acción correctiva |
Plan creado por la dirección para canalizar las inconformidades. Las acciones correctivas conducen a la mejora de la compañía. |
alcance |
Grupo de diversas actividades que son el centro de la auditoría. |
auditado |
Organización o departamento a ser auditado. |
auditor externo |
Individuo ajeno a la compañía que objetivamente evalúa la eficacia del sistema de calidad de la organización. Los auditores externos deben estar certificados por la ISO 9000. |
auditor líder |
Individuo responsable de encabezar al equipo auditor. El auditor líder prepara la planeación de la auditoría, conduce las reuniones y rinde el reporte formal de la auditoría. |
auditores internos |
Individuo que es seleccionado para realizar una auditoría interna. Los auditores internos no pueden auditar su propio trabajo. |
auditoría |
Evaluación de las actividades o productos de una compañía para determinar si la compañía está haciendo lo que dice que hace. |
auditoría de seguimiento |
Auditoría diseñada a evaluar la eficacia de la acción correctiva. |
auditoría del proceso |
Auditoría que se enfoca en los procesos y no en un producto o persona en particular. La auditoría del proceso examina la eficiencia de los procedimientos de la compañía. |
auditoría del producto |
Auditoría que se enfoca en un producto para determinar si éste reúne las especificaciones. Los clientes pueden solicitar auditorías de productos si sus productos presentan problemas constantes. |
auditoría interna |
Evaluación de las actividades o productos de una compañía conducida por el mismo personal de la compañía. La norma ISO 9000 requiere de auditores internos. |
entrevista de auditoría |
Método de recolección de información a través de un conjunto de preguntas y observaciones. La entrevista es la base para la recolección e interpretación de información en la auditoría. |
equipo auditor |
Grupo de personas seleccionadas para realizar una auditoría interna. El equipo auditor es responsable de auditar a los departamentos seleccionados en su propia compañía. |
evidencia |
Información que pertenece a la calidad de un objeto, proceso o algún elemento del sistema de calidad. |
hoja de control |
Documento que contiene cantidades, declaraciones u otra evidencia encontrada durante la auditoría. |
inconformidades |
Fracaso en el cumplimiento de algún requerimiento del sistema de calidad de la compañía. |
instrucciones de trabajo |
Documento que describe las características específicas y tareas dentro de una organización. Contienen gran cantidad de detalles. |
mejora continua |
Convicción de que una organización debe medir de manera constante la eficiencia de sus procesos y luchar por lograr los objetivos más difíciles para satisfacer al cliente. |
micrómetro |
Instrumento en forma de “u” con un eje de rosca que lentamente avanza hacia un pequeño yunque. Los micrómetros se encuentran en diversos tipos para medir diferentes dimensiones y características. |
muestreo aleatorio |
Selección de los registros de calidad de manera azarosa para determinar si representan con precisión el sistema de calidad de la compañía. |
observaciones |
Parte de la evidencia encontrada durante una auditoría que se relaciona con la calidad del producto, proceso o sistema de calidad. Las observaciones pueden o no requerir de una acción correctiva. |
política de calidad |
Objetivos generales y orientación de la organización. La dirección es responsable de elaborar la política de calidad. |
procedimientos operativos |
Documento que describe el proceso de una organización. El procedimiento operativo contiene detalles de manera moderada. |
registros de calidad |
Documentos que guardan información específica y relacionada a un procedimiento o instrucción de trabajo. Los registros de calidad comprueban que una organización cumple sus procedimientos y normas. |
reporte formal de la auditoría |
Reporte que contiene los resultados de la auditoría. El reporte enumera toda la información perteneciente a la auditoría en un lenguaje formal y definitivo. |
reunión final |
Reunión del equipo auditor y el auditado para discutir los resultados de la auditoría. |