del fabricante para ajuste y reparación del dispositivo elevador y componentes. |
marcador |
(marking) Etiqueta pegada permanentemente a la eslinga que indica el tamaño, grado, capacidad de carga y alcance de la eslinga. Un marcador es también llamado etiqueta de identificación de la eslinga. |
mástil |
(mast) Integrante vertical de una torre. El mástil se sostiene en la parte superior con tirantes y abrazaderas. |
mecanismo elevador |
(hoisting mechanism) La parte del dispositivo elevador que proporciona el movimiento vertical de levantar y bajar y el movimiento horizontal de una carga. |
medio elevador |
(lifting medium) Componente que proporciona el levantamiento o descenso vertical de una carga. El cable metálico y la cadena son medios elevadores utilizados comúnmente. |
montacargas |
(forklift) Vehículo pequeño utilizado en manufactura y que contiene una plataforma para levantar y transportar cargas pesadas. |
mordazas |
(clamps) Dispositivos elevadores con dientes utilizados para levantar cargas que no tienen armellas. |
pedestales elevadores portátiles |
(portable lifting stands) Dispositivos elevadores portátiles utilizados para levantar en áreas confinadas. |
pernos |
(bolts) Dispositivos de forma cilíndrica, roscados, utilizados para sujetar piezas. Los pernos normalmente tienen puntas romas y hacen juego con una tuerca. |
pluma |
(boom) Sección de madera o metal de un montante que tiene su extremo inferior abisagrado o pivoteado en una ubicación fija en el mástil mientras que su extremo superior es soportado por cadenas, cuerdas o varillas. Una pluma es necesaria para levantar con polipastos y cuerdas. |
pluma hidráulica |
(hydraulic-powered boom) Brazo elevador energizado por el movimiento y presión de fluidos. |
polipastos |
(hoists) Dispositivos elevadores que ejercen fuerzas verticales para levantar y bajar. Un polipasto puede ser parte de una grúa. |
polipastos de aguilón |
(jib hoists) Polipastos con una pluma para agregar longitud y levantar cargas especificadas. El aguilón pueda estar en línea con la pluma o compensado a diversos ángulos. |
polipastos de grúa portátiles |
(portable crane hoists) Dispositivos elevadores con un mecanismo elevador que puede ser movido manualmente a la carga a levantar. |
polipastos elevados |
(overhead hoists) Mecanismos elevadores utilizados con un dispositivo elevador elevado, como una grúa. |
polipastos voladizos portátiles |
(portable cantilever hoists) Dispositivos elevadores con un mecanismo elevador y una viga que se extiende más allá de la estructura de la carrilera. Un polipasto voladizo portátil puede moverse manualmente hacia la carga a levantar. |
protegidas |
(guarded) Componentes de un dispositivo a los que no se puede tener acceso debido a una protección fija, interbloqueada, de ajuste o autoajustable. |
prueba de capacidad de carga |
(rated load test) Prueba requerida por OSHA y realizada antes del uso inicial de un dispositivo elevador para probar la capacidad de carga determinada por el fabricante. |
prueba operativa |
(operational test) Prueba requerida por OSHA y realizada antes del uso inicial de un dispositivo elevador. La prueba operativa asegura que los principales componentes y funciones son seguros y cumplen con los estándares de OSHA. |
puente |
(bridge) La parte de la grúa que carga el trole. Los puentes consisten en vigas, carretillas, tirantes de extremo, andadores y el mecanismo impulsor que conduce el trole. |
recorrido del puente |
(bridge travel) Movimiento de un puente sobre una grúa. El puente se mueve en dirección paralela a la carrilera de la grúa. |
recorrido del trole |
(trolley travel) Movimiento del trole sobre una grúa. El trole se mueve en ángulos rectos a la carrilera de la grúa. |
remaches |
(rivets) Tipo de sujetador no roscado que consiste en un espiga y una cabeza hechas de material deformable. Los remaches se insertan a través de agujeros y se clavan en una cabeza que hace juego en el otro lado de la pieza. |
roscas |
(threads) Salientes o crestas elevadas y helicoidales alrededor del interior o exterior de un objeto cilíndrico. Las roscas se encuentran en tornillos, tuercas y pernos y se usan para acoplar piezas o proporcionar movimiento |
Sociedad Americana de Pruebas y Materiales |
(American Society for Testing and Materials) También conocida como ASTM, organización que desarrolla estándares para industria, gobierno y el medio ambiente para hacer los productos más seguros y más económicos. |
sujetadores |
(grabs) Dispositivos elevadores utilizados para recoger cargas con puntas o dientes. Los sujetadores son mecánicos, hidráulicos o motorizados. |
tambores |
(drums) Unidades cilíndricas, similares a un carrete de hilo, que sostiene cable metálico para usarse con garruchas. |
temperatura operativa |
(operating temperature) Temperatura de servicio a la cual un dispositivo elevador puede ser utilizado con seguridad. Los dispositivos elevadores, como las eslingas, puede soportar sólo ciertas temperaturas antes de incurrir en daños. |
tipo de operación |
(operation type) El tipo de energía proporcionada al dispositivo elevador. Los dispositivos elevadores son energizados eléctrica o manualmente, o bien, por presión de aire. |
tipo de suspensión |
(suspension type) Montaje o método utilizado para suspender el polipasto. Entre los tipos comunes de suspensión se incluyen montado en gancho, montado en asa, montado en trole y montado en pared. |
tirantes |
(guys) Cuerdas utilizadas para estabilizar o asegurar el mástil u otro elemento en su posición. |
torres |
(derricks) Dispositivos elevadores con un mástil sostenido en la parte superior con tirantes o abrazaderas. Las torres viene con o sin una pluma para usarse con un mecanismo elevador y cuerdas operativas. |
trole |
(trolley) Unidad que viaja sobre los rieles del puente de una grúa y transporta el mecanismo elevador. |