análisis de causa raíz |
Estudio para determinar la causa original de un problema. Repetir la pregunta "¿Por qué?" una y otra vez es una forma sencilla del análisis de causa raíz. |
análisis de causa raíz |
Estudio para determinar la causa original de un problema. Repetir la pregunta "¿Por qué?" una y otra vez es una forma sencilla del análisis de causa raíz. |
cinco S |
Lista de actividades enfocada a promover la organización y la eficiencia dentro de un espacio de trabajo. Los términos de las cinco S son clasificar, separar, barrer, estandarizar y sostener. |
cinco S |
Lista de actividades enfocada a promover la organización y la eficiencia dentro de un espacio de trabajo. Los términos de las cinco S son clasificar, separar, barrer, estandarizar y sostener. |
diagrama de flujo del estado futuro |
Representación gráfica de la condición mejorada de un proceso. El diagrama de flujo del estado futuro mapea el proceso de fabricación como debería ser, con todas las fallas y errores eliminados. |
diagrama de flujo del estado futuro |
Representación gráfica de la condición mejorada de un proceso. El diagrama de flujo del estado futuro mapea el proceso de fabricación como debería ser, con todas las fallas y errores eliminados. |
diagrama de flujo del proceso |
Representación visual de los pasos requeridos para fabricar un producto. |
diagrama de flujo del proceso |
Representación visual de los pasos requeridos para fabricar un producto. |
diagrama espagueti |
Método para elaborar diagramas de flujo que usa una línea continua para trazar el recorrido de una pieza a través de todas las fases de fabricación. Los diagramas espagueti exponen las disposiciones ineficientes y las grandes distancias recorridas entre pasos. |
diagrama espagueti |
Método para elaborar diagramas de flujo que usa una línea continua para trazar el recorrido de una pieza a través de todas las fases de fabricación. Los diagramas espagueti exponen las disposiciones ineficientes y las grandes distancias recorridas entre pasos. |
equipo interfuncional |
Grupo de empleados de departamentos distintos y con diferentes áreas de experiencia que trabaja en conjunto para definir e implementar cambios a un proceso de fabricación. |
equipo interfuncional |
Grupo de empleados de departamentos distintos y con diferentes áreas de experiencia que trabaja en conjunto para definir e implementar cambios a un proceso de fabricación. |
estado actual |
Condición presente de un proceso. El diagrama de flujo del estado actual captura todos los detalles de un proceso de fabricación de la forma en la que se encuentra al momento en el que el diagrama se produce, incluido cualquier falla o error. |
estado actual |
Condición presente de un proceso. El diagrama de flujo del estado actual captura todos los detalles de un proceso de fabricación de la forma en la que se encuentra al momento en el que el diagrama se produce, incluido cualquier falla o error. |
estado futuro |
Condición mejorada para un proceso. El diagrama de flujo del estado futuro mapea el proceso de fabricación como debería ser, con todas las fallas y errores eliminados. |
estado futuro |
Condición mejorada para un proceso. El diagrama de flujo del estado futuro mapea el proceso de fabricación como debería ser, con todas las fallas y errores eliminados. |
evento kaizen |
Evento práctico de varios días que se enfoca en un área de problema específica dentro de una empresa. Los eventos kaizen tienen como resultado cambios radicales llevados a cabo por un equipo interdisciplinario. |
evento kaizen |
Evento práctico de varios días que se enfoca en un área de problema específica dentro de una empresa. Los eventos kaizen tienen como resultado cambios radicales llevados a cabo por un equipo interdisciplinario. |
fabricación celular |
Agrupamiento especializado de gente, máquinas, herramientas y materiales. El propósito de una célula es producir eficientemente series pequeñas de piezas. |
fabricación celular |
Agrupamiento especializado de gente, máquinas, herramientas y materiales. El propósito de una célula es producir eficientemente series pequeñas de piezas. |
herramientas de evaluación |
Recursos o actividades, tal como una gráfica, informe o sesión de lluvia de ideas, que ayudan al equipo de kaizen a determinar el estado del proceso o antes o después del evento. |
herramientas de evaluación |
Recursos o actividades, tal como una gráfica, informe o sesión de lluvia de ideas, que ayudan al equipo de kaizen a determinar el estado del proceso o antes o después del evento. |
herramientas de planificación |
Recursos, tal como un mapa del proceso, que ayuda al equipo a determinar cómo mejorar el proceso actual. |
herramientas de planificación |
Recursos, tal como un mapa del proceso, que ayuda al equipo a determinar cómo mejorar el proceso actual. |
herramientas estadísticas |
Recurso, tal como una gráfica, que compara datos numéricos. Por ejemplo, una herramienta estadística podría hacer un seguimiento de los errores producidos durante un periodo de tres meses. |
herramientas estadísticas |
Recurso, tal como una gráfica, que compara datos numéricos. Por ejemplo, una herramienta estadística podría hacer un seguimiento de los errores producidos durante un periodo de tres meses. |
kaizen |
Palabra japonesa que significa "cambio para bien". El kaizen es un método de mejoramiento continuo que requiere que todos en la empresa busquen y eliminen desperdicios y errores. |
kaizen |
Palabra japonesa que significa "cambio para bien". El kaizen es un método de mejoramiento continuo que requiere que todos en la empresa busquen y eliminen desperdicios y errores. |
lluvia de ideas |
Actividad en donde un individuo o grupo rápidamente enumera ideas, problemas o soluciones. Las listas de la lluvia de ideas se generan habitualmente como múltiples respuestas a una pregunta específica. |
lluvia de ideas |
Actividad en donde un individuo o grupo rápidamente enumera ideas, problemas o soluciones. Las listas de la lluvia de ideas se generan habitualmente como múltiples respuestas a una pregunta específica. |
mantenimiento productivo total |
Método de mejora de fabricación que aumenta la producción y reduce el desperdicio a través de la atención continua a la condición de las máquinas y procesos. El objetivo principal del mantenimiento productivo total (TPM) es maximizar la utilidad de los equipos a lo largo de su vida útil. |
mantenimiento productivo total |
Método de mejora de fabricación que aumenta la producción y reduce el desperdicio a través de la atención continua a la condición de las máquinas y procesos. El objetivo principal del mantenimiento productivo total (TPM) es maximizar la utilidad de los equipos a lo largo de su vida útil. |
mapa del flujo de valor |
Método sofisticado de elaborar diagramas de flujo que usa símbolos, mediciones y flechas para ayudar a visualizar procesos y seguir el desempeño. Este método ayuda a determinar qué pasos agregan valor y cuáles no. |
mapa del flujo de valor |
Método sofisticado de elaborar diagramas de flujo que usa símbolos, mediciones y flechas para ayudar a visualizar procesos y seguir el desempeño. Este método ayuda a determinar qué pasos agregan valor y cuáles no. |
mapa del proceso |
Método para elaborar diagramas de flujo que usa símbolos generales y flechas para mostrar el flujo del proceso de fabricación. |
mapa del proceso |
Método para elaborar diagramas de flujo que usa símbolos generales y flechas para mostrar el flujo del proceso de fabricación. |
mediciones |
Variables medidas que se siguen y que pueden usarse para detectar errores o variación y para hacer mejoras. |
mediciones |
Variables medidas que se siguen y que pueden usarse para detectar errores o variación y para hacer mejoras. |
nivelar y equilibrar |
Método de dividir las tareas en pasos que se redistribuyen hasta que cada tarea requiera la misma cantidad de tiempo para acabarse. |
nivelar y equilibrar |
Método de dividir las tareas en pasos que se redistribuyen hasta que cada tarea requiera la misma cantidad de tiempo para acabarse. |
plan de implementación |
Suma de todas las herramientas de planificación. El plan de implementación se basa alrededor del mapa del estado futuro y debería incluir las metas, listas de cosas por hacer y otros recursos que ayudarán a mejorar el proceso. |
plan de implementación |
Suma de todas las herramientas de planificación. El plan de implementación se basa alrededor del mapa del estado futuro y debería incluir las metas, listas de cosas por hacer y otros recursos que ayudarán a mejorar el proceso. |
poka-yoke |
Término japonés que significa "a prueba de errores". Un ejemplo de poka-yoke sería una máquina diseñada para que las piezas solamente puedan sujetarse en la posición correcta. |
poka-yoke |
Término japonés que significa "a prueba de errores". Un ejemplo de poka-yoke sería una máquina diseñada para que las piezas solamente puedan sujetarse en la posición correcta. |
proveedores |
Organizaciones que proveen productos a una empresa. Los productos a menudo se pasan en una cadena, del proveedor a la empresa al cliente. |
proveedores |
Organizaciones que proveen productos a una empresa. Los productos a menudo se pasan en una cadena, del proveedor a la empresa al cliente. |
reducción de configuración |
Actividad de producción ajustada que utiliza la normalización para reducir el tiempo que se necesita para realizar el cambio de herramientas. |
reducción de configuración |
Actividad de producción ajustada que utiliza la normalización para reducir el tiempo que se necesita para realizar el cambio de herramientas. |