4M |
Acercamiento a la estabilidad desarrollado por Toyota. Las 4M son mujer/hombre, máquina, material y métodos. |
5S |
Metodología de organización del lugar de trabajo que consiste en cinco pasos secuenciales: clasificación, orden, limpieza, estandarización y mantener la disciplina. |
análisis de causa raíz |
Estudio llevado a cabo para encontrar la causa primera o subyacente de un problema. El análisis de causa raíz consta de la recopilación y estudio de datos para determinar una causa verdadera de un problema. |
andon |
Herramienta de gestión visual que resalta el estatus de las operaciones en un área con un solo vistazo y que señala cuando ocurren anormalidades. |
automatización |
También conocida como jidoka o automatización con inteligencia humana. Proporcionarles a las máquinas y a los operadores la capacidad de detectar cuando una condición anormal ha ocurrido y detener el trabajo de inmediato. |
caminata gemba |
Forma de recolectar información de primera mano y en tiempo real sobre el estatus del proceso de producción al caminar por la planta y observar lo que está pasando. |
capacitación |
Parte del mantenimiento productivo total que implica educar al personal sobre la implementación y prácticas del TPM. |
clasificación |
Paso de las 5S que requiere eliminar el material innecesario y el desorden del lugar de trabajo. |
contramedidas |
Acción tomada en respuesta a otra acción. |
críticas para la calidad |
Características específicas que se pueden medir de un producto o proceso que se identifican por los clientes como necesarias para su satisfacción. |
DMAIC |
Sistema de cinco pasos para mejora de procesos. DMAIC significa definir, medir, analizar, mejorar y controlar. |
eficiencia general de los equipos |
Métrica que consiste de un porcentaje de la disponibilidad, tasa de rendimiento y tasa de calidad de una máquina, multiplicadas entre sí. La meta principal de la OEE es mantener las máquinas funcionando al tiempo takt. |
estabilidad |
Tener un proceso en funcionamiento de una forma pareja, predecible y controlada. |
estado objetivo |
Proceso revisado o corregido que resulta de la identificación y resolución de la causa raíz de un problema. |
estandarización |
Paso de las 5S que requiere identificar y documentar métodos para mantener las 5S en todo el lugar de trabajo. |
evento kaizen |
Evento práctico de varios días que se enfoca en un área de problema en particular dentro de una empresa. Los eventos kaizen, a menudo llamados eventos de mejora rápida, tienen como resultado cambios radicales llevados a cabo por un equipo interfuncional. |
gemba |
Término japonés para lugar real, a menudo utilizado para el taller o cualquier lugar donde el trabajo con valor agregado de hecho ocurre. |
gestión visual |
Estrategia para crear, respaldar y mantener la estabilidad de un proceso a través del uso de señales visuales. |
heijunka |
Nivelar el tipo y cantidad de producción en un periodo fijo de tiempo. Heijunka permite que la producción cumpla de forma eficaz con la demanda del cliente. |
informe A3 |
Práctica liderada por Toyota para poner el problema, el análisis, las acciones correctivas y el plan de acción en una sola hoja grande papel (A3). |
jidoka |
También conocida como automatización o automatización con inteligencia humana. Proporcionarles a las máquinas y a los operadores la capacidad de detectar cuando una condición anormal ha ocurrido y detener el trabajo de inmediato. |
kaikaku |
Mejora radical y revolucionaria de un flujo de valor para crear más valor rápidamente con menos desperdicio. |
kaizen |
Mejora constante de un flujo de valor en su totalidad o de un proceso individual para crear más valor y menos desperdicio. |
limpieza |
Paso de las 5S que requiere trabajar en equipo para limpiar el ambiente de trabajo. |
mantener la disciplina |
Paso de las 5S que requiere mantener las mejoras de las 5S. |
mantenimiento autónomo |
Parte del mantenimiento productivo total que enfatiza la participación del operador en el mantenimiento de la máquina. |
mantenimiento de la calidad |
Parte del mantenimiento productivo total que se enfoca en mantener las máquinas funcionando. |
mantenimiento planificado |
Parte del mantenimiento productivo total que ayuda a los empleados y gerentes a limpiar y organizar su espacio de trabajo a través de un método de 5 pasos. |
mantenimiento productivo total |
Acercamiento utilizado en la fabricación para aumentar la producción y reducir el desperdicio a través de la atención continua a la condición de la maquinaria y de las instalaciones de producción. |
método científico |
Método de investigación y descubrimiento en el cual se identifica un problema, se formula y se prueba una hipótesis, se recolectan y analizan datos y se llega a conclusiones según la información. |
muda |
Muda es toda actividad que consume recursos sin crear valor para el cliente. |
mura |
Irregularidad en una operación. |
muri |
Sobrecargar equipos u operadores al requerirles ir a un paso más acelerado o duro con más fuerza y esfuerzo durante un periodo más largo de tiempo del que el diseño del equipo y la gestión apropiada de la fuerza laboral lo permiten. |
normalización |
Principio que dice que el trabajo debería llevarse a cabo de forma tal que se aseguren resultados repetibles y predecibles cada vez que se lleva a cabo el trabajo. |
orden |
Paso de las 5S que requiere organizar las herramientas y materiales en el ambiente de trabajo. |
parada automática |
Asegurarse que un proceso de producción se detiene cuando un problema o un defecto ocurren. |
planificar-hacer-verificar-actuar |
Proceso de cuatro pasos utilizado en la manufactura esbelta para la mejora continua. |
poka yoke |
Término japonés que significa a prueba de errores. Un ejemplo de poka yoke sería una máquina diseñada para que los componentes solamente puedan sujetarse en la posición correcta. |
seguridad |
Parte del mantenimiento productivo total que cubre las prácticas y políticas que mantienen la salud y el bienestar de los empleados, los equipos y las instalaciones. |
seis pérdidas grandes |
Problemas centrales que normalmente ocurren en el mantenimiento. |
tablero de comunicación |
Ayuda visual ubicada de forma central para gráficas, anuncios y otra información que ayude a los empleados a implementar y mantener las mejoras de las 5S. |
TPM de oficina |
Parte del mantenimiento productivo total que implica usar los principios del TPM para mejorar funciones administrativas. |
trabajo normalizado |
Herramienta para la normalización. El trabajo normalizado consta de establecer métodos, procedimiento y requisitos de desempeño universales. |
variación |
Todo cambio de lo que es normal y uniforme. La variación es indeseable en la cultura esbelta. |