alto volumen y baja variedad |
Tipo de entorno de fabricación en el cual los productos finales se producen en cantidades grandes y con muy poca variación. El mapeo del flujo de valor es ideal para entornos de fabricación de alto volumen y baja variedad. |
alto volumen y baja variedad |
Tipo de entorno de fabricación en el cual los productos finales se producen en cantidades grandes y con muy poca variación. El mapeo del flujo de valor es ideal para entornos de fabricación de alto volumen y baja variedad. |
bajo volumen y alta variedad |
Tipo de entorno de fabricación en el cual los productos finales se producen en cantidades pequeñas y con muy gran variación. El mapeo del flujo de valor no es ideal para entornos de fabricación de bajo volumen y alta variedad. |
bajo volumen y alta variedad |
Tipo de entorno de fabricación en el cual los productos finales se producen en cantidades pequeñas y con muy gran variación. El mapeo del flujo de valor no es ideal para entornos de fabricación de bajo volumen y alta variedad. |
capacidad |
Medición que indica cuántas piezas por día su proceso más lento puede manejar. La capacidad se determina multiplicando las piezas por hora por el tiempo en un turno o un día. |
capacidad |
Medición que indica cuántas piezas por día su proceso más lento puede manejar. La capacidad se determina multiplicando las piezas por hora por el tiempo en un turno o un día. |
célula de trabajo |
Agrupamiento especializado de empleados, máquinas y materiales. El propósito de una célula, o módulo de trabajo, es producir eficientemente series pequeñas de piezas. |
célula de trabajo |
Agrupamiento especializado de empleados, máquinas y materiales. El propósito de una célula, o módulo de trabajo, es producir eficientemente series pequeñas de piezas. |
células enlazadas |
Grupo de células de trabajo que se enlazan con el uso de kanban. Las piezas recorren entre células en series pequeñas, pero se fabrican una a la vez dentro de células individuales. |
células enlazadas |
Grupo de células de trabajo que se enlazan con el uso de kanban. Las piezas recorren entre células en series pequeñas, pero se fabrican una a la vez dentro de células individuales. |
código universal de producto |
Combinación de un número y una serie de líneas paralelas, conocidas como un código de barras, que aparece en el embalaje del consumidor y se usa en algunos talleres como kanban. |
código universal de producto |
Combinación de un número y una serie de líneas paralelas, conocidas como un código de barras, que aparece en el embalaje del consumidor y se usa en algunos talleres como kanban. |
corredor |
Empleado del taller responsable de entregar las tarjetas kanban y los componentes de las piezas entre procesos a lo largo del flujo de valor. El corredor, o encargado de materiales, busca mantener el paso. |
corredor |
Empleado del taller responsable de entregar las tarjetas kanban y los componentes de las piezas entre procesos a lo largo del flujo de valor. El corredor, o encargado de materiales, busca mantener el paso. |
cuello de botella |
Proceso de producción con el tiempo de ciclo más largo. Un proceso cuello de botella limita el flujo de producción y se identifica fácilmente cuando se compara con el tiempo takt. |
cuello de botella |
Proceso de producción con el tiempo de ciclo más largo. Un proceso cuello de botella limita el flujo de producción y se identifica fácilmente cuando se compara con el tiempo takt. |
demanda del cliente |
Número de unidades que un cliente solicita en un cierto período de tiempo. |
demanda del cliente |
Número de unidades que un cliente solicita en un cierto período de tiempo. |
encargado de materiales |
Empleado del taller responsable de entregar las tarjetas kanban y los componentes de las piezas entre procesos a lo largo del flujo de valor. El encargado de materiales, o corredor, busca mantener el paso. |
encargado de materiales |
Empleado del taller responsable de entregar las tarjetas kanban y los componentes de las piezas entre procesos a lo largo del flujo de valor. El encargado de materiales, o corredor, busca mantener el paso. |
evento de mejora rápida |
Evento práctico de varios días que se enfoca en un área de problema en particular dentro de una empresa. Los eventos de mejora rápida, a menudo llamados eventos kaizen, tienen como resultado cambios radicales llevados a cabo por un equipo interfuncional. |
evento de mejora rápida |
Evento práctico de varios días que se enfoca en un área de problema en particular dentro de una empresa. Los eventos de mejora rápida, a menudo llamados eventos kaizen, tienen como resultado cambios radicales llevados a cabo por un equipo interfuncional. |
evento kaizen |
Evento práctico de varios días que se enfoca en un área de problema en particular dentro de una empresa. Los eventos kaizen, a menudo llamados eventos de mejora rápida, tienen como resultado cambios radicales llevados a cabo por un equipo interfuncional. |
evento kaizen |
Evento práctico de varios días que se enfoca en un área de problema en particular dentro de una empresa. Los eventos kaizen, a menudo llamados eventos de mejora rápida, tienen como resultado cambios radicales llevados a cabo por un equipo interfuncional. |
FIFO de difusión |
Variación de FIFO en la cual un programa de ensamblaje completo más grande se desarrolla y se usa para guiar otros subprocesos para que tengan componentes listos. El programa de ensamblaje global más grande se "difunde" aguas arriba, notificando todos los subprocesos de su programa de acuerdo con la guía del programa de ensamblaje más grande. |
FIFO de difusión |
Variación de FIFO en la cual un programa de ensamblaje completo más grande se desarrolla y se usa para guiar otros subprocesos para que tengan componentes listos. El programa de ensamblaje global más grande se "difunde" aguas arriba, notificando todos los subprocesos de su programa de acuerdo con la guía del programa de ensamblaje más grande. |
FIFO |
Primero en entrar primero en salir. Método de gestión de inventario en el cual el producto más antiguo, o el primer producto, se procesan primero y, por lo tanto, es el primero en salir del sistema. En el FIFO, los procesos de producción siguen el mismo programa y funcionan en la misma secuencia. |
FIFO |
Primero en entrar primero en salir. Método de gestión de inventario en el cual el producto más antiguo, o el primer producto, se procesan primero y, por lo tanto, es el primero en salir del sistema. En el FIFO, los procesos de producción siguen el mismo programa y funcionan en la misma secuencia. |
heijunka |
Práctica de promediar el volumen de artículos producidos y de programar la producción. La meta de heijunka es uniformidad diaria que permita flujo continuo. |
heijunka |
Práctica de promediar el volumen de artículos producidos y de programar la producción. La meta de heijunka es uniformidad diaria que permita flujo continuo. |
inventario de reserva |
Almacén de mercancías disponibles cuando los pedidos de los clientes varían, causando aumentos repentinos en la demanda. El inventario de reserva actúa como un amortiguador contra la reducción de existencias del producto. |
inventario de reserva |
Almacén de mercancías disponibles cuando los pedidos de los clientes varían, causando aumentos repentinos en la demanda. El inventario de reserva actúa como un amortiguador contra la reducción de existencias del producto. |
inventario de seguridad |
Almacén de mercancías disponibles cuando las variables de su operación impiden la producción. El inventario de seguridad es un tipo de inventario de reserva. |
inventario de seguridad |
Almacén de mercancías disponibles cuando las variables de su operación impiden la producción. El inventario de seguridad es un tipo de inventario de reserva. |
kaizen |
Creencia que una organización debe mantener un enfoque en el cambio para un mejoramiento mayor o continuo. "Kaizen" es una palabra japonesa que significa "cambio para bien". |
kaizen |
Creencia que una organización debe mantener un enfoque en el cambio para un mejoramiento mayor o continuo. "Kaizen" es una palabra japonesa que significa "cambio para bien". |
kanban |
Palabra en japonés que significa "señal por tarjeta". Representa cualquier método visual utilizado para mostrar la necesidad de que se muevan o produzcan las piezas o productos en un sistema de producción ajustada. |
kanban |
Palabra en japonés que significa "señal por tarjeta". Representa cualquier método visual utilizado para mostrar la necesidad de que se muevan o produzcan las piezas o productos en un sistema de producción ajustada. |
kanban de producción |
Punto en el cual una señal visual pide a las piezas moverse a un proceso al final de la línea de producción. |
kanban de producción |
Punto en el cual una señal visual pide a las piezas moverse a un proceso al final de la línea de producción. |
lote |
Número de piezas creadas durante el uso de una configuración de herramientas particular. |
lote |
Número de piezas creadas durante el uso de una configuración de herramientas particular. |
mapa del estado actual |
Herramienta visual que documenta la condición actual de un entorno de fabricación. Un mapa del flujo de valor del estado actual captura todos los detalles de los procesos de fabricación de la forma en la que se encuentra al momento en el que el diagrama se produce, incluidos todas las fallas y los errores. |
mapa del estado actual |
Herramienta visual que documenta la condición actual de un entorno de fabricación. Un mapa del flujo de valor del estado actual captura todos los detalles de los procesos de fabricación de la forma en la que se encuentra al momento en el que el diagrama se produce, incluidos todas las fallas y los errores. |
mapa del estado futuro |
Herramienta visual que muestra cómo un flujo de valor puede verse después de que se hayan implementado mejoramientos. Un mapa del flujo de valor de estado futuro es una vista ideal de un flujo de valor y representa la meta de una iniciativa de producción ajustada. |
mapa del estado futuro |
Herramienta visual que muestra cómo un flujo de valor puede verse después de que se hayan implementado mejoramientos. Un mapa del flujo de valor de estado futuro es una vista ideal de un flujo de valor y representa la meta de una iniciativa de producción ajustada. |
mapa del flujo de valor |
Método sofisticado de elaborar diagramas de flujo que usa símbolos, mediciones y flechas para ayudar a visualizar procesos y seguir el desempeño. Este método ayuda a determinar qué pasos de un proceso agregan valor y cuáles no. |
mapa del flujo de valor |
Método sofisticado de elaborar diagramas de flujo que usa símbolos, mediciones y flechas para ayudar a visualizar procesos y seguir el desempeño. Este método ayuda a determinar qué pasos de un proceso agregan valor y cuáles no. |
mejoramiento continuo |
Creencia que una organización debe medir constantemente la eficacia de los procesos y esforzarse por cumplir objetivos más difíciles para satisfacer a los clientes. |
mejoramiento continuo |
Creencia que una organización debe medir constantemente la eficacia de los procesos y esforzarse por cumplir objetivos más difíciles para satisfacer a los clientes. |
módulo de trabajo |
Agrupamiento especializado de empleados, máquinas y materiales. El propósito de un módulo, o célula de trabajo, es producir eficientemente series pequeñas de piezas. |
módulo de trabajo |
Agrupamiento especializado de empleados, máquinas y materiales. El propósito de un módulo, o célula de trabajo, es producir eficientemente series pequeñas de piezas. |
paso |
Tiempo que toma crear un contenedor de piezas acabadas. El paso es el número de piezas en un contenedor multiplicado por el tiempo takt. |
paso |
Tiempo que toma crear un contenedor de piezas acabadas. El paso es el número de piezas en un contenedor multiplicado por el tiempo takt. |
piezas por hora |
Medición que indica la cantidad de piezas producidas dentro de una hora. Las PPH son un buen indicador de la eficiencia del proceso. |
piezas por hora |
Medición que indica la cantidad de piezas producidas dentro de una hora. Las PPH son un buen indicador de la eficiencia del proceso. |
producción por unidad de tiempo |
Tasa de producción de un proceso durante una cantidad de tiempo específica. |
producción por unidad de tiempo |
Tasa de producción de un proceso durante una cantidad de tiempo específica. |
serie |
Cantidad específica a producirse. Las líneas de ensamblaje de modelo serie producen productos en grupos. |
serie |
Cantidad específica a producirse. Las líneas de ensamblaje de modelo serie producen productos en grupos. |
sistemas de empujar |
Métodos de producción basados en mantenerse con los niveles de inventario preestablecidos o con fechas de entrega para pedidos de clientes en lugar de demanda del cliente. |
sistemas de empujar |
Métodos de producción basados en mantenerse con los niveles de inventario preestablecidos o con fechas de entrega para pedidos de clientes en lugar de demanda del cliente. |
sistemas de jalar |
Sistemas de gestión de materiales en los cuales las piezas no se entregan a las máquinas hasta que sea necesario. Los sistemas de jalar se basan en la demanda real de piezas. |
sistemas de jalar |
Sistemas de gestión de materiales en los cuales las piezas no se entregan a las máquinas hasta que sea necesario. Los sistemas de jalar se basan en la demanda real de piezas. |
supermercados kanban |
Depósito de inventario que abastece un canal al final de la línea de producción. |
supermercados kanban |
Depósito de inventario que abastece un canal al final de la línea de producción. |
tiempo de anticipación |
Cantidad de tiempo que toma del inicio de un proyecto a la finalización de una pieza acabada, o de un pedido de una pieza y su embarque al cliente. |
tiempo de anticipación |
Cantidad de tiempo que toma del inicio de un proyecto a la finalización de una pieza acabada, o de un pedido de una pieza y su embarque al cliente. |
tiempo de conversión |
C/O. Tiempo sin valor agregado requerido para convertir una configuración para una línea de productos a una configuración para otra línea de productos. |
tiempo de conversión |
C/O. Tiempo sin valor agregado requerido para convertir una configuración para una línea de productos a una configuración para otra línea de productos. |
tiempo de disponibilidad |
Tiempo que una línea de producción está disponible para la producción. El tiempo de disponibilidad se mide en segundos y no incluye el tiempo de inactividad programada, tales como los períodos de almuerzo y descansos. |
tiempo de disponibilidad |
Tiempo que una línea de producción está disponible para la producción. El tiempo de disponibilidad se mide en segundos y no incluye el tiempo de inactividad programada, tales como los períodos de almuerzo y descansos. |
tiempo de funcionamiento |
Razón del tiempo de producción real de una máquina comparado con el tiempo de disponibilidad. Expresado como porcentaje, el tiempo de funcionamiento se calcula dividiendo el tiempo de producción real por el tiempo de disponibilidad. |
tiempo de funcionamiento |
Razón del tiempo de producción real de una máquina comparado con el tiempo de disponibilidad. Expresado como porcentaje, el tiempo de funcionamiento se calcula dividiendo el tiempo de producción real por el tiempo de disponibilidad. |
tiempo takt |
Ritmo ideal de producción que satisface el ritmo de consumo y demanda. "Takt" es una palabra alemana que significa "tiempo" como en un ritmo musical. |
tiempo takt |
Ritmo ideal de producción que satisface el ritmo de consumo y demanda. "Takt" es una palabra alemana que significa "tiempo" como en un ritmo musical. |
tiempo takt operacional |
Variación del tiempo takt que toma en cuenta las fallas predecibles del sistema. |
tiempo takt operacional |
Variación del tiempo takt que toma en cuenta las fallas predecibles del sistema. |
tiempo total del ciclo |
Suma de todos los tiempos de ciclo en un flujo de valor. El tiempo total de ciclo se llama también tiempo total de agregación de valor. |
tiempo total del ciclo |
Suma de todos los tiempos de ciclo en un flujo de valor. El tiempo total de ciclo se llama también tiempo total de agregación de valor. |
trabajo en curso |
WIP. Tipo de inventario que está actualmente en curso y se mide en días. |
trabajo en curso |
WIP. Tipo de inventario que está actualmente en curso y se mide en días. |
tráfico |
Cantidad de actividad caracterizada principalmente por el movimiento de personas y piezas en un área particular de entorno de fabricación. |
tráfico |
Cantidad de actividad caracterizada principalmente por el movimiento de personas y piezas en un área particular de entorno de fabricación. |
WIP |
Trabajo en curso. Tipo de inventario que está actualmente en curso y se mide en días. |
WIP |
Trabajo en curso. Tipo de inventario que está actualmente en curso y se mide en días. |