Accionistas |
Propietarios de una corporación basados en la propiedad de intereses (o acciones) en la corporación en lugar de una propiedad específica. |
Accionistas |
Propietarios de una corporación basados en la propiedad de intereses (o acciones) en la corporación en lugar de una propiedad específica. |
Acreedores |
Personas u organizaciones cualesquiera que prestan dinero para ser reembolsado en una fecha posterior. |
Acreedores |
Personas u organizaciones cualesquiera que prestan dinero para ser reembolsado en una fecha posterior. |
Comisión del Mercado de Valores |
Securities and Exchange Commission. Organización federal establecida para proteger a los inversionistas y mantener mercados justos y eficientes. |
Comisión del Mercado de Valores |
Securities and Exchange Commission. Organización federal establecida para proteger a los inversionistas y mantener mercados justos y eficientes. |
Competencia |
Capacidad de usar los conocimientos como contador gerencial para llevar a cabo tareas requeridas. |
Competencia |
Capacidad de usar los conocimientos como contador gerencial para llevar a cabo tareas requeridas. |
Confidencialidad |
Garantía de que la información confidencial se compartirá únicamente con aquellos que necesiten saberlo y de otra manera se lo mantendrá privada. |
Confidencialidad |
Garantía de que la información confidencial se compartirá únicamente con aquellos que necesiten saberlo y de otra manera se lo mantendrá privada. |
Conflictos de Intereses |
Cualquier relación que esté o parezca estar en contra de los mejores intereses de la organización, y podría complicar la integridad percibida de un contador gerencial. |
Conflictos de Intereses |
Cualquier relación que esté o parezca estar en contra de los mejores intereses de la organización, y podría complicar la integridad percibida de un contador gerencial. |
Consejo de Normas de Contabilidad Financiera |
Organización privada que establece normas para contabilidad financiera y controla el cumplimiento con las normas. |
Consejo de Normas de Contabilidad Financiera |
Organización privada que establece normas para contabilidad financiera y controla el cumplimiento con las normas. |
Contabilidad Financiera |
Área de contabilidad que se ocupa de reportar la información financiera a partes externas. La contabilidad financiera se rige por las normas de principios de contabilidad generalmente aceptados. |
Contabilidad Financiera |
Área de contabilidad que se ocupa de reportar la información financiera a partes externas. La contabilidad financiera se rige por las normas de principios de contabilidad generalmente aceptados. |
Contabilidad Gerencial |
Área de contabilidad que se ocupa de informar los datos financieros internamente a usarse para decisiones de negocios, así como para monitorear el cumplimiento de las metas. Este tipo de contabilidad se personaliza y no se rige por las normas de principios de contabilidad generalmente aceptados. |
Contabilidad Gerencial |
Área de contabilidad que se ocupa de informar los datos financieros internamente a usarse para decisiones de negocios, así como para monitorear el cumplimiento de las metas. Este tipo de contabilidad se personaliza y no se rige por las normas de principios de contabilidad generalmente aceptados. |
Contador Gerencial |
Contador que se especializa en proporcionar a las empresas con informes financieros adaptados a sus necesidades. |
Contador Gerencial |
Contador que se especializa en proporcionar a las empresas con informes financieros adaptados a sus necesidades. |
Contadores |
Personas que mantienen los registros financieros de un negocio. Los contadores son expertos entrenados cuidadosamente en finanzas y son diplomados por una variedad de organizaciones. |
Contadores |
Personas que mantienen los registros financieros de un negocio. Los contadores son expertos entrenados cuidadosamente en finanzas y son diplomados por una variedad de organizaciones. |
Contralores |
Contadores puestos a cargo de una división o sección de una empresa que reportan toda la información al director financiero. |
Contralores |
Contadores puestos a cargo de una división o sección de una empresa que reportan toda la información al director financiero. |
Control |
Monitorear un proceso para asegurar que está funcionando de acuerdo con lo planificado y que progresan las metas de la empresa en su totalidad proporcionando retroalimentación pertinente. |
Control |
Monitorear un proceso para asegurar que está funcionando de acuerdo con lo planificado y que progresan las metas de la empresa en su totalidad proporcionando retroalimentación pertinente. |
Costeo por Ordenes de Trabajo |
Sistema de costeo usado para empresas que producen muchos distintos tipos de productos en un período de tiempo dado. |
Costeo por Órdenes de Trabajo |
Sistema de costeo usado para empresas que producen muchos distintos tipos de productos en un período de tiempo dado. |
Costeo por Procesos |
Sistema de costeo usado para las empresas que producen un producto idéntico en cantidades grandes. |
Costeo por Procesos |
Sistema de costeo usado para las empresas que producen un producto idéntico en cantidades grandes. |
Costo Pronosticado |
Costo pronosticado de una tarea o producto basado en los costos y registros del pasado. Los gerentes usarán los costos pronosticados como una herramienta para ayudar a decidir sobre un proyecto o plan. |
Costo Pronosticado |
Costo pronosticado de una tarea o producto basado en los costos y registros del pasado. Los gerentes usarán los costos pronosticados como una herramienta para ayudar a decidir sobre un proyecto o plan. |
Costo Real |
El costo medido de una tarea o producto terminado. |
Costo Real |
El costo medido de una tarea o producto terminado. |
Costos Acumulativos |
Gastos totales en una tarea o producto. |
Costos Acumulativos |
Gastos totales en una tarea o producto. |
Costos Incrementales |
Costos pronosticados de cuánto se debería gastar por unidad una vez que empieza la producción. |
Costos Incrementales |
Costos pronosticados de cuánto se debería gastar por unidad una vez que empieza la producción. |
Director Financiero |
También conocido como CFO por sus siglas en inglés. Un miembro de la alta gerencia responsable de todos los datos financieros relacionados con la empresa. El director financiero generalmente estará a cargo de varios otros contadores quienes manejan tanto la contabilidad financiera como la contabilidad gerencial. |
Director Financiero |
También conocido como CFO por sus siglas en inglés. Un miembro de la alta gerencia responsable de todos los datos financieros relacionados con la empresa. El director financiero generalmente estará a cargo de varios otros contadores quienes manejan tanto la contabilidad financiera como la contabilidad gerencial. |
Estado de Costos de Productos Fabricados |
Análisis del costo de una empresa particular para un período de tiempo particular. |
Estado de Costos de Productos Fabricados |
Análisis del costo de una empresa particular para un período de tiempo particular. |
Fecha de Vigencia |
Fecha en la cual se llevó a cabo un informe particular. |
Fecha de Vigencia |
Fecha en la cual se llevó a cabo un informe particular. |
Informe de Costos de Ingeniería del Artículo |
Informe que muestra los costos varios que se incluyen en la ingeniería de un producto específico, y proporciona datos de cuánto costará la fabricación potencial de un producto. |
Informe de Costos de Ingeniería del Artículo |
Informe que muestra los costos varios que se incluyen en la ingeniería de un producto específico, y proporciona datos de cuánto costará la fabricación potencial de un producto. |
Informe de Detalles del Trabajo |
Informe que intenta resumir toda la información disponible sobre un trabajo dado. |
Informe de Detalles del Trabajo |
Informe que intenta resumir toda la información disponible sobre un trabajo dado. |
Informe de Rendimiento |
Informe que compara el plan para un proyecto a los datos reales desde ese proyecto. |
Informe de Varianza en Ordenes de Fabricación |
Informe que muestra los costos de producción basados en lo que ya se ha completado, y proyecta cómo aquellos costos afectarán el costo final de la orden en su totalidad. |
Informe de Varianza en Órdenes de Fabricación |
Informe que muestra los costos de producción basados en lo que ya se ha completado, y proyecta cómo aquellos costos afectarán el costo final de la orden en su totalidad. |
Informes de Rendimiento |
Informe que compara el plan para un proyecto a los datos reales desde ese proyecto. |
Ingresos Netos de Explotación |
Ingresos disponibles de operaciones después de restar los costos y gastos de esas operaciones. |
Ingresos Netos de Explotación |
Ingresos disponibles de operaciones después de restar los costos y gastos de esas operaciones. |
Instituto de Contadores Administrativos |
Institute Of Management Accountants. Organización profesional que aboga para la función de contabilidad gerencial en corporaciones modernas. El IMA también certifica a los contadores gerenciales. |
Instituto de Contadores Administrativos |
Institute Of Management Accountants. Organización profesional que aboga para la función de contabilidad gerencial en corporaciones modernas. El IMA también certifica a los contadores gerenciales. |
Integridad |
Idea que un contador gerencial evitará conflictos de intereses y acciones poco éticas. |
Integridad |
Idea que un contador gerencial evitará conflictos de intereses y acciones poco éticas. |
Lista de Materiales |
Informe de contabilidad gerencial que muestra lo que se incluirá en la fabricación de un producto particular y los costos de cada componente individual. |
Lista de Materiales |
Informe de contabilidad gerencial que muestra lo que se incluirá en la fabricación de un producto particular y los costos de cada componente individual. |
Mano de Obra Directa |
Salarios de empleados que en realidad fabrican un producto específico. La mano de obra directa es un costo directo e incluye únicamente aquellos empleados que fabrican el producto de forma directa. |
Mano de Obra Directa |
Salarios de empleados que en realidad fabrican un producto específico. La mano de obra directa es un costo directo e incluye únicamente aquellos empleados que fabrican el producto de forma directa. |
Mano de Obra Indirecta |
Salarios de un trabajador quien no contribuye directamente a la fabricación de un producto, pero quien es necesario aún para operar la fábrica. |
Mano de Obra Indirecta |
Salarios de un trabajador quien no contribuye directamente a la fabricación de un producto, pero quien es necesario aún para operar la fábrica. |
Materias Primas |
Materias que se usan para fabricar el producto final. |
Materias Primas |
Materias que se usan para fabricar el producto final. |
Moralidad |
Normas profesionales de acciones correctas e incorrectas desde el punto de vista moral. |
Moralidad |
Normas profesionales de acciones correctas e incorrectas desde el punto de vista moral. |
Nivel |
Medida de si un componente se crea desde otros componentes o se usa según lo comprado. |
Nivel |
Medida de si un componente se crea desde otros componentes o se usa según lo comprado. |
Nivel 1 |
Componente que se usa según lo comprado. |
Nivel 1 |
Componente que se usa según lo comprado. |
Nivel 2 |
Componente que se fabrica de otros componentes y debe ensamblarse primero antes de usarse en un ensamblaje más grande. |
Nivel 2 |
Componente que se fabrica de otros componentes y debe ensamblarse primero antes de usarse en un ensamblaje más grande. |
Normas de Conducta Etica para Profesionales de Contabilidad Administrativa y Gestión Financiera |
Código ético de comportamiento desarrollado por el Instituto de Contadores Gerenciales para regir las acciones de los contadores gerenciales y asegurar que la moralidad es una prioridad para todos los contadores. |
Normas de Conducta Ética para Profesionales de la Contabilidad Administrativa y Gestión Financiera |
Código ético de comportamiento desarrollado por el Instituto de Contadores Gerenciales para regir las acciones de los contadores gerenciales y asegurar que la moralidad es una prioridad para todos los contadores. |
Objetividad |
Idea que un contador gerencial comunicará abierta y claramente con cualquiera en la corporación sin parcialidad. |
Objetividad |
Idea que un contador gerencial comunicará abierta y claramente con cualquiera en la corporación sin parcialidad. |
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados |
GAAP. Normas y procedimientos de contabilidad adoptados por la profesión contable para facilitar la uniformidad en la preparación de declaraciones financieras. |
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados |
GAAP. Normas y procedimientos de contabilidad adoptados por la profesión contable para facilitar la uniformidad en la preparación de declaraciones financieras. |
Productos Acabados |
Las unidades que se han completado y que están listas para la venta. |
Productos Acabados |
Las unidades que se han completado y que están listas para la venta. |
Retroalimentación |
Informes que ayudan al gerente a monitorear el progreso de un proyecto. |
Retroalimentación |
Informes que ayudan al gerente a monitorear el progreso de un proyecto. |
Trabajo en Curso |
Unidades que están en proceso de ser fabricadas, pero no acabadas. |
Trabajo en Curso |
Unidades que están en proceso de ser fabricadas, pero no acabadas. |
Unidad |
Producto acabado. |
Unidad |
Producto acabado. |
Varianza |
Diferencia entre el costo real de un proyecto y el costo pronosticado. |
Varianza |
Diferencia entre el costo real de un proyecto y el costo pronosticado. |