análisis de sistemas de medición |
Método matemático para determinar qué tanto la variación dentro del proceso de medición contribuye a la variabilidad del proceso completo. |
auditoría interna |
Inspección de las actividades o productos de una compañía llevada a cabo por el personal de la compañía. La ISO 9000 y TS 16949:2002 requieren auditorías internas. |
calibrador |
Dispositivo que determina si la característica de una pieza está o no dentro de los límites especificados. La mayoría de calibradores no proveen un valor de medición real. Sin embargo, a los instrumentos de medición se les conoce también a veces como calibradores. |
características especiales |
Características de un producto o parte del proceso de fabricación que puede afectar la seguridad o cumplimiento con los reglamentos, funciones, rendimiento o procesamiento de un producto. |
cliente externo |
Cliente quién está fuera de una compañía. |
cliente interno |
Departamento o empleado dentro de una compañía que depende de productos, servicios u otra forma de cooperación de otros departamentos o empleados en la compañía. |
detección de errores |
Descubrimiento de errores después de que hayan ocurrido. |
diagramas de flujo |
Diagramas que muestran el movimiento o acción de personas o cosas en un sistema o proceso. |
diseño asistido por computadora |
Diseño de objetos de dos y tres dimensiones con la ayuda de software de computadora. |
gestión de recursos |
Supervisión de personal, equipos e instalaciones. |
Grupo de Acción de la Industria Automotriz |
Grupo cooperativo de compañías competentes en la industria automotriz formado para desarrollar prácticas empresariales comunes para la industria. |
Grupo de Trabajo Automotriz Internacional |
Grupo de fabricantes automotrices y sus respectivas asociaciones comerciales formadas para mejorar la calidad del producto. Los miembros de la IATF incluyen fabricantes automotrices de Estados Unidos, el Reino Unido y de Europa. |
herramientas estadísticas |
Dispositivos que ayudan a recopilar, resumir y analizar datos numéricos. Los gráficos de barra son ejemplos de herramientas estadísticas. |
infraestructura |
Requisitos físicos y básicos necesarios para que un proceso o compañía funcione. En una compañía, la infraestructura incluye edificios y equipos. |
instrucciones de trabajo |
Documentos que describen las actividades y tareas específicas dentro de la organización. Contienen la cantidad mayor de detalles. |
ISO 9000:2000 |
Norma ISO más reciente que enumera los requisitos para la creación y la implementación de un sistema de gestión de la calidad eficaz. La ISO 9000:2000 también se refiere a la sección de la norma que contiene material introductorio. |
ISO 9001:1994 |
Versión más antigua de la norma ISO 9000. A las organizaciones se les requirió que cambien a la versión 2000 de la norma antes del 15 de diciembre de 2003. |
ISO 9001:2000 |
Sección de la norma ISO 9000 que contiene la lista de requisitos. La ISO 9001:2000 es la sección de la norma que se puede "auditar". |
ISO 9004:2000 |
Sección de la norma ISO 9000 que contiene una guía y recomendaciones adicionales. La ISO 9004:2000 es una sección complementaria que no se incluye en la auditoria. |
ISO/TS 16949:2002 |
Documento de normas que contiene los requisitos del sistema de la calidad específicamente para productores de piezas y sistemas de componentes automotrices. |
manual de políticas de calidad |
Documento que contiene los objetivos generales y la dirección de la organización. La alta gerencia es responsable de redactar el manual de políticas. |
no lineales |
Cosas que no siguen un proceso de línea recta o de pasos. |
Organización Internacional de Normalización |
Organización con sede en Suiza que desarrolla y publica normas para su base de miembros internacionales. Suele simplemente denominarse ISO. |
prevención de errores |
Meta de refinar la planificación del producto y procesos hasta el nivel que los errores no ocurren. |
procedimientos normalizados de operación |
Documentos que describen procesos de organización. Contiene una cantidad moderada de detalles. |
programa del prototipo |
Sistema en el cual un modelo que funciona a escala completa del producto se construye, refina y aprueba antes de que empiece la producción. |
QS-9000 |
Norma de calidad automotriz original desarrollada por la industria automotriz de los Estados Unidos en los años 90. |
realización del producto |
Todas las fases de desarrollo de un producto, incluidas ideas, diseño, prototipo y producción. |
referencia normativa |
Declaración que cubre los documentos por separado referenciados dentro de la norma. La referencia normativa significa que, a menos que de otra manera se estipule, las versiones más recientes de otros documentos deberían citarse. |
reglamentarios |
Controlados por reglas o leyes, tales como políticas ambientales. |
renuncia |
Documento que renuncia a derechos a algo o responsabilidad de algo. Por ejemplo, un cliente puede renunciar al derecho de revisar un pedido y acordar eximir al fabricante de la responsabilidad de cualquier problema. |
representantes del cliente |
Empleados que actúan como la voz del cliente dentro de una compañía. |
sistema de gestión de la calidad |
Objetivos y procesos de una compañía designados para enfocar la compañía hacia la calidad y satisfacción del cliente. El sistema de gestión de la calidad consiste de documentos escritos que abordan las normas como la norma ISO 9000 y TS 16949:2002. |
tercerizar |
Obtener productos o servicios de una compañía externa. |
tolerancia |
Desviación no deseada pero aceptable con respeto a la dimensión deseada. |
TS 16949:1999 |
Versión provisional de la norma automotriz que sirve como documento de puente entre las normas de los Estados Unidos y Europa. |
variación |
Diferencia entre dos o más cosas. |
versión provisional |
Documento borrador temporal escrito después de que se creó la primera versión, pero no con la intención de que sea la versión final. |