bloqueo/etiquetado |
Método para proteger a los empleados contra la puesta en marcha accidental de una máquina mediante el bloqueo y etiquetado apropiado de las máquinas que son peligrosas para empleados que se encuentran cerca de estas. |
cadena de suministro |
Red de empresas que intercambian recursos como materiales e información para entregar productos a clientes. El éxito de una iniciativa esbelta recae fuertemente en permitir el flujo de valor a través de la cadena de suministro. |
calidad |
Cumplimiento con un grupo de normas o especificaciones. Una organización esbelta busca optimizar tanto la calidad externa como la interna. |
calidad externa |
Grado de satisfacción de clientes externos. Examinar la participación de mercado y la tasa de reordenación, así como utilizar el despliegue de la función de calidad, permite medir y mejorar la calidad externa. |
calidad interna |
Grado de satisfacción de clientes internos. Examinar los pasos de valor agregado y sin valor agregado, así como medir el tiempo de ciclo, ayuda a medir y mejorar la calidad interna. |
caminata gemba |
Forma de recolectar información de primera mano y en tiempo real sobre el estatus del proceso de producción al caminar por la planta y observar lo que está pasando. |
cercas de seguridad |
Barreras que evitan que los empleados entren a áreas peligrosas. |
clientes externos |
Organizaciones o personas externas que reciben un producto o servicio de la empresa. La calidad externa es el grado de satisfacción de clientes externos. |
clientes internos |
Departamentos o empleados dentro de una empresa que depende de productos, servicios u otra forma de cooperación de otros departamentos o empleados en la empresa. La calidad interna es el grado de satisfacción de los clientes internos. |
contramedidas |
Acción tomada en respuesta a otra acción. Los eventos kaizen implican un equipo interdisciplinario que se reúne durante dos a cinco días para trabajar en un área de problema específico e implementar contramedidas para el problema. |
costos |
Normalmente expresados en dólares, la cantidad de tiempo, dinero y mano de obra empleados para crear un producto o prestar un servicio. Poner énfasis en desarrollar cultura y calidad, así como asegurar una respuesta flexible, ayuda a reducir los costos totales. |
cultura |
Valores, creencias y hábitos que unen a un grupo de personas y les da un sentido de identidad. Una cultura esbelta desarrolla a las personas a través de la educación, respetando y atribuyendo poder a los empleados y proporcionándoles un ambiente de trabajo saludable y seguro. |
despliegue de la función de calidad |
QFD. Método para traducir los requerimientos del cliente a especificaciones de ingeniería cuando se desarrollan nuevos productos. El objetivo del QFD es determinar las necesidades del cliente y establecer un plan para cumplir con dichas necesidades. |
encuestas a clientes |
Herramientas utilizadas para recolectar información de clientes externos sobre la calidad de un producto. La encuentras a clientes ayudan a identificar áreas específicas dentro de un sistema que requieren atención especial para asegurar mejoras. |
equipo de protección personal |
Equipo de seguridad que los trabajadores usan para prevenir heridas en el lugar de trabajo. Las gafas de seguridad son un artículo común de equipo de protección personal (EPP). |
ergonomía |
Estudio del diseño de dispositivos y organización de espacios de trabajo para disminuir la incomodidad y la fatiga del operador e incrementar su productividad. |
estudio genérico de múltiples industrias |
Utilizado en la cultura esbelta para medir el impacto competitivo, el proceso de visitar empresas no relacionadas y observar e identificar sus enfoques exitosos hacia problemas dentro de su industria. La empresa esbelta luego trabaja para implementar esas prácticas al modificarlas para que se adapten a necesidades específicas. |
evaluación comparativa |
Sistema para mejorar la calidad de un producto o servicio. La evaluación comparativa interna, la evaluación comparativa estratégica y los estudios genéricos de múltiples industrias son los tres tipos principales de evaluación comparativa utilizados en la cultura esbelta. |
evaluación comparativa estratégica |
Utilizada en la cultura esbelta para medir el impacto competitivo, es el proceso de comparar los acercamientos de una empresa a la rentabilidad total a largo plazo con aquellos utilizados por su competencia. Normalmente, la evaluación comparativa estratégica evalúa procesos únicamente a nivel gerencial, en lugar de a nivel operativo. |
evaluación comparativa interna |
Utilizada en la cultura esbelta para medir el impacto competitivo, el proceso de comparar procesos dentro de una empresa. Al proporcionar datos sobre cada proceso individual, una empresa puede ver qué procesos están dando resultados óptimos y aplicar esos atributos a otros procesos. |
evento kaizen |
Evento práctico de varios días que se enfoca en un área de problema en particular dentro de una empresa. Los eventos kaizen tienen como resultado cambios radicales llevados a cabo por un equipo interdisciplinario. |
flujo de una sola pieza |
Hacer y mover una pieza a la vez. El flujo de una sola pieza crea un flujo constante y fijo de productos o servicios. |
flujo de valor |
Serie de actividades dentro de una cadena de suministro que agrega valor desde el punto de vista del cliente. Un mapa de flujo de valor busca identificar qué áreas del flujo de valor son de valor agregado y cuáles sin valor agregado. |
gemba |
Término japonés para lugar real, a menudo utilizado para el taller o cualquier lugar donde el trabajo con valor agregado de hecho ocurre. Las caminatas gemba son una forma de recolectar información de primera mano y en tiempo real sobre el estatus del proceso de producción. |
informe A3 |
Práctica liderada por Toyota para poner el problema, el análisis, las acciones correctivas y el plan de acción en una sola hoja grande de papel (A3). |
justo a tiempo |
JIT. Estrategia de inventario en el cual los productos se entregan al momento que se requieren en lugar de un programa de entrega establecido. El sistema JIT ayuda a asegurar la capacidad de respuesta flexible. |
mantenimiento |
Reparación y soporte necesarios y básicos de las máquinas. El mantenimiento ayuda a reducir el tiempo de inactividad y a asegurar la seguridad del trabajador. |
mantenimiento productivo total |
También llamado TPM, es un acercamiento utilizado en la fabricación para aumentar la producción y reducir el desperdicio a través de la atención continua a la condición de la maquinaria y de las instalaciones de producción. |
mapa de flujo de valor |
Método sofisticado de elaborar diagramas de flujo que usa símbolos, métricas y flechas para ayudar a visualizar procesos y rastrear el desempeño. Este método ayuda a determinar qué pasos de un proceso agregan valor y cuáles no. |
medida |
Todo proceso implementado para lograr una meta específica. Poner énfasis en desarrollar cultura y calidad, así como asegurar una respuesta flexible, ayuda a reducir los costos totales. |
mejora continua |
Creencia que una organización debe medir constantemente la eficacia de los procesos y esforzarse por cumplir objetivos más difíciles para satisfacer a los clientes. |
métricas |
Toda forma de medición. Las métricas son importantes en la cultura esbelta debido a que todo lo que puede ser medido puede ser mejorado. |
motivación extrínseca |
Impulso de actuar según posibles recompensas externas. La motivación extrínseca puede incluir incentivos financieros u otros incentivos para recompensar ideas. |
motivación intrínseca |
Impulso de actuar según posibles factores personales. La motivación intrínseca incluye reconocimiento por parte de los compañeros, la oportunidad de contribuir a una meta más amplia de la empresa y el crecimiento personal que conlleva desarrollar habilidades de liderazgo. |
OSHA |
Administración de Seguridad y Salud Ocupacional. La OSHA es una agencia gubernamental bajo el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos que ayuda a los empleadores a reducir las heridas, enfermedades y muertes en el lugar de trabajo. |
participación de mercado |
Porcentaje de la demanda total o demanda potencial para productos o servicios en una categoría que la empresa cumple. Examinar la participación de mercado ayuda a una empresa a medir la satisfacción del cliente externo. |
pensamiento científico |
Método de investigación y descubrimiento en el cual se identifica un problema, se formula y se prueba una hipótesis, se recolectan y analizan datos y se llega a conclusiones según la información. En la cultura esbelta, el pensamiento científico se utiliza para fomentar un ciclo de mejora continua en lugar de proporcionar herramientas para un fin. |
prácticas verdes |
Operaciones implementadas para ayudar a proteger y preservar el medio ambiente. Las empresas esbeltas utilizan prácticas verdes. |
protecciones de máquina |
Escudo o dispositivo de cobertura para áreas peligrosas de una máquina que evita el contacto con partes del cuerpo o controla los peligros como virutas al salir de la máquina. |
seguridad |
Facilitador cultural que elimina el desperdicio y aumenta la productividad al mejorar la ergonomía y las medidas de seguridad en el lugar de trabajo para evitar heridas. |
sin valor agregado |
Actividades que no contribuyen al producto o al proceso y, por lo tanto, deberían eliminarse. Los pasos sin valor agregado son desperdicio. |
sistema de arrastre |
Componente del sistema JIT, un sistema de gestión de materiales en los cuales las piezas no se entregan a las máquinas hasta que sea necesario. Los sistemas de arrastre ayudan a asegurar la capacidad de respuesta flexible. |
sistema de ideas |
Proceso usado en la cultura esbelta en la cual los empleados notifican a la gerencia sobre problemas y oportunidades de mejora y recomiendan soluciones. En la cultura esbelta, un sistema de ideas es una forma clave para atribuirles poder a los empleados. |
tasa de reordenación |
Frecuencia a la cual un producto se ordena más de una vez. Examinar la tasa de reordenación ayuda a una empresa a medir la satisfacción del cliente externo. |
tiempo de ciclo |
Tiempo real que toma llevar a cabo una tarea y enviarla al siguiente paso. Una de las metas principales de la producción ajustada es emparejar el tiempo de ciclo con los requisitos del cliente. |
tiempo de inactividad |
Períodos de tiempo improductivo durante los cuales las operaciones de las máquinas y equipos cesan, a menudo debido a problemas mecánicos. El tiempo de inactividad por mantenimiento se considera una parte integral del sistema esbelto. |
tiempo de respuesta flexible |
Capacidad de una empresa para asegurar que los clientes reciban los productos correctos, en la cantidad correcta y al momento correcto. Un sistema JIT ayuda a asegurar la capacidad de respuesta flexible de una empresa. |
tiempo takt |
Tasa a la cual el cliente requiere a la empresa que se le fabrique la pieza. El tiempo de ciclo siempre debe ajustarse hasta que coincida con el tiempo takt. |
valor |
Calidad real o percibida que satisface las necesidades y deseos de un cliente. El éxito de una iniciativa esbelta recae fuertemente en permitir el flujo de valor a través de la cadena de suministro. |
valor agregado |
Toda parte del proceso de producción que mejora el producto para el cliente. Un mapa de flujo de valor busca identificar qué áreas del flujo de valor son de valor agregado y cuáles sin valor agregado. |