comunicación |
Proceso de enviar y recibir mensajes a través de varios medios. La comunicación implica tanto transmitir un mensaje como asegurarse de que el receptor reciba y entienda por completo el mensaje. |
comunicación |
Proceso de enviar y recibir mensajes a través de varios medios. La comunicación implica tanto transmitir un mensaje como asegurarse de que el receptor reciba y entienda por completo el mensaje. |
comunicación escrita |
Medio de comunicación que implica la palabra escrita. Las cartas, los correos electrónicos y los manuales son formas de comunicación escrita. |
comunicación escrita |
Medio de comunicación que implica la palabra escrita. Las cartas, los correos electrónicos y los manuales son formas de comunicación escrita. |
comunicación no verbal |
Medio de comunicación que implica usar pautas a través del lenguaje corporal para expresar el contenido de un mensaje. Las expresiones faciales, los gestos corporales y la entonación de la voz son formas de comunicación no verbal. |
comunicación no verbal |
Medio de comunicación que implica usar pautas a través del lenguaje corporal para expresar el contenido de un mensaje. Las expresiones faciales, los gestos corporales y la entonación de la voz son formas de comunicación no verbal. |
comunicación oral |
Medio de comunicación que implica hablar usando lenguaje hablado, como hablar cara a cara, por teléfono o un discurso. |
comunicación oral |
Medio de comunicación que implica hablar usando lenguaje hablado, como hablar cara a cara, por teléfono o un discurso. |
congruencia |
Grado al cual los tipos de comunicación coinciden. Para tener una comunicación no verbal eficaz, el mensaje oral y las pautas no verbales deben coincidir. |
congruencia |
Grado al cual los tipos de comunicación coinciden. Para tener una comunicación no verbal eficaz, el mensaje oral y las pautas no verbales deben coincidir. |
correo postal |
Correo entregado por el sistema postal. El correo postal es una forma de comunicación escrita. |
correo postal |
Correo entregado por el sistema postal. El correo postal es una forma de comunicación escrita. |
declaración de la misión |
Grupo de metas claramente establecidas. Un equipo debe tener una declaración de la misión para operar eficazmente. |
declaración de la misión |
Grupo de metas claramente establecidas. Un equipo debe tener una declaración de la misión para operar eficazmente. |
descifrado |
Proceso de decodificar un mensaje para lograr un entendimiento de su significado. El descifrado es normalmente el segundo paso incluido en escuchar un mensaje. |
descifrado |
Proceso de decodificar un mensaje para lograr un entendimiento de su significado. El descifrado es normalmente el segundo paso incluido en escuchar un mensaje. |
edición |
Proceso de modificar un mensaje escrito para esclarecer o corregir el contenido de un mensaje. Un emisor edita un mensaje escrito para asegurar que el contenido del mensaje y el tono coincidan con la intención inicial. |
edición |
Proceso de modificar un mensaje escrito para esclarecer o corregir el contenido de un mensaje. Un emisor edita un mensaje escrito para asegurar que el contenido del mensaje y el tono coincidan con la intención inicial. |
emisor |
Originador del mensaje. El emisor transfiere el mensaje al receptor. |
emisor |
Originador del mensaje. El emisor transfiere el mensaje al receptor. |
escucha empática |
Método de escuchar que implica entender tanto el contenido de un mensaje como la intención del emisor y las circunstancias bajo las cuales el mensaje se envía. |
escucha empática |
Método de escuchar que implica entender tanto el contenido de un mensaje como la intención del emisor y las circunstancias bajo las cuales el mensaje se envía. |
escuchar |
Actividad activa que implica la recepción, el descifrado y la percepción de un mensaje con la intención de responder. Planificar con antelación una conversación mejora la capacidad del receptor para escuchar un mensaje. |
escuchar |
Actividad activa que implica la recepción, el descifrado y la percepción de un mensaje con la intención de responder. Planificar con antelación una conversación mejora la capacidad del receptor para escuchar un mensaje. |
estimulación de conflictos |
Práctica de alentar el conflicto para motivar a los empleados a cambiar cuando sea necesario. La estimulación de conflictos ayuda a evitar que una empresa o equipo se estanquen. |
estimulación de conflictos |
Práctica de alentar el conflicto para motivar a los empleados a cambiar cuando sea necesario. La estimulación de conflictos ayuda a evitar que una empresa o equipo se estanquen. |
medio |
Vía usada para expresar el mensaje al receptor. Los medios más comúnmente usados para la comunicación incluyen la comunicación oral, no verbal y escrita. |
medio |
Vía usada para expresar el mensaje al receptor. Los medios más comúnmente usados para la comunicación incluyen la comunicación oral, no verbal y escrita. |
oír |
Actividad pasiva que requiere únicamente una consciencia parcial del ruido sin intención de dar una respuesta. Escuchar a menudo se asocia incorrectamente con oír. |
oír |
Actividad pasiva que requiere únicamente una consciencia parcial del ruido sin intención de dar una respuesta. Escuchar a menudo se asocia incorrectamente con oír. |
percepción |
Proceso de centrarse en el contenido del mensaje y también en el tono del emisor para medir una respuesta apropiada. La percepción es normalmente el tercer paso incluido en escuchar un mensaje. |
percepción |
Proceso de centrarse en el contenido del mensaje y también en el tono del emisor para medir una respuesta apropiada. La percepción es normalmente el tercer paso incluido en escuchar un mensaje. |
proximidad |
Medida de cercanía a una persona, lugar o idea. La proximidad física del emisor con el receptor de un mensaje tiene un impacto en la comunicación no verbal. |
proximidad |
Medida de cercanía a una persona, lugar o idea. La proximidad física del emisor con el receptor de un mensaje tiene un impacto en la comunicación no verbal. |
recepción |
Proceso de oír y recordar un mensaje. La recepción es normalmente el primer paso incluido en escuchar un mensaje. |
recepción |
Proceso de oír y recordar un mensaje. La recepción es normalmente el primer paso incluido en escuchar un mensaje. |
receptor |
Persona a quien el emisor envía el mensaje. El receptor del mensaje es responsable de escuchar, entender y responder el mensaje. |
receptor |
Persona a quien el emisor envía el mensaje. El receptor del mensaje es responsable de escuchar, entender y responder el mensaje. |
solución del conflicto |
Práctica de intervenir para eliminar daños potenciales o conflictos dañinos. |
solución del conflicto |
Práctica de intervenir para eliminar daños potenciales o conflictos dañinos. |